

El que gana gobierna y el que pierde también
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
El PJ bonaerense libra otra batalla: la lista de diputados nacionales
Docentes de la UNLP anuncian una semana de paro en el regreso de las clases
Placa negra y desgarrador mensaje a los Yankelevich en Telefe Noticias, tras la muerte de Mila
Alarma de tsunami en Chile tras un terremoto de magnitud 8,8 con epicentro en Rusia
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $3.000.000: cuándo sale la tarjeta
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un motociclista voló por los aires tras un choque con un auto en Ensenada
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Eduardo Domínguez, elegido como el mejor DT de la tercera fecha de la Liga Profesional
La Reserva del Lobo venció 1 a 0 a Independiente y obtuvo su primera victoria
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
La casa de Barreda: piden excluir de la herencia a familiares de la suegra
El platense Tomás Etcheverry venció a Griekspoor en Toronto y sigue a paso firme
Apareció Brian Fernández sano y salvo: qué le pasó, dónde estaba y la decisión sobre su carrera
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
Suspendieron la cremación de la "Locomotora" Oliveras: cuáles son las razones
Llanto, aplausos y dolor: así fue el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras
¡Sorpresa!: Flavio Azzaro será padre y aseguró que el bebé "llegó rápido"
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El que gana gobierna y el que pierde también
Por EDUARDO DUHALDE (*)
Acabamos de cumplir 200 años de existencia como Nación. Nacimos en 1816 en tiempos convulsionados y de enfrentamientos. Guerra de la Independencia y peleas internas. Esa marca de nacimiento no se ha borrado aún.
Entre aquel inicio y 1983 la construcción de poder político en el país estuvo ligada indisolublemente a los militares. Fueron gobernantes, líderes, dictadores, condicionaron gobiernos, impusieron administradores. Hasta 1983. A partir de ese momento, las Fuerzas Armadas dejaron de gravitar en la vida política nacional.
La democracia se ha visto fortalecida, se recuperó la vigencia de los derechos humanos y de las libertades individuales. Pero los objetivos de construir una Nación pujante y estable, con equidad y justicia plena, no se alcanzaron. Por el contrario, en materia económica y social, en cuanto a la vida material de los argentinos, estamos peor que en 1983.
Más pobreza, mayor desocupación, más injusta distribución de la riqueza, peor educación. Nuestro PBI supo ser igual al de Brasil y hoy es apenas un 25% del de nuestro vecino.
Y a la par, la corrupción en el Estado y en la sociedad, la expansión del crimen organizado -lavado de dinero, narcotráfico, trata de personas- y su cada vez mayor penetración en los poderes públicos y la política, la creciente violencia, etc., muestran que estamos ante una verdadera crisis de las instituciones.
Hemos andado siempre a los tumbos, sin una visión compartida de futuro porque no hemos tenido la voluntad necesaria para hacer del diálogo nuestra manera de gobernar. La manía de inventar enemigos para convertir a la política en un campo de confrontación tiene las patas cortas y de patas cortas han sido nuestros gobiernos.
En el breve interinato que me tocó gobernar el país -en el que apenas tuvimos tiempo para sacarlo del infierno y volverlo a la normalidad- mostramos que el diálogo y los consensos alcanzados fueron la clave del éxito.
Mi gobierno fue, en realidad, un cogobierno, acordado el 31 de enero de 2001 con el doctor Raúl Alfonsín: el radicalismo designó ministros, sus legisladores y los del peronismo conformaron una amplia mayoría y el programa de rescate de la Argentina se acordó en una mesa nacional de diálogo.
La situación que atravesamos no es exclusividad nuestra. Todo occidente atraviesa por un período de obsolescencia de los regímenes de gobierno, ya sean parlamentarios o presidencialistas.
Basta echar una mirada sobre el panorama latinoamericano, corroído por la corrupción, la penetración del crimen organizado y una violencia creciente produce más de cien mil muertos por año, en medio de una creciente desigualdad social.
Por lo tanto, aquella fórmula enunciada en 1973 por Perón y Balbín: el que gana gobierna y el que pierde acompaña, ya no alcanza. Hoy necesitamos ser más audaces, ir más lejos. Mi fórmula es: el que gana gobierna y el que pierde también gobierna.
Todas las fuerzas con representación parlamentaria deben gobernar juntas. Todas deben hacerse cargo de llevar adelante consensos previamente alcanzados que serán los programas de gobierno.
Por esa razón es que propongo el cogobierno como nueva forma de administración de los países. Para abrir el debate sobre esta reforma esencial que promuevo, he convocado a un grupo de constitucionalistas destacados que elaborarán un proyecto, base para debatir. Será un proceso que tomará su tiempo pero que se torna, a mi juicio, imprescindible iniciarlo de inmediato.
Mientras tanto, el conjunto de las organizaciones políticas, empresariales, laborales y la inteligencia argentina deben hacer el gran esfuerzo de pensar más en la salida de la crisis que vivimos y menos en “jugar de vivos” para llegar mejor a la próxima elección o para obtener réditos personales o de grupo.
(*) Ex presidente de la Nación y ex gobernador bonaerense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí