
Alquileres, micros y luz: uno por uno, los aumentos que rigen desde mañana
Alquileres, micros y luz: uno por uno, los aumentos que rigen desde mañana
El dólar oficial se disparó otros $55 y cerró a $1.380: la reacción del Gobierno
El Tren Roca no llegará ni saldrá de La Plata durante todo agosto: confirman que habrá micros gratis
Otro cruce entre Provincia y Nación por el caso de los policías echados
Aumento a estatales y docentes: la Provincia llamó a paritarias a los gremios
Luz más cara en La Plata y la Provincia: autorizan nuevo aumento y cómo quedan las tarifas
Gimnasia, con el plantel completo, entrenó en Estancia Chica pensando en Godoy Cruz
Rescataron a un joven que intentó tirarse desde un puente en la autopista La Plata
VIDEO. Un zorro suelto tiene en vilo a un barrio de La Plata: "Se esconde debajo de los autos"
Marianela Mirra defendió a José Alperovich, condenado por abuso sexual: “Déjenlo en paz”
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida la protagonista de Baywatch ?
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
La autopsia reveló cómo fue la muerte de Mila Yankelevich tras el trágico accidente
Escapadas: Magdalena y los sabores del campo entre la naturaleza y la aventura
A Justin Timberlake le diagnosticaron la enfermedad de Lyme: “He estado luchando”
Nicolás Cabré rompió el silencio y habló de la China Suárez y su hija: "Sabe cuál es el cuento"
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más un distrito de la Provincia –en este caso el de General Villegas- se encuentra en una situación crítica ante la posibilidad de que el agua que ya cubre el 70 por ciento del partido ingrese al casco urbano de la ciudad cabecera. Las intensas lluvias registradas especialmente anteayer a la madrugada en el Noroeste bonaerense agravaron la situación ya planteada en las últimas semanas, llegándose ahora al extremo de reforzar las defensas de esa ciudad, monitoréandolas en forma permanente ya que un verdadero océano la rodea y se esperaban más lluvias para estas horas.
Funcionarios del área de obras públicas de Villegas aludieron a la caída de piedras y fuertes lluvias, así como a los pronósticos meteorológicos que auguran nuevas precipitaciones, a raíz de lo cual personal de Hidráulica y de Vialidad revisan en forma permanente las defensas y los sistemas de desagües. Una falla en las defensas, auguraron, haría que el agua ingrese a algunos barrios. Aseguraron que, por ahora, las defensas responden y añadieron que se está trabajando también en la asistencia a las localidades de Piedrita y Elordi, muy comprometidas, en donde hubo que evacuar a algunos pobladores.
Desde luego que el panorama global habla de serios perjuicios para los productores rurales, caminos intransitables en varias zonas y localidades aisladas, obligada evacuación de animales en zonas en las que se ha vuelto a alcanzar niveles históricos de inundación, demoras perjudiciales y preocupantes en las siembras de algunos cultivos.
Se encuentra replanteado en Villegas, entonces, el problema crónico de las inundaciones bonaerenses y el de la falta de obras. Asimismo, otra vez vuelve a quedar claro que, consiguientemente, hacen falta soluciones estructurales y de fondo, porque ya se ha convertido en una situación crónica. Pero más allá de la consistencia de los reclamos, lo que resulta inadmisible es que el tema de las inundaciones sólo merezca atención cuando el agua llega a los pueblos y la situación se torna dramática.
Lo que ocurre no es, por cierto, novedoso. Y de lo que se trata es que, una vez más, el ciclo de alternancia entre sequías e inundaciones en la provincia de Buenos Aires se está haciendo sentir. Como bien se sabe, es común que a las persistentes sequías, que afectan en forma directa a la actividad agropecuaria –de las más rentables para la economía del país-, le siguen los ciclos de inundaciones que hacen lamentar pérdidas cuantiosas.
Se ha dicho en esta columna que, al margen de que la sequía y los períodos lluviosos constituyen fenómenos naturales, obviamente inmodificables para el hombre, sí corresponde formular consideraciones referidas a la previsión y manejo que pueden hacerse con estos ciclos de alternancia climática que se presentan en la pampa húmeda y especialmente en nuestra provincia. Existen obras, por caso, previstas desde hace más de un siglo, que pueden morigerar el impacto de los dictados de la Naturaleza y librar a los campos productivos, en buena medida, de los caprichos del tiempo.
Desde las sabias prescripciones de Florentino Ameghino, sobran dictámenes y trabajos de especialistas en hidráulica, indicativos de que no debería seguir actuándose siempre por reacción y sólo cuando los problemas se vuelven críticos, mediante operativos que resultan esporádicos, desplegándose estrategias de corto plazo o, a lo sumo, aptas para paliar algunas emergencias, pero muy alejadas, por cierto, de la política integral de obras que la Provincia necesita desde muy antiguo para el campo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí