En 2014, a la condenada, “Claudia”, la detuvieron en 4 y 64 con un gramo y medio de cocaína
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2014 la detuvieron en la zona roja, con un gramo y medio de cocaína. Llegó libre a juicio. Y quedó presa
En 2014, a la condenada, “Claudia”, la detuvieron en 4 y 64 con un gramo y medio de cocaína
La justicia penal platense condenó ayer a 5 años y 3 meses de pena a una travesti conocida como “Claudia” y ordenó su inmediata detención por vender drogas en la zona roja de nuestra ciudad, aunque computó como agravante, entre otras cosas, que la acusada es extranjera.
En relación con este punto, el juez del Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata Juan José Ruiz, por la secretaría de María Alejandra Costela, detalló que si bien es cierto que “existe el principio de igualdad ante la ley, esto no es tan cierto ni tan absoluto como parece”.
En ese sentido citó como ejemplo el artículo 21 de nuestra Constitución, que dice que “todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la Patria” y que “los ciudadanos por naturalización -un intermedio entre extranjero y nacional- son libres de prestar o no servicio”.
“Es decir, que mientras nuestros nietos, padres, hijos, hermanos y amigos, morían en el conflicto de Malvinas en defensa de la Patria; los extranjeros que gozaban de todos los derechos (aunque no de todas las obligaciones como se ve) veían desde la comodidad de su hogar el conflicto, sin temor a ser convocados. Me pregunto entonces: ¿Existe igualdad ante la ley?”, remarcó el magistrado, que también mencionó ejemplos similares como al acto de votar y ser autoridad de mesa o participar como jurado en un juicio.
En el veredicto agregó, en ese marco de ideas, que “si aplicamos por simple deducción el artículo 25 y el Preámbulo de nuestra Constitución, a contrario sentido, vemos que el espíritu de nuestra ley es: ‘Se podrá restringir, limitar, y gravar la entrada y permanencia de aquellos extranjeros que en vez de venir a labrar la tierra, esto es a trabajar, vengan robar; en vez de venir a mejorar las industrias, vengan a fabricar y traficar con el veneno (droga); en vez de venir a instruir y enseñar, vengan a asesinar y violar, porque con tales actos, no se afianza la justicia, no se consolida la paz interior ni la unión nacional”.
“El Estado puede y debe aplicar sanciones como pena accesoria a la de prisión, y agravar las penas a los extranjeros que cometan delitos comunes en el país”
“Las conclusiones a las que arribo -agregó- aterran a más de uno y hablan de xenofobia. Nada más lejos de la verdad. ¿Quién de entre nosotros los argentinos, incluso el suscripto, no tiene un abuelo o una abuela español, un nono o una nona, un grandfather o grandmother, corriendo por la sangre de sus venas?”.
En su polémico fallo, el juez consideró que la capacidad que tiene el Estado de sancionar a los extranjeros que delinquen no es una “violación a los principios de igualdad ante la ley y de no discriminación entre otros, puesto que estamos en presencia de una medida excepcional, avalada por nuestra Constitución y los Tratados internacionales que la integran”.
De esta forma, el juez, en carácter de magistrado unipersonal, hizo lugar a lo pedido por el fiscal de Juicio de La Plata Martín Chiorazzi.
En su alegato del juicio oral, la acusación planteó, para graduar la pena solicitada, “la condición de extranjera de la imputada, por venir de una nación hermana y delinquir en el país que la recibe”.
“La mayor toxicidad de la sustancia secuestrada”, fue otro de los elementos tenidos en cuenta.
También valoró, para aumentar la pena pedida, que la procesada “vendía en la vía pública y los trastornos que le ocasiona esa actividad a los vecinos”. El fiscal agregó como agravante que la imputada “quiso disimular la venta de droga haciéndose pasar por prostituta”.
Por último, como la acusada llegó a juicio con arresto domiciliario, Chiorazzi pidió que en caso de pronunciarse una condena, se ordene la inmediata detención.
En tanto la defensa, a cargo de la abogada Alicia Peralta, planteó la nulidad del procedimiento que dio inicio a la causa. Además alegó que la cantidad hallada, un gramo y medio, es como para encuadrar el caso en los términos de la “tenencia simple” y no “comercialización”, como calificó el fiscal. Claudia fue detenida en abril de 2014, en 4 y 64.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí