
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alerta: ¿Equipos de salud están trabajando sin salud?
¿Qué pasa cuando los pacientes van al médico, al odontólogo o a otro profesional de la salud y encuentran que los atiende una persona estresada; o cuando el bioquímico debe realizar centenares de análisis en su laboratorio; o cuando la enfermera de un centro asistencial no da abasto con la gran cantidad de pacientes a los que tiene que darles la medicación, controlarles el suero o atender a sus llamados?. ¿Ocurre esto? ¿Está la salud de la población amenazada por un riesgo extra?.
El necesario abordaje de una problemática siempre sensible pero a la vez reconocida por los propios actores, hace necesario que esos interrogantes sean aclarados.
“Los trabajadores del equipo sanitario reclamamos salud en función de la mejor atención sanitaria que debemos brindar, debido a que hay distintos factores que ponen en riesgo de colapso al sistema sanitario privado y estatal, y tanto el grueso de la gente como los funcionarios y políticos deben advertir esta grave situación. La respuesta es que, efectivamente, la salud de población está amenazada. Tenemos que estar sanos para curar a los enfermos”.
De ese modo se expresó el Dr. Eduardo Martiarena, presidente de Unión Salud, organismo, como se sabe, conformado por la Agremiación Médica Platense, las de Ensenada y Berisso, la facultad de Medicina local, la Sociedad Odontológica de La Plata, la Sociedad Platense de Anestesiología, el Frente Médico Regional, la Caja de Médicos Distrito I, el Sindicato Médico AMRA La Plata, la Federación Bioquímica, el Sindicato de Salud Pública de la Provincia, el Círculo Médico de Mar del Plata y el Sindicato de Médicos Municipales CABA.
“Venimos llevando a cabo distintas gestiones para advertir sobre esta situación que se va agravando constantemente, y como dicen el Dr. Dardo Pereira de la Sociedad Odontológica y Miguel Zubieta del Sindicato de Salud Pública, tanto la industria del juicio por presunta mala praxis contra miembros del equipo de salud, como el pluriempleo también son situaciones que nos violentan como trabajadores; y pese a lo mucho que se habla del síndrome de Burnout por el estrés crónico, éste no se encuentra legalmente reconocido como enfermedad laboral”, advierte el dirigente médico.
También sostuvo que “las deficientes condiciones laborales, el pluriempleo, y la endeble salud del equipo sanitario están estrechamente relacionadas. Es más, las condiciones laborales son la principal causa de los otros dos factores mencionados y por todo esto, como entidades gremiales, nos sentimos impulsados a cumplir con nuestra responsabilidad y reclamar lo justo para los recursos humanos del equipo sanitario”.
Para la dirigencia de Unión Salud, “no se piden condiciones de privilegio o de excepción para los integrantes del equipo sanitario, sino que se tenga la conciencia de que tenemos que estar sanos para atender a los enfermos; cualquiera que se atienda con un médico quiere que éste se encuentre en plenitud, lo mismo que una enfermera en caso de internación, por ejemplo”.
“El tener integrantes de los equipos de salud estresados en forma crónica por las malas retribuciones y pésimas condiciones de trabajo y la llamada industria del juicio, son algunos de los factores que llevan una gran carga emotiva para quienes trabajamos en salud”, dice la dirigencia de Unión Salud, advirtiéndose además que la relación médico-paciente “en muchos casos debería ser mejor, para lo cual venimos trabajando, entre otros, con el Dr. Diego Fabiano del sindicato AMRA La Plata”, dijo el titular de Unión Salud”.
La entidad sanitaria señaló que “todos estos factores junto al de la violencia cotidiana en centros asistenciales, lamentablemente llevan a los equipos de salud a un estrés que obra en detrimento de la mejor calidad prestacional”.
“Es nuestra intención contribuir con el bien común desde la participación en políticas sanitarias ya que por la composición de nuestra institución podemos aportar la visión del equipo sanitario, a través de nuestro conocimiento y experiencia, y representar las necesidades del sector para que nuestro equipo se encuentre fuerte, pujante y a la altura de las necesidades actuales. Se está degradando el sistema sanitario del que formamos parte y donde a su vez se atiende nuestros pacientes, familia, amigos y nosotros mismos”, se agregó desde Unión Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí