
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
FLORENCIA SUAREZ
El corazón roto puede desatar incontables reacciones pero, ¿qué haría un adolescente prodigio que fue abandonado diecinueve veces por chicas que comparten el mismo nombre? El escritor norteamericano John Green tiene la respuesta a esa pregunta en su nuevo libro, El teorema Katherine, editado por Nube de Tinta.
La novela empieza después de su último fracaso amoroso, cuando el joven se embarca en un viaje por Estados Unidos –cuyo primer destino es la supuesta tumba del archiduque Francisco Fernando en Gutshot, Tennessee– junto a su mejor amigo, Hassan Harbish.
Colin Singleton es casi un genio: sabe hablar once idiomas, puede recordar una infinidad de datos, arma juegos de palabras con cualquier frase y, al mismo tiempo, busca su momento Eureka. Pero el chico tiene una peculiaridad: sólo sale con mujeres llamadas Katherine.
“¿Cómo deja de aterrorizarte el hecho de que te dejen de lado, acabes solo y no importes a nadie en lo más mínimo?”, se pregunta una y otra vez el protagonista.
La novela empieza después de su último fracaso amoroso, cuando el joven se embarca en un viaje por Estados Unidos –cuyo primer destino es la supuesta tumba del archiduque Francisco Fernando en Gutshot, Tennessee– junto a su mejor amigo, Hassan Harbish. Con la idea fija de volverse famoso para recuperar a su ex novia, Colin continúa su costumbre de teorizar sobre todas las situaciones de su vida y comienza a idear una fórmula matemática para entender su problema con las Ks.
Tal como las historias que cuenta el adolescente, el libro está cronológicamente desordenado y cuenta con varios subtítulos que refieren a introducciones, nudos y desenlaces de las diferentes vivencias del niño prodigio. Pero lo más curioso llega de la mano de Daniel Biss, un matemático de la Universidad de Chicago que aportó sus conocimientos para crear los pasos de esa idea que podría predecir el destino de una relación, revelando quién dejaría a quién y cuándo.
Además de incluir modificaciones y explicaciones desde la perspectiva de Colin, el escritor suma notas al pie –con traducciones y anécdotas propias del relato– y un apéndice redactado por el también investigador del Clay Mathematics Institute, en donde detalla todos los cambios de la fórmula que fue llamada “El Teorema de la Previsibilidad Subyacente de las Katherines”.
John Green es un novelista de Indianápolis, Estados Unidos y un blogger de YouTube que no duda en contestar con humor a sus seguidores de las distintas redes sociales. Alcanzó un gran reconocimiento mundial gracias a Bajo la misma estrella –una historia sobre dos adolescentes singulares que tienen cáncer y se enamoran–, recientemente llevada al cine por FOX. Según la revista Time, el escritor es una de las 100 personas más influyentes del mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí