
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su centro de esquí, el volcán Batea Mahuida, es un gran atractivo para los amantes del esquí durante las vacaciones. La aldea de montaña también cuenta con otras actividades como caminatas, cabalgatas y una buena gastronomía
Villa Pehuenia es una aldea de montaña secretamente enclavada en un anfiteatro de cerros y lagos con playas de arena blanca que se esconden en el bosque patagónico a tan sólo 310 kms de Neuquén capital y a 11 kms de Chile. Con encantadoras formas con penínsulas y bahías, resulta el destino ideal para quienes anhelan disfrutar sus vacaciones durante las 4 estaciones del año, en un marco natural paradisíaco que conjuga tranquilidad, servicios de calidad, hospitalidad, exquisita gastronomía y diversión.
En invierno, cuenta con el cerro Batea Mahuida como gran protagonista; interesante centro de esquí. Los faldeos elegidos para la práctica de deportes son óptimos por su acumulación de nieve y el reparo del viento. La pista principal llamada Monkol (nombre cultural y natural del lugar donde esta el T-bar), de 700 metros de longitud, se encuentra a 1.700 metros sobre el nivel del mar.
Otra de las pistas, llamada Chankin, se extiende por 150 metros de longitud, con su medio de elevación, un poma o ski lif. Además posee una pista de trineos exclusiva para niños.
Los medios de elevación tienen una capacidad de arrastre de 500 pasajeros por hora.
La naturaleza nos regala postales que se graban en la retina y se guardan en la memoria por siempre, el paisaje conmueve y emociona, así como su gente, en un entorno intercultural, donde la comunidad mapuche también ofrece propuestas turísticas como su Parque de Nieve Batea Mahuida que le da un sello de identidad distintivo al destino, que se manifiesta sobre todo para la práctica de deportes invernales creado y administrado por la Comunidad Mapuche Puel y actividades como el campamentismo, cabalgatas y senderismo, ambientalmente sustentables y en armonía con los sueños de quienes habitan estas tierras.
La villa y sus alrededores permiten al visitante disfrutar caminatas la por diferentes sendas de distinta dificultad, que lo conducirán a través del bosque milenario a diversos puntos de interés turístico y recreativo, como por ejemplo: playas, miradores o zonas de pic-nic. También se pueden recorrer senderos atravesando puntos de interés cultural en territorios de la comunidad mapuche Puel, caminando por inmensos bosques de araucarias, lengas y coihues. Paseando por estas sendas, el visitante descubrirá los secretos del bosque y de la gente que vive en él, podrá compartir el hermoso paisaje agreste y disfrutar de ríos y cascadas, de la unión de los lagos Aluminé y Moquehue, o simplemente deleitarse con las imponentes montanas que forman parte de este inigualable paisaje.
Las cabalgatas, por su parte, son una actividad que permite descubrir la villa a través de sendas que se pierden en la montaña, para llegar a distintos rincones donde se experimentarán sensaciones de paz y tranquilidad. Atravesando inmensos bosques de araucarias, observando la distinguida flora autóctona, hasta desembocar en uno de los sitios panorámicos más destacados, la cima del volcán Batea Mahuida, y desde allí apreciar la belleza de la cordillera de los Andes y de los lagos Aluminé y Moquehue.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí