
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El prototipo del sedan de Sero, ya ha realizado numerosas pruebas
La producción en serie del primer vehículo eléctrico argentino comenzará en los primeros días de este mes, en las versiones sedán y carga y con un valor de hasta 12.000 dólares por unidad, en la planta que la empresa Sero Electric posee en el partido bonaerense de La Matanza.
Tras cuatro años de desarrollo, el city car de apenas 2,3 metros de largo con capacidad para dos pasajeros y una velocidad limitada a 45 kilómetros por hora comenzará su producción seriada en momentos en que el Gobierno nacional y empresas del sector buscan impulsar un nuevo modelo industrial de movilidad eléctrica alternativa.
La capacidad de producción inicial será de entre 500 y 600 unidades al año, con una integración de autopartes en torno al 80 por ciento de sus componentes y un valor de entre 10.000 y 12.000 dólares.
En tiempos de readecuaciones de las tarifas energéticas, el vehículo sorprende por su economicidad ya que la carga de sus baterías se logra desde un toma corriente normal de 220 voltios para desarrollar una autonomía de hasta 70 kilómetros, a un costo de entre 8 y 10 pesos por carga para ese recorrido, según sus especificaciones técnicas. El director del proyecto, Pablo Naya, explicó que el Sero Electric se lanzará en una versión sedán para dos pasajeros, y dos opciones de carga -caja alta o caja baja- que por el momento sólo se podrá comercializar para espacios privados como empresas, industrias, clubes, universidades o barrios cerrados.
“Lo vamos a comercializar entre 10.000 y 12.000 dólares”, anticipó Naya al resaltar que si bien es el costo de un vehículo económico convencional “este tipo de movilidad no tiene mantenimiento ya que no requiere cambio de aceite ni otros líquidos, el desgaste de sus partes es mínimo, y el dueño se olvida del mantenimiento de las baterías hasta los 35.000 kilómetros”. Aún no está contemplada legalmente su circulación en la vía pública de este tipo de vehículos, pero la normativa a la que se aspira en el país es similar a la L6 y L7 vigente en Europa, donde los citycar transitan desde la década del 70, no permite su presencia en rutas y autopistas, prevé sólo dos pasajeros y limita su velocidad hasta los 70 kilómetros por hora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí