
La cripta ubicada en los subsuelos de la Catedral, donde los restos de Dardo Rocha y su esposa descansan desde hace casi ochenta años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcos Arana, quien dice ser heredero del fundador de la Ciudad, presentó ayer el pedido ante el Arzobispado local
La cripta ubicada en los subsuelos de la Catedral, donde los restos de Dardo Rocha y su esposa descansan desde hace casi ochenta años
Sorpresa y algo de incredulidad. Esas fueron las primeras reacciones que se vivieron ayer en el Arzobispado de La Plata, donde a primera hora del día ingresó el pedido formal de un particular para exhumar los restos de Dardo Rocha y de su esposa Paula Arana y Merino. La solicitud, presentada por Marcos Arana Panissal, atribuyéndose la condición de "sucesor y heredero" del fundador de La Plata, según consta en la nota entregada en la Arquidiócesis local, se basa en el deseo de darle a quien fuera el fundador de la Ciudad una "sagrada sepultura" y retirarlo así de la cripta alojada en los subsuelos de la Catedral desde hace casi ochenta años.
"Dardo Rocha no comulgaba con la iglesia católica y por eso entendemos que no puede seguir encerrado allá abajo", señaló ayer Arana Panissal, quien aseguró ser descendiente de Dardo Rocha y representar además a otros familiares tanto del fundador de La Plata como de su esposa Paula. "Yo soy heredero universal del que fuera el creador de La Plata y tengo el derecho de hacer con mi antepasado lo que quiera. Y lo que quiero es darle una sagrada sepultura, otorgarle el tributo que se merece y poder alojarlo en un lugar natural, a la vista de cualquiera. ¿Por qué el fundador de La Plata tiene que estar encerrado en un lugar oscuro, rodeado de signos que nada tienen que ver con sus creencias?".
Atentos y asombrados por el reclamo, desde el Arzobispado de La Plata sólo se limitaron a decir que el retiro de cuerpos "corresponde en este caso al Estado y no a la Iglesia. De cualquier manera, primero habría que corroborar el grado de parentesco, porque hasta ahora lo único que tenemos es un pedido de un señor que dice ser descendiente y nada más".
En esta línea también se anotó la opinión de monseñor Raúl Gross, párroco de San Ponciano y un viejo conocedor de la historia que rodea al fundador de la Ciudad y sus descendientes. "Este pedido me sorprende muchísimo -reconoció-. Todos los 19 de noviembre los descendientes de Dardo Rocha y de su esposa Doña Paula Arana y Merino se ubican en la primera fila y participan de la misa conmemorativa que organizamos en la cripta del templo mayor. Habría que ver qué grado de parentesco real tiene la persona que presentó la solicitud, porque se trata de un pedido que se contradice con la actitud adoptada por todos los descendientes que conocemos hasta ahora".
Tras comentar que "Dardo Rocha había pedido descansar en la Catedral", monseñor Gross precisó que ese lejano deseo del fundador platense y otras tantas precisiones "se encuentran documentadas en las actas del cabildo de canónigos de la Catedral, por lo que este pedido resulta muy curioso".
Si bien Dardo Rocha murió en 1921, debieron pasar más de diez años para que sus restos fueran depositados en la cripta de la Catedral. Hasta ahora todo indicaba que esa decisión respondía al deseo personal del propio fundador de La Plata y ex gobernador de la Provincia. Ayer, sin embargo, la nota presentada por Arana Panissal en el Arzobispado de La Plata sacudió, aunque más no sea por un instante, el silencio sepulcral que reina desde hace décadas en los subsuelos de la Catedral. Y sembró, casi al mismo tiempo, de una profunda sorpresa a toda la arquidiócesis local.
Restos
Dardo Rocha falleció en la ciudad de Buenos Aires el 6 de septiembre de 1921. Sus restos se encontraban en el cementerio de la Recoleta, pero en la década del `30 fueron trasladados a la Catedral local por decisión de su hijo Carlos Dardo (en aquél momento intendente de La Plata), donde descansan junto a su esposa doña Paula Arana y Merino
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí