
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Los Decadentes” (varieté finisecular). Dramaturgia: Nelson Mallach. Elenco: Rodolfo Balvidares, Mónica Calcagno, Ana María Haramboure, Nora Oneto, Jorgelina Pérez. Participación especial: Omar Musa. Vestuario: Cristina Pineda. Iluminación: Federico Genovés. Música: Pablo Murgier. Diseño audiovisual: Ramiro Alfonso, Asistencia técnica: Hilaria Menoyo, Ana Clara Hochnadel. Diseño gráfico: Divina Marea. Dirección: Nelson Mallach. Viejo Almacén el Obrero, 13 y 71. Viernes de septiembre 21.
Por Irene Bianchi
El “decadentismo” se aplica al estilo literario posterior al simbolismo francés y parte de la literatura europea de finales del siglo XIX, caracterizado por lo artificioso, lo exótico, la resistencia, la repulsa de las costumbres de la sociedad. Algunos representantes del decadentismo fueron Baudelaire, Mallarmé, Verlaine, Oscar Wilde, Huysmans, Gabriele D’Annunzio, entre otros.
El dramaturgo, director y docente platense Nelson Mallach (“Un tren lejos”, “Marta Riquelme, la otra frontera”, “El niño perdido”, etc) concibe en su “varieté finisecular Los Decadentes” a un grupo de actores trashumantes que recorren la llanura pampeana en su desvencijado carromato, montando su espectáculo “a la gorra” en los distintos pueblos. Las contadas monedas que reciben a cambio, apenas les alcanzan para llevarse un mendrugo a la boca. Van haciendo camino al andar, diría Machado, condenados a actuar para seguir viviendo.
Embaucan a su incauto público con supuestas apariciones de fantasmas, actos de quiromancia, videncia e hipnotismo, invocando espíritus del más allá. Se embarcan en la búsqueda de un tesoro enterrado, entre otros embustes escénicos. Ficción y realidad entrelazadas y entreveradas, en una compañía de actores de la legua, en la que la armonía y la buena convivencia brillan por su ausencia. Siguen juntos muy a su pesar. Es una cuestión de vida o muerte.
Es ésta una obra dentro de otra obra, “a play within a play”. Hay humor, suspenso, sobresalto y patetismo en la puesta de Nelson Mallach, autor y director de este singular varieté campestre. Y, sobre todo, mucha teatralidad: en un espacio vacío, los actores –como por arte de magia- recrean imaginariamente carromatos, caminos polvorientos, plazas pueblerinas, con muy pocos elementos y mucho ingenio.
La labor actoral de este homogéneo elenco es atractiva, rica en matices y claroscuros. Destacamos la composición de Jorgelina Pérez: un personaje muy gracioso y siniestro a la vez.
No resulta claro el audio de la proyección en la que aparecen los “espíritus”
“Los Decadentes”: un carromato infame, plagado de esperpentos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí