
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que las fechas establecidas tradicionalmente para cada signo parten de criterios arbitrarios y han sufrido además un desplazamiento
Muchos de los que se niegan a tener una cita con alguien de un signo incompatible al suyo, se tatúan su emblema del zodíaco o dejan pasar una oportunidad de hacer negocios porque así se lo sugiere ese día su horóscopo, tal vez deberían pensarlo otra vez. Y es que -según advierten los astrónomos- es muy posible que el signo que han asumido como propio durante toda su vida no sea el que les corresponde en realidad.
Un artículo de divulgación científica publicado recientemente en el portal de la Nasa explica hasta qué punto basar nuestras decisiones en los criterios de la astrología pueda ser un error. Sin entrar en debate acerca de si los astros inciden o no sobre nuestros destinos, los astrónomos de la agencia espacial norteamericana advierten que en principio las fechas establecidas tradicionalmente para cada signo parten de criterios arbitrarios, pero que además han sufrido a lo largo de la historia un importante desplazamiento temporal.
Lejos de un ataque a la astrología, el articulo de la Nasa busca simplemente explicar cómo el conocimiento precario que el hombre tenía del cosmos en la antigüedad quedó plasmado en un sistema de signos con enorme popularidad hasta el día de hoy.
Si bien cuando los babilonios establecieron sus doce signos del zodíaco una persona nacida entre el 23 de julio y el 22 de agosto se encontraba bajo la constelación de Leo, hoy, 3 mil años más tarde, bien podría corresponder a Cáncer
“En la antigüedad los astrónomos no entendían completamente cómo se movían la Tierra, las estrellas y el Sol. Tampoco tenían idea de que el universo fuera tan vasto, pero eran agudos observadores del cielo y se esforzaban para encontrarle sentido. Ya por entonces la gente asociaba a las constelaciones con dioses y mitos, y las veía como símbolos. De ahí a suponer que su cambio de posición en el cielo a lo largo del año podía incidir sobre ellos había sólo un paso”, explica el artículo de la agencia espacial.
Ese paso lo dieron los babilonios, un pueblo que vivió hace 3 mil años, al dividir el zodíaco en partes iguales y establecer para cada una de ellas una constelación. “Como los babilonios ya tenían un calendario de doce meses (basado en las fases de la Luna) le atribuyeron a cada uno de los meses un signo zodiacal de acuerdo con el momento en que el Sol parecía cruzar esa constelación”, cuenta el artículo.
Lo cierto es que “ya por entonces los propios babilonios reconocían la existencia de al menos trece constelaciones (otras culturas tenían hasta veinticuatro). De manera que al momento de asignarle a cada mes una constelación, les sobraba una que, por comodidad, decidieron ignorar”. Se trataba de Ofiuco, el “cazador de serpientes”, considerado hoy el decimotercer signo zodiacal.
Con todo, las arbitrariedades en que incurrieron los antiguos al darle forma al zodíaco no terminan ahí.
Ocurre que “las constelaciones tienen además diferentes tamaños y formas, de manera que el tiempo que le toma al Sol atravesar cada una de ellas varía en cada caso: mientras que desde la perspectiva de la Tierra tarda 45 días en atravesar Virgo, su paso por Escorpio es de apenas 7. Para ajustar las constelaciones a su calendario de doce meses, los babilonios ignoraron este hecho como habían ignorado antes a Ofiuco, y le asignaron a cada constelación un cantidad de tiempo similar”, cuenta el artículo de la Nasa.
Lo mismo ocure con la atribución de los días, ya que los signos pueden cambiar un mismo día, pero a distinta hora.
Por otra parte, si bien cuando los babilonios establecieron sus doce signos del zodíaco una persona nacida entre el 23 de julio y el 22 de agosto se encontraba bajo la constelación de Leo, hoy, 3 mil años más tarde, al cambiar la posición de las estrellas por la orientación del eje terrestre, esa persona bien podría corresponder también a Cáncer, la constelación anterior.
Así lo confirman en el Planetario de la Facultad de Ciencias Astronómicas de La Plata al explicar que ese fenómeno es producto de uno de los movimientos que realiza la Tierra en su órbita alrededor del Sol.
“La Tierra se mueve a grandes rasgos como un trompo. Mientras que por un lado rota sobre su propio eje estableciendo con cada giro completo un día, por otro lado realiza un movimiento que se conoce como de `precesión`. Este fenómeno consiste en el movimiento del eje de rotación terrestre describiendo una figura cónica cada unos 26 mil años, lo que lleva a que con el tiempo vaya cambiando la posición que tienen las estrellas desde la perspectiva de la Tierra y con ella las fechas en que se visualizan las constelaciones”, explica el astrónomo Diego Bagú, director de Gestión del Planetario de la UNLP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí