Vinculan a Al Kassar con la venta ilegal de armas
| 6 de Noviembre de 1999 | 00:00

El fiscal federal Carlos Stornelli pediría una copia de una causa que se tramitó en Suiza en la cual se involucra al sirio Monzer Al Kassar en la venta ilegal de armas a Croacia, según trascendió ayer en los tribunales.
Se trata de una causa que impulsó el fiscal del Tribunal Superior de Ginebra, Laurent Kasper Anserment, quien concluyó que Al Kassar "intervino en la venta ilegal de armas" entre Argentina y Croacia y que en "representación del Estado argentino" el traficante sirio negoció con el presidente croata Franjo Tujdman.
Por este motivo, el fiscal federal Carlos Stornelli solicitaría -quien interviene en la investigación por la venta ilegal de armas que lleva adelante el juez Jorge Urso- mediante una "rogatoria internacional urgente" a Ginebra que le remitan copia de la causa suiza.
La información fue vertida en Rosario en radio LT 8 por el periodista argentino radicado en España, Roberto Bermúdez, quien investiga a Al Kassar y es autor de varios libros sobre el sirio.
PROCESADO Y EMBARGADO
De acuerdo con los datos proporcionados por Bermúdez, el fiscal Kasper Anserment -ahora juez de un cantón suizo- concluyó sobre esta participación al efectuar la "vista final" de la causa que investiga las actividades de Al Kassar desde hace varios años, y en la que procesó al traficante sirio con un embargo de 7 millones de pesos.
En esa causa se le confiscaron a Al Kassar tres millones doscientos mil dólares depositados en el Banco Audi de Ginebra.
Bermúdez señaló que en esa pesquisa está "comprobado que Al Kassar intervino en la venta ilegal de armas en representación del Estado argentino".
"Anserment sostuvo en el último trámite del expediente judicial suizo que Al Kassar negoció con Franjo Tudjman, presidente de Croacia", señaló Bermúdez en un diálogo al aire con el letrado Ricardo Monner Sanz, denunciante de la causa por la venta ilegal de armas en Argentina, quien realizó una presentación sobre este punto en la Fiscalía a cargo de Stornelli.
Se trata de una causa que impulsó el fiscal del Tribunal Superior de Ginebra, Laurent Kasper Anserment, quien concluyó que Al Kassar "intervino en la venta ilegal de armas" entre Argentina y Croacia y que en "representación del Estado argentino" el traficante sirio negoció con el presidente croata Franjo Tujdman.
Por este motivo, el fiscal federal Carlos Stornelli solicitaría -quien interviene en la investigación por la venta ilegal de armas que lleva adelante el juez Jorge Urso- mediante una "rogatoria internacional urgente" a Ginebra que le remitan copia de la causa suiza.
La información fue vertida en Rosario en radio LT 8 por el periodista argentino radicado en España, Roberto Bermúdez, quien investiga a Al Kassar y es autor de varios libros sobre el sirio.
PROCESADO Y EMBARGADO
De acuerdo con los datos proporcionados por Bermúdez, el fiscal Kasper Anserment -ahora juez de un cantón suizo- concluyó sobre esta participación al efectuar la "vista final" de la causa que investiga las actividades de Al Kassar desde hace varios años, y en la que procesó al traficante sirio con un embargo de 7 millones de pesos.
En esa causa se le confiscaron a Al Kassar tres millones doscientos mil dólares depositados en el Banco Audi de Ginebra.
Bermúdez señaló que en esa pesquisa está "comprobado que Al Kassar intervino en la venta ilegal de armas en representación del Estado argentino".
"Anserment sostuvo en el último trámite del expediente judicial suizo que Al Kassar negoció con Franjo Tudjman, presidente de Croacia", señaló Bermúdez en un diálogo al aire con el letrado Ricardo Monner Sanz, denunciante de la causa por la venta ilegal de armas en Argentina, quien realizó una presentación sobre este punto en la Fiscalía a cargo de Stornelli.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE