Caso Coppola II: el escándalo continúa
| 4 de Septiembre de 1999 | 00:00

El tribunal oral federal 5 ordenó ayer investigar por amenazas de muerte contra una testigo, a los defensores de dos policías acusados de delitos cometidos durante las detenciones de Guillermo Coppola y Alberto Tarantini en el marco del denominado caso Coppola.
Se trata de Ruben Darío Parnesari y Marcelo Mazzeo, defensores de los cabos Antonio Gerace y Carlos Gómez, quienes fueron denunciados por la ex mucama de Héctor 'Yayo' Cozza, Laura Marina Aranda.
La mujer declaró en el juicio oral contra los policías y el ex secretario del juez Hernán Bernasconi, Roberto Schlagel, que los abogados la obligaron a declarar bajo presiones y amenazas contra Coppola, Diego Maradona y la también imputada Samanta Farjat.
La testigo aseguró ante los jueces Guillermo Gordo, Guillermo Madueña y Miguel Pons que Mazzeo la presionó para que se deje grabar con una cámara oculta diciendo que Coppola y Diego Maradona le habían ofrecido dinero a Samanta para declarar a favor del empresario.
Explicó que esa grabación fue vendida en cuatro mil dólares al programa televisivo del presentador Mauro Viale y que ella jamás cobró su parte como estaba pactado.
Indicó que después los abogados le dijeron que debía declarar todo lo dicho ante un juez federal, a lo que accedió "por temor a que me metan presa como me decían los doctores".
Añadió que antes y después de declarar ante el magistrado recibió varias llamadas telefónicas en las que disparaban un arma y le decían que la matarían si no declaraba.
Ayer declaró en el juicio oral contra cuatro policías y el ex secretario del juez Hernán Bernasconi, Roberto Schlagel, que mintió respecto a que presenció una reunión en la que Coppola y Maradona le pagaron una parte a Samanta y que el resto lo cobraría después del juicio.
Antes de declarar en el juicio, Laura Aranda denunció, con el patrocinio del abogado Jorge Irineo, ante la Cámara Federal de Apelaciones esta situación y fue sorteado el tribunal 4 a cargo de Gabriel Cavallo para su tratamiento.
Schlagel, Diamante, Gerace y Gómez están acusados de integrar una banda delictiva -liderada por el juez Bernasconi- que se proponía encarcelar y acusar a Guillermo Coppola de integrar una red de tráfico de drogas. De ser condenados podría recibir penas de entre 4 y 25 años de prisión.
Bernasconi no está siendo juzgado debido a que por sus fueros de magistrado no puede ser indagado. El juez Gabriel Cavallo pidió al Parlamento el juicio político, para que pierda esa inmunidad, y poder indagarlo, pero el Senado aún no resolvió la situación.
En el juicio también son juzgados el ex comisario Emilio Azzaro, por falso testimonio, y las 'chicas' del caso, Samanta Farjat y Julieta La Valle, quienes al declarar bajo identidad reservada incriminaron a Coppola.
Por ello, el fiscal Eduardo Taiano solicitó su enjuiciamiento por falso testimonio, al igual que para la brasileña Natalia Alvez Souza, la tercera testigo de identidad reservada que inculpó a Coppola en el tráfico de droga.
Se trata de Ruben Darío Parnesari y Marcelo Mazzeo, defensores de los cabos Antonio Gerace y Carlos Gómez, quienes fueron denunciados por la ex mucama de Héctor 'Yayo' Cozza, Laura Marina Aranda.
La mujer declaró en el juicio oral contra los policías y el ex secretario del juez Hernán Bernasconi, Roberto Schlagel, que los abogados la obligaron a declarar bajo presiones y amenazas contra Coppola, Diego Maradona y la también imputada Samanta Farjat.
La testigo aseguró ante los jueces Guillermo Gordo, Guillermo Madueña y Miguel Pons que Mazzeo la presionó para que se deje grabar con una cámara oculta diciendo que Coppola y Diego Maradona le habían ofrecido dinero a Samanta para declarar a favor del empresario.
Explicó que esa grabación fue vendida en cuatro mil dólares al programa televisivo del presentador Mauro Viale y que ella jamás cobró su parte como estaba pactado.
Indicó que después los abogados le dijeron que debía declarar todo lo dicho ante un juez federal, a lo que accedió "por temor a que me metan presa como me decían los doctores".
Añadió que antes y después de declarar ante el magistrado recibió varias llamadas telefónicas en las que disparaban un arma y le decían que la matarían si no declaraba.
Ayer declaró en el juicio oral contra cuatro policías y el ex secretario del juez Hernán Bernasconi, Roberto Schlagel, que mintió respecto a que presenció una reunión en la que Coppola y Maradona le pagaron una parte a Samanta y que el resto lo cobraría después del juicio.
Antes de declarar en el juicio, Laura Aranda denunció, con el patrocinio del abogado Jorge Irineo, ante la Cámara Federal de Apelaciones esta situación y fue sorteado el tribunal 4 a cargo de Gabriel Cavallo para su tratamiento.
Schlagel, Diamante, Gerace y Gómez están acusados de integrar una banda delictiva -liderada por el juez Bernasconi- que se proponía encarcelar y acusar a Guillermo Coppola de integrar una red de tráfico de drogas. De ser condenados podría recibir penas de entre 4 y 25 años de prisión.
Bernasconi no está siendo juzgado debido a que por sus fueros de magistrado no puede ser indagado. El juez Gabriel Cavallo pidió al Parlamento el juicio político, para que pierda esa inmunidad, y poder indagarlo, pero el Senado aún no resolvió la situación.
En el juicio también son juzgados el ex comisario Emilio Azzaro, por falso testimonio, y las 'chicas' del caso, Samanta Farjat y Julieta La Valle, quienes al declarar bajo identidad reservada incriminaron a Coppola.
Por ello, el fiscal Eduardo Taiano solicitó su enjuiciamiento por falso testimonio, al igual que para la brasileña Natalia Alvez Souza, la tercera testigo de identidad reservada que inculpó a Coppola en el tráfico de droga.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE