Quedaron libres todos los acusados por el "robo del siglo"
| 1 de Marzo de 2000 | 00:00

Los nueve acusados en el juicio oral por el denominado "robo del siglo" quedaron ayer en libertad luego de que la Justicia absolvió a cuatro de ellos y condenó a penas menores a los otros cinco.
El Tribunal Oral No. 9 aplicó condenas de entre dos años y medio y cuatro años de prisión a cinco de los acusados, quienes quedaron en libertad porque se trata de delitos excarcelables o porque ya llevaban cumplidos dos tercios de la pena.
El denominado "robo del siglo" ocurrió el 20 de diciembre de 1996, cuando una banda se llevó 18 millones de pesos de la empresa de caudales Firme Seguridad S.A., ubicada en Brasil 3131, en el barrio de Parque Patricios.
Luego de reducir al personal bajo amenazas de muerte con armas de grueso calibre, los ladrones se apoderaron del dinero depositado en la tesorería, y de dos fusiles Fal, dos ametralladoras y seis pistolas calibre 9 milímetros.
Con el fallo, el tribunal no coincidió con casi ninguno de los pedidos realizados por el fiscal Diego Nicholson, quien había reclamado penas de entre dos y seis años de cárcel para ocho de los acusados y la absolución de sólo uno, Osvaldo Murgan.
Los jueces también rechazaron la mayoría de los pedidos de nulidad planteados por los abogados defensores, quienes habían denunciado irregularidades durante la instrucción de la causa.
Sin embargo, los miembros del tribunal entendieron que no había pruebas como para condenar a cuatro de los imputados y los declararon inocentes.
Tanto los acusados como sus abogados defensores se mostraron "plenamente" satisfechos con la resolución de los jueces Luis García, Fernando Ramírez y Luis María Cabral.
La pena mayor recayó en Cristian Capuano, a quien le impusieron cuatro años de cárcel como partícipe secundario de robo calificado por la comisión en poblado y en banda.
En su caso los jueces le unificaron la pena con una condena anterior y le impusieron en total seis años de prisión, pero como ya lleva cumplidos más de tres se benefició con la ley del dos por uno y quedó excarcelado.
Su madre, Rosa Capuano, y el marido de ésta, Jorge Lema, fueron hallados culpables del delito de encubrimiento y recibieron una pena de tres años de cárcel en suspenso.
La lista de condenados la completó Nora Beatriz Pérez, quien, también por encubrimiento, recibió una pena de dos años y medio de prisión en suspenso.
En cambio, Liliana Luna de Pérez, Mirta Broglia, Ramón Blanco y Osvaldo Murgan fueron absueltos porque el tribunal no encontró pruebas que los vinculen con el millonario asalto.
Pérez estaba acusada de encubrimiento, mientras que a Blanco le imputaban encubrimiento y participación necesaria en el delito de robo calificado por el empleo de armas en concurso real con privación ilegal de la libertad.
Para Broglia, quien era empleada de la empresa Firme Seguridad, el fiscal Nicholson había reclamado cinco años de prisión como partícipe necesaria del robo.
En el caso de Murgan los jueces coincidieron con el alegato del fiscal, quien también había solicitado que lo absuelvan por falta de pruebas.
En la audiencia de hoy los jueces se limitaron a dar a conocer las penas, ya que los fundamentos del fallo recién serán difundidos el 7 de marzo.
El Tribunal Oral No. 9 aplicó condenas de entre dos años y medio y cuatro años de prisión a cinco de los acusados, quienes quedaron en libertad porque se trata de delitos excarcelables o porque ya llevaban cumplidos dos tercios de la pena.
El denominado "robo del siglo" ocurrió el 20 de diciembre de 1996, cuando una banda se llevó 18 millones de pesos de la empresa de caudales Firme Seguridad S.A., ubicada en Brasil 3131, en el barrio de Parque Patricios.
Luego de reducir al personal bajo amenazas de muerte con armas de grueso calibre, los ladrones se apoderaron del dinero depositado en la tesorería, y de dos fusiles Fal, dos ametralladoras y seis pistolas calibre 9 milímetros.
Con el fallo, el tribunal no coincidió con casi ninguno de los pedidos realizados por el fiscal Diego Nicholson, quien había reclamado penas de entre dos y seis años de cárcel para ocho de los acusados y la absolución de sólo uno, Osvaldo Murgan.
Los jueces también rechazaron la mayoría de los pedidos de nulidad planteados por los abogados defensores, quienes habían denunciado irregularidades durante la instrucción de la causa.
Sin embargo, los miembros del tribunal entendieron que no había pruebas como para condenar a cuatro de los imputados y los declararon inocentes.
Tanto los acusados como sus abogados defensores se mostraron "plenamente" satisfechos con la resolución de los jueces Luis García, Fernando Ramírez y Luis María Cabral.
La pena mayor recayó en Cristian Capuano, a quien le impusieron cuatro años de cárcel como partícipe secundario de robo calificado por la comisión en poblado y en banda.
En su caso los jueces le unificaron la pena con una condena anterior y le impusieron en total seis años de prisión, pero como ya lleva cumplidos más de tres se benefició con la ley del dos por uno y quedó excarcelado.
Su madre, Rosa Capuano, y el marido de ésta, Jorge Lema, fueron hallados culpables del delito de encubrimiento y recibieron una pena de tres años de cárcel en suspenso.
La lista de condenados la completó Nora Beatriz Pérez, quien, también por encubrimiento, recibió una pena de dos años y medio de prisión en suspenso.
En cambio, Liliana Luna de Pérez, Mirta Broglia, Ramón Blanco y Osvaldo Murgan fueron absueltos porque el tribunal no encontró pruebas que los vinculen con el millonario asalto.
Pérez estaba acusada de encubrimiento, mientras que a Blanco le imputaban encubrimiento y participación necesaria en el delito de robo calificado por el empleo de armas en concurso real con privación ilegal de la libertad.
Para Broglia, quien era empleada de la empresa Firme Seguridad, el fiscal Nicholson había reclamado cinco años de prisión como partícipe necesaria del robo.
En el caso de Murgan los jueces coincidieron con el alegato del fiscal, quien también había solicitado que lo absuelvan por falta de pruebas.
En la audiencia de hoy los jueces se limitaron a dar a conocer las penas, ya que los fundamentos del fallo recién serán difundidos el 7 de marzo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE