El ballet del Argentino se presenta en el Coliseo

Un renovado programa se ofrecerá esta noche, a las 20.30, con entrada libre y gratuita, en el Teatro Coliseo Podestá, el Ballet Estable del Teatro Argentino que dirige Lidia Segni.
La función se iniciará con el ballet "Paquita", con música de Ludwing Minkus y coreografía de Marius Petipá, proseguirá con "Holberg Suite", con música de Eduard Grieg y coreografía de Claudio Longo, y finalizará con "Carmen", con música de Georges Bizet (arreglos de R Schedrin) y coreografía de Alberto Alonso, según Alexander Plissetsky.

Los principales roles serán interpretados por los bailarines Genoveva Surur, María Fernanda Bianchi, Natacha Bernabei, María Massa, Caroline Queiroz, Paola Alves, Fabiana Maggio, Carla Vincelli, Víctor Filimonov, Walter Aón, Darío Lesnik, Gaik Katjbeuronian y Juan Manuel Ortiz.
El Ballet Estable del Teatro Argentino, que viene presentando este programa con favorable acogida del público y la crítica, lo ha ofrecido recientemente en los Teatros Auditorium de Mar del Plata, Auditorio Casino de Necochea y Municipal "Rafael de Aguiar" de San Nicolás.
Estas funciones forman parte de un ciclo de presentaciones de los cuerpos artísticos estables del Teatro Argentino previstas para el período comprendido entre marzo y agosto de este año, en salas de la Capital Federal, La Plata, el interior de la provincia de Buenos Aires y Brasil, hasta tanto finalicen las tareas de instalación de la maquinaria escénica que permitan la rehabilitación de la nueva sala lírica, ubicada en la calle 51 entre 9 y 10 de La Plata.

La actual directora del Ballet Estable del Teatro Argentino, Lidia Segni, alcanzó el rango de Primera Bailarina del Teatro Colón, donde protagonizó puestas de coreógrafos del prestigio de G. Skibin, A. Lozano, A. Plissetsky, P. Lacotte, O. Araiz, J. Carter y Z. Prebil.
Formó, además, su propia compañía con la que realizó importantes giras por el país y América latina. Bailó en Japón y como invitada en el Civic Ballet en Dallas. Junto a Rudolph Nureyev protagonizó "Apollon" y "Sylphides" en Buenos Aires y Río de Janeiro, y en Otawa (Canadá) participó de una gala junto a figuras mundiales de la danza. Alicia Alonso la invitó para intervenir en el VIII Festival de La Habana y junto a "Les Etoiles de la Opera de París" llevó a cabo una gira por Latinoamérica.
Fue elegida por Alexander Godunov para protagonizar "Carmen" en una gira por Argentina y en 1984 bailó la citada obra y "Don Quijote" en Buenos Aires y el exterior. En 1985 inició su labor como preparadora de jóvenes bailarines.
En 1989 comenzó a trabajar con Eleonora Cassano y Julio Bocca como maestra preparadora y viajó con ellos a Moscú e Italia y a los más importantes festivales de verano de Europa. Ese mismo año participó de la formación del Ballet Argentino, compañía con la que cumplió extensas giras por el país, América y Europa en carácter de directora general.
Acompañó a Julio Bocca en la gira del American Ballet Theatre a Turquía y Grecia y preparó y acompañó a Hernán Cornejo al VIII Concurso Internacional de Ballet de Moscú, certamen en el que obtuvo la Medalla de Oro.
El Consejo Argentino de la Danza la distinguió por su fecunda labor docente. En 1999 formó el Ballet Juvenil Metropolitano, trabajó con Julio Bocca y el Ballet Argentino en la reposición de una obra y viajó a Nueva York para asistir a maestros y alumnos del país. En la presente temporada fue designada directora del Ballet Estable del Teatro Argentino.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE