El lunes empiezan a circular las Lecop
| 13 de Octubre de 2001 | 00:00

Las Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales
(Lecop) comenzarán a circular desde el lunes próximo, luego de que el
ministro Domingo Cavallo supervisó en la Casa de Moneda la producción
de los nuevos bonos.
El objetivo es que estos nuevos títulos vayan reemplazando paulatinamente a los distintos bonos que ya circulan en varias provincias.
Pero esto no ocurrirá de inmediato, ya que antes la Nación y las administraciones provinciales deben superar varios litigios pendientes, la mayoría vinculados con la Coparticipación.
En la actualidad, circulan en las provincias distintos bonos, como el BoFe (Entre Ríos), Independencia (Tucumán), Cecacor (Corrientes), Patacón (Buenos Aires) y Quebracho (Chaco).
El ministro Cavallo supervisó en la Casa de Moneda la entrega "anticipada" de la producción de Lecop.
Cavallo y el presidente del Banco de la Nación, Enrique Olivera, concurrieron poco antes del mediodía y fueron recibidos por la titular de esa sociedad estatal, María Luisa González Estevarena, para formalizar la entrega anticipada de la producción "récord" de 560.000 Lecop que debía estar terminada para el lunes 15.
Los bonos, impresos en billetes de 50 pesos cada uno, fueron entregados al titular del Fondo Fiduciario para el Desarrollo provincial, Eduardo Alvarez Rivero.
Los títulos emitidos servirán para que los distritos integrantes de este fondo -once en total- más la provincia de Buenos Aires, puedan pagar sueldos y cancelar deudas con los proveedores, según había anticipado el titular del Palacio de Hacienda.
El Gobierno emitirá paulatinamente los Lecop hasta alcanzar un total de 1.300 millones de pesos.
En esta primera emisión sólo se fabricaron 28 millones de pesos en billetes de 50 pesos, que tendrán características similares a los pesos en circulación.
Los nuevos bonos tendrán impresión calcográfica y tinta ópticamente variable (OVI por su siglas en inglés).
El papel para la producción será provisto por el Banco Central con la correspondiente marca de agua.
El objetivo es que estos nuevos títulos vayan reemplazando paulatinamente a los distintos bonos que ya circulan en varias provincias.
Pero esto no ocurrirá de inmediato, ya que antes la Nación y las administraciones provinciales deben superar varios litigios pendientes, la mayoría vinculados con la Coparticipación.
En la actualidad, circulan en las provincias distintos bonos, como el BoFe (Entre Ríos), Independencia (Tucumán), Cecacor (Corrientes), Patacón (Buenos Aires) y Quebracho (Chaco).
El ministro Cavallo supervisó en la Casa de Moneda la entrega "anticipada" de la producción de Lecop.
Cavallo y el presidente del Banco de la Nación, Enrique Olivera, concurrieron poco antes del mediodía y fueron recibidos por la titular de esa sociedad estatal, María Luisa González Estevarena, para formalizar la entrega anticipada de la producción "récord" de 560.000 Lecop que debía estar terminada para el lunes 15.
Los bonos, impresos en billetes de 50 pesos cada uno, fueron entregados al titular del Fondo Fiduciario para el Desarrollo provincial, Eduardo Alvarez Rivero.
Los títulos emitidos servirán para que los distritos integrantes de este fondo -once en total- más la provincia de Buenos Aires, puedan pagar sueldos y cancelar deudas con los proveedores, según había anticipado el titular del Palacio de Hacienda.
El Gobierno emitirá paulatinamente los Lecop hasta alcanzar un total de 1.300 millones de pesos.
En esta primera emisión sólo se fabricaron 28 millones de pesos en billetes de 50 pesos, que tendrán características similares a los pesos en circulación.
Los nuevos bonos tendrán impresión calcográfica y tinta ópticamente variable (OVI por su siglas en inglés).
El papel para la producción será provisto por el Banco Central con la correspondiente marca de agua.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE