El juez Speroni negó pedido de excarcelación a Cavallo

El ex ministro deberá esperar que se resuelva su situación procesal. Sus abogados apelan a la Cámara

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo seguirá detenido en el Escuadrón Buenos Aires de la Gendarmería hasta que el juez Julio Speroni resuelva su situación procesal en la causa en la que está imputado por "contrabando agravado" de armas a Croacia y Ecuador.
Así lo resolvió ayer el propio Speroni, quien determinó que Cavallo siga preso hasta resolver si lo procesa o le dicta una nueva "falta de mérito", como ya lo hizo en otra oportunidad en esta misma causa.
Cavallo pasó hoy su primera jornada preso en una habitación del Escuadrón de Gendarmería ubicado en el barrio de Retiro, a pocas cuadras del edificio de los tribunales federales en los que fue indagado por Speroni.
Con una guarda periodística tan escasa como el número de visitantes que se acercó a saludarlo, Cavallo se enteró por dos empleados del Juzgado que llegaron a su lugar de reclusión que Speroni había rechazado su pedido de excarcelación. Ahora sus abogados recurrirán a la Cámara para pedir la libertad del ex ministro.
Speroni dispone ahora 9 días hábiles de plazo para decidir si cuenta con suficientes elementos como para procesar y dictarle prisión preventiva a Cavallo, ya que el contrabando agravado es un delito no excarcelable que prevé penas de entre 4 y 12 años.
El 21 de diciembre último, cuando Cavallo ya había renunciado al Ministerio de Economía luego de las protestas populares por el denominado "corralito financiero", la fiscal federal Alicia Sustaita pidió el procesamiento del ex funcionario.
En la misma causa el juez dictó la falta de mérito del ex presidente Carlos Menem y de su ex cuñado Emir Yoma, y en cambio revocó esa misma medida respecto de Cavallo, también imputado de malversación de caudales públicos.

NUEVA DECLARACION
Ayer declaró Julio Kowalski, ex subadministrador de la Aduana de Buenos Aires, y explicó detalles técnicos respecto de las operatorias que permitieron el embarque entre 1991 y 1995 de 6.500 toneladas de material bélico por la Terminal Portuaria número 6.
Kowalski, había insistido con la "inocencia" de los funcionarios de Aduana respecto del contrabando de armas.
Cavallo, confiaron fuentes judiciales, aguardaba un resultado desfavorable de la sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico, a cuyos integrantes les tocará decidir sobre su pedido de excarcelación.
El ex responsable de la política económica durante los gobiernos de Carlos Menem y Fernando de la Rúa está asistido por los defensores Eduardo Oderigo y Rafael O'Gorman, quienes hoy ya no se mostraban optimistas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE