Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un caso paradigmático de la perversión del sistema de listas sábana

5 de Abril de 2002 | 00:00
La situación creada en torno de una diputada nacional, sobre quien una comisión del Congreso ha dictaminado su expulsión de la banca por inconductas graves, es una demostración cabal de lo que ocurre con el sistema electoral de listas sábana que se utiliza en nuestro país y que determina que la ciudadanía no tenga el más mínimo conocimiento de la mayoría de los integrantes de esas nóminas o, peor aún, tiene un pésimo concepto de algunos de ellos pero no puede excluirlos si quiere votar a los restantes. Es que muy seguramente si la gente pudiera optar por algunos y no por todos los candidatos de una misma lista, varios de esos postulantes no llegarían jamás a una banca legislativa, sea ésta del Congreso nacional, de las Legislaturas provinciales o de los Concejos Deliberantes.
Para tener en cuenta el "peso" de las listas sábana, valga decir que en cada elección de renovación de la Cámara de Diputados nacional, cada fuerza política bonaerense presenta una nómina integrada por 35 candidatos titulares a ocupar bancas en ese cuerpo, porque ésa es la cantidad total de escaños que se renuevan cada dos años en representación de nuestra provincia. La legisladora del caso que nos ocupa fue, entonces, uno de los 35 postulantes que presentó el justicialismo bonaerense, todos en una misma tira y por lo tanto sin posibilidad alguna de votar a algunos y rechazar a otros.
El caso de esta diputada nacional, ahora sancionada por proferir amenazas de muerte contra periodistas pero que además ya había sido duramente cuestionada con anterioridad por su actividad política, resulta entonces paradigmático sobre los profundos aspectos negativos y hasta perversos de este sistema electoral de las listas sábanas. Y demuestra la necesidad de una urgente y decidida reforma política que aborde el capítulo electoral como una de las cuestiones medulares. Y en ese capítulo habrá que hacer las modificaciones que se requieran para incorporar mecanismos más genuinamente representativos de la voluntad ciudadana, como las tachas, las preferencias y las elecciones por circunscripciones, entre otras variantes que deberán debatirse con seriedad hasta encontrar un sistema que determine que la gente pueda estar real y fielmente representada en los cuerpos legislativos, por personas a las que conoce y ha querido elegir.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla