Desde ayer, la TV argentina reconquistó a sus dos divas
Se produjo el retorno esperado de Mirtha Legrand y Susana Giménez a la pantalla chica
| 8 de Abril de 2003 | 00:00

Con mensajes esperanzadores y sin innovaciones importantes en las estructuras de sus programas, las dos grandes divas de la televisión argentina volvieron ayer a las pantallas hogareñas, Mirtha Legrand en sus tradicionales mediodías y Susana Giménez en su horario habitual nocturno. Los almuerzos tuvieron invitados tradicionales a los que sumó el desenfado de Juan Castro y Susana tuvo como gran invitada, a Mirtha Legrand.
MIRTHA
Luego de 15 meses sin hacer televisión, Mirtha Legrand regresó ayer al mediodía por América a la conducción de sus tradicionales almuerzos -esta vez fue anfitriona de la comida número 2317-, que mantienen la estructura básica de temporadas anteriores y que seguirán viéndose de lunes a viernes entre la 12.30 y las 14.
Con Nito Artaza, Soledad Silveyra, Juan Castro y Enrique Pinti como invitados y en el marco de un decorado menos barroco que años anteriores, Legrand volvió a comandar su clásico programa desde una actitud más relajada y una mirada optimista respecto al futuro del país, ya que en varias oportunidades afirmó que "siento que la Argentina renace".
Pero esa visión esperanzada no impidió a la conductora arremeter contra los políticos, muchos de los cuales seguramente participarán este año del programa y a quienes -especialmente a los candidatos- pedirá que "no mientan más, que se mezclen con la ciudadanía porque no saben qué pasa en el país y que cada tanto tomen un tren para que vean cómo viaja la gente", según apuntó ante la prensa al finalizar el programa.
MIRTHA DE REGRESO
Ataviada con un elegante vestido de chifón negro bordado y notablemente feliz por el nacimiento de su bisnieta Ambar y por su retorno a los almuerzos, Mirtha dedicó el primer bloque del programa a aclarar algunos puntos referidos a su conversado regreso a la TV y particularmente a sus idas y vueltas con otros canales. "Con Adrián Suar nos reunimos varias veces a tomar el té. El quería que yo hiciera un magazine a la tarde, pero no me convencía la idea. Después me ofreció hacer un programa los sábados a la noche. Pero lo que yo quería era hacer los almuerzos, no podía creer que a nadie la interesara hacerlos", explicó.
"Después también llegaron propuestas de Canal 7 -agregó- pero tiene las cámaras que se usaron para el Mundial '78 y yo necesito cierto cuidado técnico. Finalmente me llamó Carlos Avila -el dueño de América-, con quien sólo 14 días atrás llegamos a un acuerdo para hacer el programa".
Con la misma frescura y espontaneidad que irradió durante toda la emisión, Mirtha volvió también a sus clásicos guiños y latiguilllos como "este programa trae suerte", anécdotas repetidas, como el motivo por el cual la apodaron "Chiquita" desde pequeña, o su ritual de ponerse de pie cuando nombra a Villa Cañás, su ciudad natal.
En el almuerzo, Legrand y sus invitados hablaron de la dura situación por la que atraviesa el país, el derecho al trabajo, las fábricas recuperadas por los trabajadores, las elecciones y la importancia de participar en política. Acerca de las elecciones que se avecinan, Legrand sentenció: "La campaña que están haciendo es espantosa; el 80 por ciento de la gente no sabe a quién va a votar. A mí me gusta Ricardo López Murphy porque me parece que es un hombre muy honesto, sin ambiciones desmedidas, que no va a robar".
EL REGRESO DE SUSANA
Después de un sabático año de descanso, Susana Giménez volvió anoche a Telefé a comandar el ciclo que lleva su nombre para, dentro de la tradicional estructura del programa, apelar a un mensaje de esperanza. "Tenemos que unirnos todos para salir juntos del pozo", instó la actriz y animadora al inaugurar la temporada 2003, que se lanzó después de un clip de apertura que la mostró sobre la Fragata Libertad, en el cerro de los Siete Colores, en el Glaciar Perito Moreno y en la zona porteña de Puerto Madero.
En la apertura del segundo bloque cuando, por primera vez en la extensa trayectoria de ambas, el living del ciclo recibió la visita de Mirtha Legrand, ambas divas que ayer volvieron a la TV, ahondaron ese mensaje positivo. "Esta reunión va a servir de mucho a los argentinos para la unión, para querernos un poco más. Para querernos un poco más y respetarnos", apuntó Mirtha en sintonía con la anfitriona que la presentó elogiosamente como "Una mega-star, una de las pocas mega-stars que nos quedan".
Rodeada de banda en vivo y con sus Susanos, el primer tramo de la emisión estuvo orientado al sketch "Susana Spadafuccile 2003", por el que desfilaron los políticos Adolfo Rodríguez Saá y Daniel Scioli, a quienes, por separado y pese a ir en fórmulas justicialistas diferentes, les prometió el voto presidencial para el 27 de abril.
Para rematar el paso de comedia a la memoria de Hugo Sofovich y en el que también actuaron Mónica Ayos, Juan Carlos Calabró y Emilio Disi, el personaje encarnado por la Giménez comentó que iba a votar a la izquierda. "Yo voto a la izquierda. Saliendo, dos cuadras a la izquierda". A lo largo del envío desfilaron figuras ligadas a Telefé, como los actores Carlos Andrés Calvo. Tomás Fonzi, Arturo Puig y el animador Marley.
MIRTHA
Luego de 15 meses sin hacer televisión, Mirtha Legrand regresó ayer al mediodía por América a la conducción de sus tradicionales almuerzos -esta vez fue anfitriona de la comida número 2317-, que mantienen la estructura básica de temporadas anteriores y que seguirán viéndose de lunes a viernes entre la 12.30 y las 14.
Con Nito Artaza, Soledad Silveyra, Juan Castro y Enrique Pinti como invitados y en el marco de un decorado menos barroco que años anteriores, Legrand volvió a comandar su clásico programa desde una actitud más relajada y una mirada optimista respecto al futuro del país, ya que en varias oportunidades afirmó que "siento que la Argentina renace".
Pero esa visión esperanzada no impidió a la conductora arremeter contra los políticos, muchos de los cuales seguramente participarán este año del programa y a quienes -especialmente a los candidatos- pedirá que "no mientan más, que se mezclen con la ciudadanía porque no saben qué pasa en el país y que cada tanto tomen un tren para que vean cómo viaja la gente", según apuntó ante la prensa al finalizar el programa.
MIRTHA DE REGRESO
Ataviada con un elegante vestido de chifón negro bordado y notablemente feliz por el nacimiento de su bisnieta Ambar y por su retorno a los almuerzos, Mirtha dedicó el primer bloque del programa a aclarar algunos puntos referidos a su conversado regreso a la TV y particularmente a sus idas y vueltas con otros canales. "Con Adrián Suar nos reunimos varias veces a tomar el té. El quería que yo hiciera un magazine a la tarde, pero no me convencía la idea. Después me ofreció hacer un programa los sábados a la noche. Pero lo que yo quería era hacer los almuerzos, no podía creer que a nadie la interesara hacerlos", explicó.
"Después también llegaron propuestas de Canal 7 -agregó- pero tiene las cámaras que se usaron para el Mundial '78 y yo necesito cierto cuidado técnico. Finalmente me llamó Carlos Avila -el dueño de América-, con quien sólo 14 días atrás llegamos a un acuerdo para hacer el programa".
Con la misma frescura y espontaneidad que irradió durante toda la emisión, Mirtha volvió también a sus clásicos guiños y latiguilllos como "este programa trae suerte", anécdotas repetidas, como el motivo por el cual la apodaron "Chiquita" desde pequeña, o su ritual de ponerse de pie cuando nombra a Villa Cañás, su ciudad natal.
En el almuerzo, Legrand y sus invitados hablaron de la dura situación por la que atraviesa el país, el derecho al trabajo, las fábricas recuperadas por los trabajadores, las elecciones y la importancia de participar en política. Acerca de las elecciones que se avecinan, Legrand sentenció: "La campaña que están haciendo es espantosa; el 80 por ciento de la gente no sabe a quién va a votar. A mí me gusta Ricardo López Murphy porque me parece que es un hombre muy honesto, sin ambiciones desmedidas, que no va a robar".
EL REGRESO DE SUSANA
Después de un sabático año de descanso, Susana Giménez volvió anoche a Telefé a comandar el ciclo que lleva su nombre para, dentro de la tradicional estructura del programa, apelar a un mensaje de esperanza. "Tenemos que unirnos todos para salir juntos del pozo", instó la actriz y animadora al inaugurar la temporada 2003, que se lanzó después de un clip de apertura que la mostró sobre la Fragata Libertad, en el cerro de los Siete Colores, en el Glaciar Perito Moreno y en la zona porteña de Puerto Madero.
En la apertura del segundo bloque cuando, por primera vez en la extensa trayectoria de ambas, el living del ciclo recibió la visita de Mirtha Legrand, ambas divas que ayer volvieron a la TV, ahondaron ese mensaje positivo. "Esta reunión va a servir de mucho a los argentinos para la unión, para querernos un poco más. Para querernos un poco más y respetarnos", apuntó Mirtha en sintonía con la anfitriona que la presentó elogiosamente como "Una mega-star, una de las pocas mega-stars que nos quedan".
Rodeada de banda en vivo y con sus Susanos, el primer tramo de la emisión estuvo orientado al sketch "Susana Spadafuccile 2003", por el que desfilaron los políticos Adolfo Rodríguez Saá y Daniel Scioli, a quienes, por separado y pese a ir en fórmulas justicialistas diferentes, les prometió el voto presidencial para el 27 de abril.
Para rematar el paso de comedia a la memoria de Hugo Sofovich y en el que también actuaron Mónica Ayos, Juan Carlos Calabró y Emilio Disi, el personaje encarnado por la Giménez comentó que iba a votar a la izquierda. "Yo voto a la izquierda. Saliendo, dos cuadras a la izquierda". A lo largo del envío desfilaron figuras ligadas a Telefé, como los actores Carlos Andrés Calvo. Tomás Fonzi, Arturo Puig y el animador Marley.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE