"Filmar para ver", Jean-Louis Comolli, Simurg, 2003
| 14 de Junio de 2003 | 00:00

Antes que arte puro, como lo definiera Bazin, Jean-Louis Comolli señala que el arte fílmico es más bien una quimera que seduce y amenaza. En estos escritos teóricos y críticos acerca del cine, el investigador francés se detiene en lo que considera dos aspectos esenciales: la necesidad de que el cine se transforme en un foco de resistencia ética y la necesidad también de que los realizadores aboguen por una "ecología de la imagen". Los escritos de Comolli apuntan a una ontología de la imagen, sin descuidar la perspectiva de siempre: "el arte cinematográfico radica en la alquimia combinatoria de espectáculo y lenguaje".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE