La UNLP empieza a dar títulos intermedios

El primero será para Informática, en caso de aprobarse en el Consejo Superior

El consejo superior de la Universidad Nacional de La Plata tiene por delante hoy un debate que, según creen en el rectorado, marcará el comienzo de una nueva etapa en la política académica, caracterizada por la flexibilización en la acreditación de saberes, a través de la incorporación de los títulos intermedios para las carreras de grado universitario. Creen que es un instrumento de pelea contra la deserción y de atención de la demanda laboral.

El plenario de representantes de las facultades analizará la propuesta de implementación de la carrera de Analista Programador Universitario, que en la práctica es un título intermedio que se podrá obtener después de cursar tres años de las nuevas licenciaturas en Informática o Sistemas (de cinco años de cursadas).

El plan diseñado por Informática, como una reforma integral de la oferta académica, se asienta en la necesidad de agilizar la formación, buscando un esquema que permita a los alumnos terminar en el tiempo programado (hoy las licenciaturas también tienen 5 años, pero se demora más de 10) y a la vez obtener una herramienta que facilite el ingreso al mercado a los que buscan trabajo mientras estudian o bien dejan antes de llegar al final de la licenciatura.


ACREDITACION FORMAL

La iniciativa va a permitir a esos estudiantes tener una acreditación formal para trabajar en sistemas informáticos de pequeña o mediana complejidad (desarrollo de programas para empresas o comercios y sitios en la web, por ejemplo). Ahora, ahí entregan una certificación de materias cursadas que se considera de un rango menor cuando se la esgrime en los concursos y para postular en vacantes de trabajo.

La discusión del proyecto, que llega con dictámenes favorables de la comisiones, inicia en la Universidad "una etapa interesante que nos va a permitir hablar de un sistema más flexible", definió la secretaria académica Marisa Depetris.

Esa línea de pensamiento -que también fomenta las carreras cortas con salida laboral rápida- tiene anclaje en la actual conducción del Ministerio de Educación de la Nación y en el rectorado. La UNLP trabaja en proyectos similares que involucran la facultad de Agronomía y la Universidad del Centro (Tandil) con un título intermedio en el manejo de maquinarias agrícolas o en la administración agraria.

Según contó Depetris la UNLP no cuenta hasta el momento con títulos de este tipo. "De alguna manera esto da dos respuestas positivas: por un lado convalida el trabajo, jerarquizándolo y al mismo tiempo hace una propuesta diferente en lo que hace a la política universitaria en general", dijo la funcionaria y destacó que la modalidad posibilita que "si un estudiante no puede seguir se va de la Universidad con un reconocimiento que le permite insertarse con una certificación en el mercado laboral".

En este escenario, en la Universidad creen que ya "se podría pensar en otras carreras" que pasen a entregar títulos intermedios. La modalidad se plantea además como una barrera a la deserción, que en la UNLP marca un registro del 75 por ciento entre los que se inscriben y los que terminan. Una importante porción se va rápido, en el primer año, y otros dejan cuando llegan al 3º o 4º año y a esa altura podrían obtener un título con incumbencias limitadas, como el que plantea Informática.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE