La Terminal se llenó en el recambio turístico
| 31 de Enero de 2004 | 00:00

La terminal platense registró ayer un intenso movimiento en el marco del recambio turístico que se extenderá durante todo el fin de semana. Los destinos turísticos más elegidos por los ansiosos pasajeros fueron las localidades de la costa atlántica bonaerense y uruguaya, así como también la zona del litoral por los carnavales organizados en las provincias de Entre Ríos y Corrientes.
Desde las empresas de transporte se destacó que los micros salieron totalmente completos, y que ya no hay posibilidades de conseguir pasajes antes del próximo lunes, siendo los lugares más elegidos los de Mar del Plata, Villa Gesell y San Bernardo.
Un panorama similar se observaba también ayer en la terminal de Retiro, mientras que en Constitución, desde donde salen los trenes con destino a Mar del Plata, también se comprobó una fuerte afluencia de pasajeros a la espera de la salida de la formación ferroviaria hacia la costa. Fuentes de Ferrobaires informaron que los servicios diarios hacia Mar del Plata están "completos", aunque manifestaron que no hubo necesidad de adicionar trenes.
En tanto, desde la terminal marítima de Buquebús se señaló que hubo que adicionar seis servicios complementarios a los que habitualmente salen hacia las ciudades uruguayas de Montevideo y Colonia en época de temporada. La mayoría de los buques salen con gran cantidad de pasajeros y con sus bodegas completas, según informó Sergio Machado, que indicó que cada jornada de este fin de semana se llegará a transportar a unos 10.000 pasajeros.
Una situación similar registró la empresa aérea Aerolíneas Argentinas, que organizó un cronograma de frecuencias de refuerzo hacia los principales destinos turísticos del país y a Uruguay, ante la gran demanda de pasajes que registraron. La decisión de agregar servicios se dio en los vuelos que salen al sur argentino, la costa atlántica, Punta del Este y las Cataratas del Iguazú, que según adelantaron, salían completos.
En otro orden, la policía bonaerense presentará desde hoy nuevas medidas de prevención de accidentes en las rutas de la costa atlántica, a través del departamento de Seguridad Vial, en coincidencia con el recambio turístico de fin de mes. Esta iniciativa, que se incorporará a las que se están desarrollando en el marco del Operativo Sol, va a estar orientada en particular a la concientización de los automovilistas para lograr de esta forma mejores condiciones en la circulación vehicular.
Las medidas incluirán la restricción del tránsito de camiones con más de cuatro toneladas de peso todos los fines de semana. Además, se colocarán en las diferentes cabinas de peaje, a la vista de los conductores, carteles con mensajes de prevención, que también serán exhibidos en otras rutas, caminos y autopistas del territorio bonaerense.
Asimismo, se conoció ayer que el corte de tránsito en la ruta 2, que amenazaba con tornar un infierno el habitual recambio turístico de fin de enero, fue suspendido por los empleados de un frigorífico marplatense que reclamaban exportar carne a Europa. Los 400 trabajadores del frigorífico marplatense Sadowa dejaron sin efecto el corte de la autovía dos que iban a realizar entre las 18 y las 20, el horario de mayor tránsito en esa ruta que va hacia la costa atlántica.
La medida fue suspendida después de que se les anunció que la planta quedaba nuevamente incluida en la denominada cuota Hilton, que implica la posibilidad de exportar carnes de alta calidad a Europa.
Desde las empresas de transporte se destacó que los micros salieron totalmente completos, y que ya no hay posibilidades de conseguir pasajes antes del próximo lunes, siendo los lugares más elegidos los de Mar del Plata, Villa Gesell y San Bernardo.
Un panorama similar se observaba también ayer en la terminal de Retiro, mientras que en Constitución, desde donde salen los trenes con destino a Mar del Plata, también se comprobó una fuerte afluencia de pasajeros a la espera de la salida de la formación ferroviaria hacia la costa. Fuentes de Ferrobaires informaron que los servicios diarios hacia Mar del Plata están "completos", aunque manifestaron que no hubo necesidad de adicionar trenes.
En tanto, desde la terminal marítima de Buquebús se señaló que hubo que adicionar seis servicios complementarios a los que habitualmente salen hacia las ciudades uruguayas de Montevideo y Colonia en época de temporada. La mayoría de los buques salen con gran cantidad de pasajeros y con sus bodegas completas, según informó Sergio Machado, que indicó que cada jornada de este fin de semana se llegará a transportar a unos 10.000 pasajeros.
Una situación similar registró la empresa aérea Aerolíneas Argentinas, que organizó un cronograma de frecuencias de refuerzo hacia los principales destinos turísticos del país y a Uruguay, ante la gran demanda de pasajes que registraron. La decisión de agregar servicios se dio en los vuelos que salen al sur argentino, la costa atlántica, Punta del Este y las Cataratas del Iguazú, que según adelantaron, salían completos.
En otro orden, la policía bonaerense presentará desde hoy nuevas medidas de prevención de accidentes en las rutas de la costa atlántica, a través del departamento de Seguridad Vial, en coincidencia con el recambio turístico de fin de mes. Esta iniciativa, que se incorporará a las que se están desarrollando en el marco del Operativo Sol, va a estar orientada en particular a la concientización de los automovilistas para lograr de esta forma mejores condiciones en la circulación vehicular.
Las medidas incluirán la restricción del tránsito de camiones con más de cuatro toneladas de peso todos los fines de semana. Además, se colocarán en las diferentes cabinas de peaje, a la vista de los conductores, carteles con mensajes de prevención, que también serán exhibidos en otras rutas, caminos y autopistas del territorio bonaerense.
Asimismo, se conoció ayer que el corte de tránsito en la ruta 2, que amenazaba con tornar un infierno el habitual recambio turístico de fin de enero, fue suspendido por los empleados de un frigorífico marplatense que reclamaban exportar carne a Europa. Los 400 trabajadores del frigorífico marplatense Sadowa dejaron sin efecto el corte de la autovía dos que iban a realizar entre las 18 y las 20, el horario de mayor tránsito en esa ruta que va hacia la costa atlántica.
La medida fue suspendida después de que se les anunció que la planta quedaba nuevamente incluida en la denominada cuota Hilton, que implica la posibilidad de exportar carnes de alta calidad a Europa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE