Las tardes y noches de un Pinamar siempre seductor
El Pinar mantiene la movida que lo ha hecho famoso, sus boliches y sus modas
| 21 de Enero de 2005 | 00:00

PINAMAR (Enviado Especial, Feno Tartaglia). Cada atardecer, los after beach en los paradores del norte de Pinamar lanzan su señal de largada que es la música electrónica a todo volumen. Es cuando los jóvenes comienzan a acercarse moviéndose al ritmo de los djs, que se adueñarán del ruido hasta bien entrada la noche.
Para los más jóvenes, la noche comenzará en Bunge y la del Libertador, donde se reunirán frente a la heladería Munchis o en el bar Rugbyer, donde los adolescentes permanecerán hasta altas horas de la madrugada.
Otros emprenderán la caminata clásica por Libertador en busca de KU matinée, desde las 20 hasta la medianoche. Todo un sueño para los adolescentes poder ingresar a la legendaria disco enclavada sobre un imponente médano.
Desde ya, estarán quienes prefieren los juegos electrónicos u otros bares del centro. Mientras tanto la Bunge muestra la caravana de jóvenes en sus coches y en sus 4 x 4 escuchando música a todo volumen.
BOLICHES Y ROCK
Para los que cuentan ya un par de años más se reunirán Super XV, regenteado por el platense Hernán Bejarano, que fue el último año junto al Tumba Osácar, directores técnicos del club de rugby Los Tilos. Como todos los años animando y trabajando fuertemente en la noche de Pinamar se observa también la presencia de Federico Fernández Ocampo Lynch, Nico González, y el Ruso Paulu en el Resto bar de uno de los paradores top, Cocodrilo. Allí se organizan los Quilmes night de los jueves, con la actuación del grupo platense Confites y la conducción del Bebe Contepomi (La Viola, TN) combinando la música y los sorteos con la asistencia de famosos como Facundo Espinoza (Los Roldan), Diego Korol, El gordo Bonadeo, Los ex Pumas Cerafo Dengra, Fabián Turnes y Fernández Lobet, entre otros, los músicos Javier Calamaro, Bahiano, Cucho, Diego Di Marco y Pablo Rodríguez de los Decadentes, las modelos Jaqueline Dutra, Gabriela Creciente, Dolores Moreno, etc..
Otra opción en la noche del Pinar es el bar Santo Remedio, lugar visitado por muchísimos rugbiers y jugadoras de hockey platenses, en su tercera temporada, para tener en cuenta a la hora de organizar la salida de copas por las calles de Pinamar. Barcelona, Green Mango, Blue y Antiek, bares que permiten pasar una muy buena noche con estupendos tragos en la etapa del predance.
Cumpliendo sus 13 años, KU, sobre más de 8.000 metros cuadrados, con una movida impresionante y una importante inversión en DJs internacionales como Eddie Richards, Mister C, John Acquaviva, Oscar Blue, John Cussik, entre otros, atrae a la gente joven y no tanto.
Ufo Point, frente al mar, se puede cenar y posteriormente bailar con su muy buena música electrónica y la posibilidad de observar la salida del sol en sus decks o grandes ventanales con vista a la playa. Iguana en el centro comercial, es otra de las alternativas clásicas de la noche de Pinamar para bailar y escuchar alguna banda.
La primera quincena dejaron atrás las actuaciones en los balnearios del grupo chileno La Ley y Javier Calamaro, anunciándose la visita de los Babasónicos, Vicentico y otras sorpresas para lo que resta de enero. Para los amantes del rock, los grandes recitales que comenzaron ayer, siguen hoy y se extenderán hasta el domingo. Los participantes, la Bersuit, Leon Gieco, Attaque 77, Charly Garcia, Babasónicos, Catupecu Machu, Las Pelotas, entre otros.
FIEBRE DE MENSAJE DE TEXTOS
Recorriendo los diferentes paradores y boliches de moda, uno de los fenómenos que más llama la atención y ya es un fenómeno, son los adolescentes con celular en mano intercambiando interminables mensajes de texto.
En la era de la tecnología cabe el contacto abreviado y sin encuentro persona a persona. Esta cultura ha creado un nuevo idioma, mensajes codificados, abreviaturas incorrectas pero que conforman la jerga adoptada por la masa de jóvenes
Esta nueva tendencia se utiliza casi en forma sistemática en los paradores de moda, en los boliches nocturnos, como un accesorio más indispensable. Hay diferentes modelos y de todos los tipos: con máquina fotográfica incorporada, navegación por internet, ring tone, bajar imágenes, etc. Una de las modalidades son los nuevos sonidos que envuelven a estos aparatos, el ring tone a lo que se agrega en los más sofisticados, la identificación de quien llama con una combinación de luces y colores.
Para los más jóvenes, la noche comenzará en Bunge y la del Libertador, donde se reunirán frente a la heladería Munchis o en el bar Rugbyer, donde los adolescentes permanecerán hasta altas horas de la madrugada.
Otros emprenderán la caminata clásica por Libertador en busca de KU matinée, desde las 20 hasta la medianoche. Todo un sueño para los adolescentes poder ingresar a la legendaria disco enclavada sobre un imponente médano.
Desde ya, estarán quienes prefieren los juegos electrónicos u otros bares del centro. Mientras tanto la Bunge muestra la caravana de jóvenes en sus coches y en sus 4 x 4 escuchando música a todo volumen.
BOLICHES Y ROCK
Para los que cuentan ya un par de años más se reunirán Super XV, regenteado por el platense Hernán Bejarano, que fue el último año junto al Tumba Osácar, directores técnicos del club de rugby Los Tilos. Como todos los años animando y trabajando fuertemente en la noche de Pinamar se observa también la presencia de Federico Fernández Ocampo Lynch, Nico González, y el Ruso Paulu en el Resto bar de uno de los paradores top, Cocodrilo. Allí se organizan los Quilmes night de los jueves, con la actuación del grupo platense Confites y la conducción del Bebe Contepomi (La Viola, TN) combinando la música y los sorteos con la asistencia de famosos como Facundo Espinoza (Los Roldan), Diego Korol, El gordo Bonadeo, Los ex Pumas Cerafo Dengra, Fabián Turnes y Fernández Lobet, entre otros, los músicos Javier Calamaro, Bahiano, Cucho, Diego Di Marco y Pablo Rodríguez de los Decadentes, las modelos Jaqueline Dutra, Gabriela Creciente, Dolores Moreno, etc..
Otra opción en la noche del Pinar es el bar Santo Remedio, lugar visitado por muchísimos rugbiers y jugadoras de hockey platenses, en su tercera temporada, para tener en cuenta a la hora de organizar la salida de copas por las calles de Pinamar. Barcelona, Green Mango, Blue y Antiek, bares que permiten pasar una muy buena noche con estupendos tragos en la etapa del predance.
Cumpliendo sus 13 años, KU, sobre más de 8.000 metros cuadrados, con una movida impresionante y una importante inversión en DJs internacionales como Eddie Richards, Mister C, John Acquaviva, Oscar Blue, John Cussik, entre otros, atrae a la gente joven y no tanto.
Ufo Point, frente al mar, se puede cenar y posteriormente bailar con su muy buena música electrónica y la posibilidad de observar la salida del sol en sus decks o grandes ventanales con vista a la playa. Iguana en el centro comercial, es otra de las alternativas clásicas de la noche de Pinamar para bailar y escuchar alguna banda.
La primera quincena dejaron atrás las actuaciones en los balnearios del grupo chileno La Ley y Javier Calamaro, anunciándose la visita de los Babasónicos, Vicentico y otras sorpresas para lo que resta de enero. Para los amantes del rock, los grandes recitales que comenzaron ayer, siguen hoy y se extenderán hasta el domingo. Los participantes, la Bersuit, Leon Gieco, Attaque 77, Charly Garcia, Babasónicos, Catupecu Machu, Las Pelotas, entre otros.
FIEBRE DE MENSAJE DE TEXTOS
Recorriendo los diferentes paradores y boliches de moda, uno de los fenómenos que más llama la atención y ya es un fenómeno, son los adolescentes con celular en mano intercambiando interminables mensajes de texto.
En la era de la tecnología cabe el contacto abreviado y sin encuentro persona a persona. Esta cultura ha creado un nuevo idioma, mensajes codificados, abreviaturas incorrectas pero que conforman la jerga adoptada por la masa de jóvenes
Esta nueva tendencia se utiliza casi en forma sistemática en los paradores de moda, en los boliches nocturnos, como un accesorio más indispensable. Hay diferentes modelos y de todos los tipos: con máquina fotográfica incorporada, navegación por internet, ring tone, bajar imágenes, etc. Una de las modalidades son los nuevos sonidos que envuelven a estos aparatos, el ring tone a lo que se agrega en los más sofisticados, la identificación de quien llama con una combinación de luces y colores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE