La médica del Italiano ahora es investigada por otro caso
Fue denunciada por los padres de mellizos: uno murió y otro sufrió heridas
| 7 de Abril de 2005 | 00:00

La fiscalía de delitos culposos investiga un presunto caso denunciado por los padres de mellizos, uno de los cuales murió y el otro sufrió graves lesiones en el Hospital Italiano de La Plata, en un confuso episodio que -según consta en la presentación- involucraría a la doctora Viviana Rodríguez, la misma que fue acusada el mes pasado por el supuesto intento de asesinato de un recién nacido.
Según informaron voceros judiciales, la fiscal María Scarpino, inició actuaciones en febrero del año pasado, ante la denuncia de los padres de una bebé que al parecer se cayó de la incubadora y sufrió fractura de cráneo.
Sin embargo, los denunciantes, a la luz del nuevo episodio que involucraría a la médica Rodríguez y que a la profesional le otorgaron una licencia por problemas psiquiátricos, efectuaron esta semana una ampliación de la denuncia realizada hace más de un año, destacaron las fuentes.
En la ampliación de la denuncia, el matrimonio integrado por Martín Naya y Celia Lodigiani, con el patrocinio de los abogados Oscar Salas y Fabián Musto, solicitaron que se investigara la muerte de su hijo varón, en razón del nuevo caso y en virtud de las declaraciones aportadas a la causa por personal del Italiano.
Los denunciantes sostienen que de esas testimoniales habrían surgido supuestas graves irregularidades tanto en el cuidado de los recién nacidos dentro del sector de neonatología como de la actitud asumida posteriormente por los directamente involucrados.
También se afirmó en la denuncia que se habría "armado una oscura trama, en base a mentiras, para evadir la responsabilidad por el hecho".
"NOS MINTIERON"
Los padres señalaron en la presentación que en el hospital -siempre de acuerdo a las actuaciones que constan en la Justicia- les habrían mentido sobre la causa de las lesiones de la menor, ya que en principio les dijeron que se había golpeado con un tornillo y luego que se había caído de la incubadora.
Además explicaron que las enfermeras que declararon en la causa, cuando fueron consultadas por la doctora Rodríguez, coincidieron en manifestar una presunta desidia de la profesional al producirse el hecho, ya que en ningún momento habría prestado colaboración, desatendiéndose por completo del grave problema, sin moverse del lugar donde se hallaba sentada, según se afirma en la presentación judicial.
En la denuncia se explicó que un testigo dijo que la doctora Rodríguez le habría ordenado a un enfermero que -presuntamente- falseara los datos para que figurara que la beba se había golpeado dentro de la incubadora y que le transmitiera a los padres esa versión, pero luego todos lo testimonios hicieron referencia a que la menor se cayó por el ojo de buey de la mencionada incubadora.
¿SE CAYO O LA TIRARON?
En la ampliación de la denuncia se planteó que "es francamente insólito que se pretenda hacer creer que un recién nacido, con tan solo 1.500 gramos de peso pueda moverse con tal impulso que provoque, primero la apertura de la puerta, y luego seguir moviéndose hasta provocar su propia caída a través de ese pequeño orificio".
También concluyeron que si se descarta la mencionada circunstancia, "surgen dudas lógicas que solo podrán develarse profundizando en la investigación. Por ejemplo, ¿se cayó o la tiraron? ¿quién fue el responsable? ¿puede una profesional como la doctora Rodríguez tener una actitud de total desprecio por la vida de un bebé al comunicársele lo sucedido?".
Los padres también pusieron en duda, al tomar en cuenta el nuevo suceso que involucra a la doctora Rodríguez, algunos aspectos que rodearon la muerte del nene, quien -según se afirmó en la denuncia- al nacer, el 29 de febrero de 2004, pesaba 450 gramos más que su hermana y aparentaba estar en mejores condiciones.
Cabe aclarar que los mellizos nacieron prematuros, que el varón murió días después por una infección generalizada, y que la niña sufrió una fractura fronto-parietal, que no generó consecuencias neurológicas, y pudo recuperarse.
En tanto, la Cámara Penal platense comenzó a analizar si queda firme o no la denegatoria de eximición de prisión de la médica Rodríguez (48), en el marco de la causa que investiga si la profesional habría intentado matar a un bebé que estaba internado en el Hospital Italiano.
Así lo revelaron ayer a este diario voceros judiciales, quienes precisaron que la defensa presentó ayer la apelación contra la resolución dictada por el juez de Garantías Guillermo Atencio, en la cual denegó el beneficio a la imputada de permanecer en libertad mientras se desarrolla el proceso.
Los camaristas ahora revisarán el pedido de eximición de prisión realizado por los abogados defensores de la imputada, Fernando Burlando y Silvia Petroff.
Los defensores plantearon que no hay evidencias y es prematura sospechar sobre la comisión del delito que se le imputa a la profesional y además no representa ningún peligro para el avance de la investigación y la actividad jurisdiccional que la doctora permanezca en libertad mientras se sustancia el proceso.
Como se sabe, el fiscal Marcelo Romero comenzó a investigar el hecho a partir de una denuncia realizada por las autoridades del hospital Italiano.
El beneficio de la eximición de prisión fue rechazado por el juez, quien tuvo en cuenta la magnitud del delito que se le imputa a la profesional, "tentativa de homicidio calificado, cuatro hechos".
Voceros judiciales indicaron que una vez que la alzada se expida sobre si la médica puede o no ser eximida de prisión, el juez Atencio tratará si hace lugar o no al pedido detención.
El mes pasado el fiscal Romero solicitó la detención de la médica al dictaminar que en la causa existen pruebas suficientes como para sospechar que habría intentado provocar la muerte del recién nacido -con quien tiene un grado de parentesco- en cuatro oportunidades cuando tenía pocas horas de vida.
Por su parte, la defensa de la acusada consideró esto último como "una situación disparatada" y negó que la médica haya intentado practicar una eutanasia.
Según informaron voceros judiciales, la fiscal María Scarpino, inició actuaciones en febrero del año pasado, ante la denuncia de los padres de una bebé que al parecer se cayó de la incubadora y sufrió fractura de cráneo.
Sin embargo, los denunciantes, a la luz del nuevo episodio que involucraría a la médica Rodríguez y que a la profesional le otorgaron una licencia por problemas psiquiátricos, efectuaron esta semana una ampliación de la denuncia realizada hace más de un año, destacaron las fuentes.
En la ampliación de la denuncia, el matrimonio integrado por Martín Naya y Celia Lodigiani, con el patrocinio de los abogados Oscar Salas y Fabián Musto, solicitaron que se investigara la muerte de su hijo varón, en razón del nuevo caso y en virtud de las declaraciones aportadas a la causa por personal del Italiano.
Los denunciantes sostienen que de esas testimoniales habrían surgido supuestas graves irregularidades tanto en el cuidado de los recién nacidos dentro del sector de neonatología como de la actitud asumida posteriormente por los directamente involucrados.
También se afirmó en la denuncia que se habría "armado una oscura trama, en base a mentiras, para evadir la responsabilidad por el hecho".
"NOS MINTIERON"
Los padres señalaron en la presentación que en el hospital -siempre de acuerdo a las actuaciones que constan en la Justicia- les habrían mentido sobre la causa de las lesiones de la menor, ya que en principio les dijeron que se había golpeado con un tornillo y luego que se había caído de la incubadora.
Además explicaron que las enfermeras que declararon en la causa, cuando fueron consultadas por la doctora Rodríguez, coincidieron en manifestar una presunta desidia de la profesional al producirse el hecho, ya que en ningún momento habría prestado colaboración, desatendiéndose por completo del grave problema, sin moverse del lugar donde se hallaba sentada, según se afirma en la presentación judicial.
En la denuncia se explicó que un testigo dijo que la doctora Rodríguez le habría ordenado a un enfermero que -presuntamente- falseara los datos para que figurara que la beba se había golpeado dentro de la incubadora y que le transmitiera a los padres esa versión, pero luego todos lo testimonios hicieron referencia a que la menor se cayó por el ojo de buey de la mencionada incubadora.
¿SE CAYO O LA TIRARON?
En la ampliación de la denuncia se planteó que "es francamente insólito que se pretenda hacer creer que un recién nacido, con tan solo 1.500 gramos de peso pueda moverse con tal impulso que provoque, primero la apertura de la puerta, y luego seguir moviéndose hasta provocar su propia caída a través de ese pequeño orificio".
También concluyeron que si se descarta la mencionada circunstancia, "surgen dudas lógicas que solo podrán develarse profundizando en la investigación. Por ejemplo, ¿se cayó o la tiraron? ¿quién fue el responsable? ¿puede una profesional como la doctora Rodríguez tener una actitud de total desprecio por la vida de un bebé al comunicársele lo sucedido?".
Los padres también pusieron en duda, al tomar en cuenta el nuevo suceso que involucra a la doctora Rodríguez, algunos aspectos que rodearon la muerte del nene, quien -según se afirmó en la denuncia- al nacer, el 29 de febrero de 2004, pesaba 450 gramos más que su hermana y aparentaba estar en mejores condiciones.
Cabe aclarar que los mellizos nacieron prematuros, que el varón murió días después por una infección generalizada, y que la niña sufrió una fractura fronto-parietal, que no generó consecuencias neurológicas, y pudo recuperarse.
En tanto, la Cámara Penal platense comenzó a analizar si queda firme o no la denegatoria de eximición de prisión de la médica Rodríguez (48), en el marco de la causa que investiga si la profesional habría intentado matar a un bebé que estaba internado en el Hospital Italiano.
Así lo revelaron ayer a este diario voceros judiciales, quienes precisaron que la defensa presentó ayer la apelación contra la resolución dictada por el juez de Garantías Guillermo Atencio, en la cual denegó el beneficio a la imputada de permanecer en libertad mientras se desarrolla el proceso.
Los camaristas ahora revisarán el pedido de eximición de prisión realizado por los abogados defensores de la imputada, Fernando Burlando y Silvia Petroff.
Los defensores plantearon que no hay evidencias y es prematura sospechar sobre la comisión del delito que se le imputa a la profesional y además no representa ningún peligro para el avance de la investigación y la actividad jurisdiccional que la doctora permanezca en libertad mientras se sustancia el proceso.
Como se sabe, el fiscal Marcelo Romero comenzó a investigar el hecho a partir de una denuncia realizada por las autoridades del hospital Italiano.
El beneficio de la eximición de prisión fue rechazado por el juez, quien tuvo en cuenta la magnitud del delito que se le imputa a la profesional, "tentativa de homicidio calificado, cuatro hechos".
Voceros judiciales indicaron que una vez que la alzada se expida sobre si la médica puede o no ser eximida de prisión, el juez Atencio tratará si hace lugar o no al pedido detención.
El mes pasado el fiscal Romero solicitó la detención de la médica al dictaminar que en la causa existen pruebas suficientes como para sospechar que habría intentado provocar la muerte del recién nacido -con quien tiene un grado de parentesco- en cuatro oportunidades cuando tenía pocas horas de vida.
Por su parte, la defensa de la acusada consideró esto último como "una situación disparatada" y negó que la médica haya intentado practicar una eutanasia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE