Kirchner: "Me tendrán que aguantar por mucho tiempo"
Luego de varios días, habló de "su salud". Apuntó contra las corporaciones y los medios
| 17 de Enero de 2006 | 00:00

Después de varios días de silencio, el presidente Néstor Kirchner salió ayer al cruce de las versiones sobre su estado de salud que circularon durante y después de su estadía en Santa Cruz. "Gozo de buena salud y me van a tener que aguantar durante mucho tiempo", disparó.
"Aquí estoy, vivo. Me quieren matar cotidianamente, me quieren enfermar pero es mentira. Gozo de buena salud y de buenas ideas, y no me van a doblar", enfatizó Kirchner.
Durante un acto en la Casa Rosada, el jefe de Estado se refirió así por primera vez en forma concreta a los rumores de su estado de salud y refutó las versiones periodísticas que deslizaron la posibilidad de un viaje a los Estados Unidos para realizarse una intervención quirúrgica.
Con un tono calmo, el jefe de Estado cargó una vez más contra las "corporaciones" y las responsabilizó de querer crear un clima de incertidumbre con respeto a su estado de salud.
"No les tengo miedo ni a las corporaciones, ni cierto grupo de medios y periodistas que mienten descaradamente. Asumo lo que digo", criticó el Presidente.
Kirchner no hablaba en público desde el pasado 28 de diciembre, cuando en un acto en la Casa Rosada criticó en duros términos a los dirigentes que se oponen a la reforma del Consejo de la Magistratura.
Desde esa fecha hasta ayer -19 días después-, el jefe de Estado mantuvo un perfil bajo, estuvo 10 días de vacaciones, mientras los rumores sobre un agravamiento de su padecimiento gástrico fueron en aumento.
En este marco, el primer mandatario dijo que hay que seguir "dando la batalla por la verdad" y planteó que se dicen muchas "mentiras" y hay que soportar "bajezas".
"Me van a tener que aguantar por muchísimo tiempo", insistió Kirchner, que en algunos sonaron como una mención indirecta a la reelección aunque fuentes oficiales descartaron de plano esa lectura.
En tanto, luego agregó que no les "tiene miedo" a quienes echan a rodar estas versiones.
Kirchner habló durante un acto de presentación de obras en la ruta nacional 7 en la localidad de Laguna La Picasa, en la provincia de Santa Fe. En el Salón Sur se encontraban el gobernador santafesino Jorge Obeid y los ministros Aníbal Fernández (Interior), Julio De Vido (Planificación Federal), y el secretario Legal y Técnico, Carlos Zanini.
El Presidente no dejó pasar la oportunidad, una vez más, de responsabilizar de las versiones sobre su salud a sectores de la prensa, a los que incluyó entre las "corporaciones", aunque en esta oportunidad no mencionó nombres.
"Cierto grupo de medios y periodistas mienten descaradamente. A algunos periodistas que son empleados de los medios y que firman lo que le ponen adelante, les digo que vamos a seguir trabajando junto al pueblo argentino", remarcó Kirchner.
Finalmente, remarcó: "no les tengo miedo, estamos construyendo un nuevo país con esfuerzo y pluralidad, y lo haremos sin la presión de estas corporaciones".
LAS VERSIONES
Las versiones sobre un supuesto recrudecimiento de la afección gástrica que padece el presidente Kirchner surgieron durante la última semana del año pasado, mientras el jefe de Estado descansaba en la villa turística santacruceña de El Calafate.
Esas versiones -que el Presidente recién desmintió públicamente ayer- dieron cuenta de supuestos contactos del Gobierno con una clínica de los Estados Unidos que se especializa en afecciones como el "colon irritable".
Otra versión dio cuenta, en tanto, de la posibilidad de que un equipo de médicos norteamericano revisara al Presidente en la Argentina, mientras que una tercera especie señaló que la primera dama Cristina Kirchner había viajado a Miami para hacer una consulta sobre la salud de su esposo.
Todas estas versiones fueron desmentidas antes por el médico presidencial, Luis Buonomo, y luego por el ministro del Interior, Aníbal Fernández, quien las calificó como una "infamia".
"Aquí estoy, vivo. Me quieren matar cotidianamente, me quieren enfermar pero es mentira. Gozo de buena salud y de buenas ideas, y no me van a doblar", enfatizó Kirchner.
Durante un acto en la Casa Rosada, el jefe de Estado se refirió así por primera vez en forma concreta a los rumores de su estado de salud y refutó las versiones periodísticas que deslizaron la posibilidad de un viaje a los Estados Unidos para realizarse una intervención quirúrgica.
Con un tono calmo, el jefe de Estado cargó una vez más contra las "corporaciones" y las responsabilizó de querer crear un clima de incertidumbre con respeto a su estado de salud.
"No les tengo miedo ni a las corporaciones, ni cierto grupo de medios y periodistas que mienten descaradamente. Asumo lo que digo", criticó el Presidente.
Kirchner no hablaba en público desde el pasado 28 de diciembre, cuando en un acto en la Casa Rosada criticó en duros términos a los dirigentes que se oponen a la reforma del Consejo de la Magistratura.
Desde esa fecha hasta ayer -19 días después-, el jefe de Estado mantuvo un perfil bajo, estuvo 10 días de vacaciones, mientras los rumores sobre un agravamiento de su padecimiento gástrico fueron en aumento.
En este marco, el primer mandatario dijo que hay que seguir "dando la batalla por la verdad" y planteó que se dicen muchas "mentiras" y hay que soportar "bajezas".
"Me van a tener que aguantar por muchísimo tiempo", insistió Kirchner, que en algunos sonaron como una mención indirecta a la reelección aunque fuentes oficiales descartaron de plano esa lectura.
En tanto, luego agregó que no les "tiene miedo" a quienes echan a rodar estas versiones.
Kirchner habló durante un acto de presentación de obras en la ruta nacional 7 en la localidad de Laguna La Picasa, en la provincia de Santa Fe. En el Salón Sur se encontraban el gobernador santafesino Jorge Obeid y los ministros Aníbal Fernández (Interior), Julio De Vido (Planificación Federal), y el secretario Legal y Técnico, Carlos Zanini.
El Presidente no dejó pasar la oportunidad, una vez más, de responsabilizar de las versiones sobre su salud a sectores de la prensa, a los que incluyó entre las "corporaciones", aunque en esta oportunidad no mencionó nombres.
"Cierto grupo de medios y periodistas mienten descaradamente. A algunos periodistas que son empleados de los medios y que firman lo que le ponen adelante, les digo que vamos a seguir trabajando junto al pueblo argentino", remarcó Kirchner.
Finalmente, remarcó: "no les tengo miedo, estamos construyendo un nuevo país con esfuerzo y pluralidad, y lo haremos sin la presión de estas corporaciones".
LAS VERSIONES
Las versiones sobre un supuesto recrudecimiento de la afección gástrica que padece el presidente Kirchner surgieron durante la última semana del año pasado, mientras el jefe de Estado descansaba en la villa turística santacruceña de El Calafate.
Esas versiones -que el Presidente recién desmintió públicamente ayer- dieron cuenta de supuestos contactos del Gobierno con una clínica de los Estados Unidos que se especializa en afecciones como el "colon irritable".
Otra versión dio cuenta, en tanto, de la posibilidad de que un equipo de médicos norteamericano revisara al Presidente en la Argentina, mientras que una tercera especie señaló que la primera dama Cristina Kirchner había viajado a Miami para hacer una consulta sobre la salud de su esposo.
Todas estas versiones fueron desmentidas antes por el médico presidencial, Luis Buonomo, y luego por el ministro del Interior, Aníbal Fernández, quien las calificó como una "infamia".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE