El recuerdo de un grande

A 18 años de la muerte de Alberto Olmedo

Hoy se cumplen 18 años de la trágica muerte del recordado humorista Alberto Olmedo. El actor dejó un recuerdo imborrable en los argentinos y quienes trabajaron con él aún lo extrañan y destacan los valores que tenía como profesional y como persona.

Beatriz Salomón fue una de las chicas Olmedo más emblemáticas. Cada vez que tiene que hablar del Negro se le llenan los ojos de lágrimas porque el recuerdo que le dejó fue imborrable. En diálogo con este medio aseguró: "Para mí es un honor, un gran placer hablar de él. Fue un hombre muy importante en mi vida, un gran profesional, y muy buena gente. Tengo recuerdos de él a diario, en mi casa hay muchas fotos de él y cada vez que repiten sus películas las miro".

La Turca Salomón admitió que a Olmedo todavía lo extraña: "Se extraña al amigazo. Al Negro lo llamabas a cualquier hora, te atendía el teléfono y te ayudaba como podía. Era muy humilde, con él se trabajaba de manera muy distendida y se ganaba mucha plata".

La actriz, que trabajó con Olmedo en cine, teatro, televisión y en la Lotería de La Rioja, destacó que el actor "era muy cálido, te ayudaba con la letra, se ocupaba del look de nosotras. Olmedo es un grande y cada vez que salgo a comer o los taxistas o la gente en general me dice que tendrían que volver esos programas que tenían un humor tan sano".

SU ULTIMA MUJER

Nancy Herrera fue la última pareja que tuvo Olmedo. Se casaron en Estados Unidos y cuando él murió ignoraba que su mujer estaba embarazada. En el momento terrible en el que el Negro perdía la vida tras caer del piso once del edificio Maral de Mar del Plata lo acompañaba Nancy Herrera.

La actriz, quien tuvo con el actor a su hijo Alberto -de 17 años-, reconoce que en su vida Olmedo sigue estando presente. "Olmedo sigue presente en mí, le tuve mucho amor. Fue un talentoso, un buen tipo y me dejó lo más preciado, que es a uno de mis dos hijos. Pasamos años muy felices y algunas crisis y, por otro lado, era un chico".

Olmedo le llevaba a Nancy Herrera 27 años y vivieron un romance muy intenso. "Al Negro le fascinaba viajar por el mundo, más que ir a los museos disfrutaba mucho yendo a comer, paseando".

La actriz confesó que hace pocos meses sufrió una gran depresión, por lo cual está siendo tratada por el psiquiatra José Farhjat. Tiene ganas de volver a incursionar en la actuación. "Lo que pasa es que se me juntaron varias cosas, una crisis con mi actual pareja, la muerte de mi madre, la ausencia de Olmedo, pero ahora estoy mejor".

Herrera reconoce que la muerte de Olmedo fue muy traumática y que aún no pudo borrar las imágenes del horror. "La pérdida del ser humano ya está superada, ya no está, eso es irreversible. Trato de acordarme de las cosas lindas, no pude superar las imágenes del horror. Cuando se murió yo quería irme con él".

Cuando se produjo la muerte de Olmedo las "chicas Olmedo" se posicionaron en contra de Nancy Herrera. "El siempre me decía que si no fuera Olmedo no tendría a ninguna mina al lado.. Y, si como dicen algunas venenosas, que yo fui la mala de la película, no hubiese criado sola a mis hijos. Tal vez me tenían cierta envidia. La educación que tienen mis hijos es bárbara, son muy educados".

Uno de los cinco hijos de Olmedo, Alberto, no llegó a conocer a su padre, pero está orgulloso de él. Tiene 17 años y no está seguro si estudiará actuación o no. "Soy fanático de algunas de las cosas que hizo mi papá, me gusta la espontaneidad que tenía y cómo improvisaba. Pienso que me parezco a él, porque soy muy introvertido".

LA GENTE NO LO OLVIDA

Adriana Brodsky fue la actriz que personificaba a "la bebota" en el sketch del Manosanta. "Reconozco que haber trabajado con Olmedo me dejó un manto de brillo y de alegría. Trabajar con él me daba mucha alegría, paz y seguridad, y fui valorada hasta el máximo. Olmedo es un sentimiento".

"Personalmente me di cuenta que Olmedo fue de esas pocas personas a las que la fama y el poder no le hicieron perder la humildad y el respeto por los demás. Eso me flasheó de él, me emociona".

La actriz mantiene vivo el recuerdo que le dejó el rosarino. "Cuando murió me quedé con mucha angustia, sentía que era mi familiar. El tiempo no pudo borrarlo, el Negro es maravilloso. Gracias a él yo, en Uruguay, soy Gardel".

También admitió que por la calle, cuando la gente siempre menciona a Olmedo, "desde que murió hasta hoy todos los días me lo recuerdan, a razón de tres o cuatro veces por día. Estoy feliz por la oportunidad que me dio la vida de trabajar con él. El Negro no murió, vive".

LAS "CHICAS" OLMEDO

Las chicas que trabajaron con Alberto Olmedo y que se convirtieron en bombas sexuales de la década del ochenta coinciden en pensar que no fue un estigma haber sido una Chica Olmedo, sino todo lo contrario.

Cuando Divina Gloria y Silvia Pérez lo recordaron no ahorraron elogios. "Es como tener un tatuaje y unas alas que te protegen siempre", dijo Divina Gloria. Silvia Pérez reafirmó, orgullosa, que era una marca inevitable que no se puede modificar. Cada una de ellas recuerda con cariño al Negro. Y todas juntas resaltaron su fama de buen compañero y generoso con sus amigos.

A la hora de responder cómo sería el Negro hoy, respondieron: "Igual, un bon vivant, tomaría su champancito, le regalaría rosas a las chicas".

El Negro debutó en televisión en el año 1954 y tuvo un primer personaje en la pantalla chica que se llamaba "Joe Bazooka" que divertía a los chicos todos los sábados a las doce del mediodía en el viejo Canal 7. En el '55 formaba parte de una troupe de televisión integrada por artistas en la que participada haciendo monólogos.

Después, ya en el '60, surgió la idea del capitán Piluso, que significó un éxito arrasador. Coquito escribía los libretos y, vestido de marinerito, interactuaba con el querido humorista.

Tuvo tres matrimonios: uno de ellos con Judith Jaroslavsky y otro con Tita Russ. El último, con la actriz Nancy Herrera, con quien tuvo un hijo Albertito Olmedo. En total tuvo cinco hijos.

Las personas que trabajaron a su lado solo tienen elogios para él y excelentes recuerdos. Los fallecidos Javier Portales, Hugo Sofovich, Adolfo Stray, Fidel Pintos, Jorge Porcel, Susana Giménez, Gerardo Sofovich, César Bertrand, Moria Casán, Beatriz Salomón, Divina Gloria, Silvia Pérez, Adriana Brodsky y Susana Romero fueron compañeros y amigos de Olmedo.

Alberto Orlando Olmedo nace en Rosario el 24 de agosto. Vivió con su madre Matilde Olmedo en la casa de la calle Tucumán 2765, en el barrio Pichincha. De chico trabajó en una carnicería y en una verdulería.

En los años 60 ingresó al elenco de "Operación Ja Ja", un programa de Gerardo y Hugo Sofovich en Canal 11.En ese programa nacieron los personajes Rucucu y Yéneral González. En el año 1975 debutó en el teatro de revistas, en el Maipo, junto a José Marrone. En el mismo teatro se presenta en su primera revista con Jorge Porcel, dirigida por Gerardo Sofovich.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE