Virginia Hanglin y un amor de radio
| 25 de Octubre de 2007 | 00:00

Con la espontaneidad, simpatía y gran sentido del humor que la ha caracterizado siempre, Virginia Hanglin, periodista de larga trayectoria en los medios de comunicación, gráfica, televisión y radio, no deja de sorprender por su naturalidad en decir las cosas.
Actualmente se encuentra conduciendo por AM Radio Del Plata Voy y Vengo, que sale al aire de lunes a viernes de 21 a 24. Varios son los programas en los que participó que la gente recuerda con cariño, tales como Semanario insólito, junto a Becerra y Castello, entre otros.
"Este es el segundo año que estoy con Voy y Vengo, un programa de absoluta actualidad. Y me he dado cuenta de que todo lo que sucede en la ciudad, insólitamente pasa de noche. Como por ejemplo, toma de rehenes nocturna, boqueteros, robos a mano armada, etc. Y los programas del día siguiente hablan de lo que yo anticipé en las tres horas de mi espacio."
Te apoyás mucho en tu equipo de producción y en los móviles, ¿verdad?.
"Exactamente. Tengo un gran equipo y muy profesional y los móviles son muy importantes para dar la noticia en el momento. El formato del programa es un magazine, pero estamos muy ensamblados con Noticias de Del Plata, que tiene mucho rigor informativo".
Además, no es un programa rígido y formal, sino que también tiene su cuota de humor.
"Así es En la locución se encuentra Andrea Taboada, quien a su vez comenta sobre espectáculos. Leo Gallegos se ocupa de deportes, el doctor Gustavo López hace política, Angel Coragio se encarga de hablar de economía, y el humor lo hacemos entre todos. Yo no creo mucho en los compartimentos estandar, por eso es que el humor se da naturalmente. Yo siempre he trabajado con humor, mi manera de pensar y resolver las cosas ha sido siempre con humor, descartando el dramatismo".
Tu manera de ser te lleva a hablar delante del micrófono con mucha familiaridad, como si conocieras a cada oyente. ¿Eso te lo agradece la gente?
"Yo creo que los hace sentir bien. Son muchos años que tengo delante de un micrófono y hemos crecido juntos con los oyentes y televidentes, como les ocurre a otros colegas de mi generación. Hemos compartido con la gente muchas cosas, sin conocernos. Nadie va a sorprenderse de cómo yo opino de distintos temas y saben cuál es mi línea de pensamiento. Además, el vínculo que tengo con los oyentes es muy afectivo y eso se nota. Sé lo que les ocurre a cada uno que me llama, por su tono de voz y trato de ayudarlos en lo que puedo. Una parte importante de un programa debe ser el servicio, que es la esencia misma de la radio."
Virginia Hanglin es una mujer muy activa y como tal también conduce un programa en la FM 92.3 La Radio, todos los días por la tarde, llamado "Hanglin, un apellido de radio", que es un verdadero "top show", como ella lo define. Conversa con distintos entrevistados y tiene como columnistas a profesionales especializados en cada tema. "Es como una gran mesa de conversaciones a la que se suman los oyentes", asegura Hanglin.
Actualmente se encuentra conduciendo por AM Radio Del Plata Voy y Vengo, que sale al aire de lunes a viernes de 21 a 24. Varios son los programas en los que participó que la gente recuerda con cariño, tales como Semanario insólito, junto a Becerra y Castello, entre otros.
"Este es el segundo año que estoy con Voy y Vengo, un programa de absoluta actualidad. Y me he dado cuenta de que todo lo que sucede en la ciudad, insólitamente pasa de noche. Como por ejemplo, toma de rehenes nocturna, boqueteros, robos a mano armada, etc. Y los programas del día siguiente hablan de lo que yo anticipé en las tres horas de mi espacio."
Te apoyás mucho en tu equipo de producción y en los móviles, ¿verdad?.
"Exactamente. Tengo un gran equipo y muy profesional y los móviles son muy importantes para dar la noticia en el momento. El formato del programa es un magazine, pero estamos muy ensamblados con Noticias de Del Plata, que tiene mucho rigor informativo".
Además, no es un programa rígido y formal, sino que también tiene su cuota de humor.
"Así es En la locución se encuentra Andrea Taboada, quien a su vez comenta sobre espectáculos. Leo Gallegos se ocupa de deportes, el doctor Gustavo López hace política, Angel Coragio se encarga de hablar de economía, y el humor lo hacemos entre todos. Yo no creo mucho en los compartimentos estandar, por eso es que el humor se da naturalmente. Yo siempre he trabajado con humor, mi manera de pensar y resolver las cosas ha sido siempre con humor, descartando el dramatismo".
Tu manera de ser te lleva a hablar delante del micrófono con mucha familiaridad, como si conocieras a cada oyente. ¿Eso te lo agradece la gente?
"Yo creo que los hace sentir bien. Son muchos años que tengo delante de un micrófono y hemos crecido juntos con los oyentes y televidentes, como les ocurre a otros colegas de mi generación. Hemos compartido con la gente muchas cosas, sin conocernos. Nadie va a sorprenderse de cómo yo opino de distintos temas y saben cuál es mi línea de pensamiento. Además, el vínculo que tengo con los oyentes es muy afectivo y eso se nota. Sé lo que les ocurre a cada uno que me llama, por su tono de voz y trato de ayudarlos en lo que puedo. Una parte importante de un programa debe ser el servicio, que es la esencia misma de la radio."
Virginia Hanglin es una mujer muy activa y como tal también conduce un programa en la FM 92.3 La Radio, todos los días por la tarde, llamado "Hanglin, un apellido de radio", que es un verdadero "top show", como ella lo define. Conversa con distintos entrevistados y tiene como columnistas a profesionales especializados en cada tema. "Es como una gran mesa de conversaciones a la que se suman los oyentes", asegura Hanglin.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE