Jubilaciones: el Senado va por fin de las AFJP
Convertiría hoy en ley el proyecto de reestatización
| 20 de Noviembre de 2008 | 01:00

El Senado convertirá hoy en ley el proyecto que eliminará el sistema privado de jubilaciones, que había sido instaurado en 1994 durante el gobierno de Carlos Menem, y quienes habían optado por la capitalización individual volverán al tradicional mecanismo de reparto administrado por el Estado.
El kirchnerismo cuenta con una amplia mayoría para aprobar en general la norma, pero puede encontrarse con problemas a la hora de la votación en particular, ya que algunos senadores propios y la mayoría de los opositores cuestionan ciertos artículos.
Las principales críticas apuntan al artículo 11, el cual establece que la ANSeS tendrá autonomía financiera para manejar los más de 80 mil millones de pesos que recibirá de las cuentas de capitalización individuales que administran las AFJP.
COPARTICIPACION
Pero, además, varios senadores reclaman que luego de este traspaso las provincias recuperen el 15 por ciento de coparticipación que cedieron al Estado cuando traspasaron las cajas de jubilación provinciales.
De todos modos, las cuentas que maneja el bloque del Frente para la Victoria arrojan que también en el tratamiento en particular el oficialismo saldrá airoso, y la norma será aprobada sin cambios, tal como vino de Diputados.
El proyecto establece el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en tanto que con los aportes jubilatorios se creará un Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Régimen Previsional Público de Reparto.
La ANSeS tendrá autonomía financiera y económica, y estará sujeta al control de una Comisión Bicameral que estará integrada por seis senadores y seis diputados.
El kirchnerismo cuenta con una amplia mayoría para aprobar en general la norma, pero puede encontrarse con problemas a la hora de la votación en particular, ya que algunos senadores propios y la mayoría de los opositores cuestionan ciertos artículos.
Las principales críticas apuntan al artículo 11, el cual establece que la ANSeS tendrá autonomía financiera para manejar los más de 80 mil millones de pesos que recibirá de las cuentas de capitalización individuales que administran las AFJP.
COPARTICIPACION
Pero, además, varios senadores reclaman que luego de este traspaso las provincias recuperen el 15 por ciento de coparticipación que cedieron al Estado cuando traspasaron las cajas de jubilación provinciales.
De todos modos, las cuentas que maneja el bloque del Frente para la Victoria arrojan que también en el tratamiento en particular el oficialismo saldrá airoso, y la norma será aprobada sin cambios, tal como vino de Diputados.
El proyecto establece el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en tanto que con los aportes jubilatorios se creará un Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Régimen Previsional Público de Reparto.
La ANSeS tendrá autonomía financiera y económica, y estará sujeta al control de una Comisión Bicameral que estará integrada por seis senadores y seis diputados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE