Medvedev inició su gira en Río de Janeiro
| 26 de Noviembre de 2008 | 01:00

RIO DE JANEIRO.- El presidente de Rusia, Dmitri Medvedev, inició ayer su primera visita oficial a Brasil en medio de una gira latinoamericana que comenzó en Perú y que proseguirá en Venezuela y Cuba.
La visita de Medvedev, quien llegó a Río de Janeiro el lunes por la noche, tiene como prioridad "consolidar" el memorando de entendimiento firmado en 2004, durante la visita del entonces presidente Vladimir Putin, explicó una fuente del Palacio de Itamaraty, la cancillería brasileña. Según el portavoz, otro de los objetivos de la presencia de Medvedev en Brasil es "avanzar" en la agenda bilateral, que puede incluir, por ejemplo, proyectos en común en propiedad intelectual, biotecnología y exploración petrolífera, así como el fin de la exigencia de visas de turismo para ciudadanos de ambos países durante el encuentro que sostendrá con Lula da Silva, donde planteará duplicar el comercio bilateral.
Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su preocupación por el eventual vacío de poder en Estados Unidos en medio de la crisis, hasta la asunción del mandatario electo, Barack Obama, el 20 de enero. Lula opinó que Estados Unidos puede enfrentar un "vacío de poder" hasta ese día, lo cual afectará al resto del mundo, pues es preciso adoptar decisiones urgentes ante la crisis.
La visita de Medvedev, quien llegó a Río de Janeiro el lunes por la noche, tiene como prioridad "consolidar" el memorando de entendimiento firmado en 2004, durante la visita del entonces presidente Vladimir Putin, explicó una fuente del Palacio de Itamaraty, la cancillería brasileña. Según el portavoz, otro de los objetivos de la presencia de Medvedev en Brasil es "avanzar" en la agenda bilateral, que puede incluir, por ejemplo, proyectos en común en propiedad intelectual, biotecnología y exploración petrolífera, así como el fin de la exigencia de visas de turismo para ciudadanos de ambos países durante el encuentro que sostendrá con Lula da Silva, donde planteará duplicar el comercio bilateral.
Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su preocupación por el eventual vacío de poder en Estados Unidos en medio de la crisis, hasta la asunción del mandatario electo, Barack Obama, el 20 de enero. Lula opinó que Estados Unidos puede enfrentar un "vacío de poder" hasta ese día, lo cual afectará al resto del mundo, pues es preciso adoptar decisiones urgentes ante la crisis.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE