Nati Mistral: "De España vengo"
Por EDUARDO GIORELLO
| 29 de Noviembre de 2008 | 01:00

A partir de anoche, Nati Mistral, la gran señora de la escena española, está en la Argentina. Para un ciclo de seis funciones que se llevarán en el Teatro El Nacional (Avenida Corrientes 960), Nati ha vuelto a Buenos Aires.
Nati Mistral vuelve a nuestro país y regresa para actuar en el mismo escenario donde hizo su debut en Buenos Aires hace más de cuarenta años, en el centenario e histórico teatro El Nacional.
El espectáculo se titula "Cantares, poemas y bailes de España". Conocida como la gran señora de la escena española, Mistral estará acompañada en el escenario de "El Nacional" por veinticinco artistas: el extraordinario guitarrista Agustín Helling, el pianista Carlos Marzán y el grupo de danzas españolas "Pelayo". Nati Mistral cantará un repertorio compuesto por canciones populares españolas así como recitará fragmentos de los más grandes poetas de la península Ibérica como, por ejemplo, Antonio Machado y Federico García Lorca. Recordemos que de este último la cantante y actriz hizo en el Teatro Colón, "Bodas de Sangre", una ópera del compositor argentino Juan José Castro sobre textos de la pieza de García Lorca. También en la privilegiada voz de la artista de España se oirán poemas de Jorge Manrique, Lope de Vega, Rafael de León y Rafael Alberti.
Las funciones que comenzaron anoche se llevarán a cabo en el Teatro El Nacional, en Avenida Corrientes 960, esta noche a las 21 y mañana, domingo, a las 20. Habrá nuevas funciones el viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de diciembre, en los mismos horarios, 21 (viernes y sábados) y 20 (domingos). Nuevo encuentro con una de las más apreciadas artistas de la escena española, asidua visitante de los escenarios argentinos donde ha dejado imborrables recuerdos como aquella "Anillos para una dama", del poeta y dramaturgo peninsular Antonio Gala, entre otros sucesos teatrales. Recordemos también que fue la primera intérprete de "El hombre de La Mancha", el gran musical de Broadway representado en el Teatro Lola Membrives hace varias décadas. Sus frecuentes recitales de poesías y canciones iluminaron otros escenarios de Buenos Aires con el milagro de su voz y su extremada sensibilidad castiza.
Nati Mistral vuelve a nuestro país y regresa para actuar en el mismo escenario donde hizo su debut en Buenos Aires hace más de cuarenta años, en el centenario e histórico teatro El Nacional.
El espectáculo se titula "Cantares, poemas y bailes de España". Conocida como la gran señora de la escena española, Mistral estará acompañada en el escenario de "El Nacional" por veinticinco artistas: el extraordinario guitarrista Agustín Helling, el pianista Carlos Marzán y el grupo de danzas españolas "Pelayo". Nati Mistral cantará un repertorio compuesto por canciones populares españolas así como recitará fragmentos de los más grandes poetas de la península Ibérica como, por ejemplo, Antonio Machado y Federico García Lorca. Recordemos que de este último la cantante y actriz hizo en el Teatro Colón, "Bodas de Sangre", una ópera del compositor argentino Juan José Castro sobre textos de la pieza de García Lorca. También en la privilegiada voz de la artista de España se oirán poemas de Jorge Manrique, Lope de Vega, Rafael de León y Rafael Alberti.
Las funciones que comenzaron anoche se llevarán a cabo en el Teatro El Nacional, en Avenida Corrientes 960, esta noche a las 21 y mañana, domingo, a las 20. Habrá nuevas funciones el viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de diciembre, en los mismos horarios, 21 (viernes y sábados) y 20 (domingos). Nuevo encuentro con una de las más apreciadas artistas de la escena española, asidua visitante de los escenarios argentinos donde ha dejado imborrables recuerdos como aquella "Anillos para una dama", del poeta y dramaturgo peninsular Antonio Gala, entre otros sucesos teatrales. Recordemos también que fue la primera intérprete de "El hombre de La Mancha", el gran musical de Broadway representado en el Teatro Lola Membrives hace varias décadas. Sus frecuentes recitales de poesías y canciones iluminaron otros escenarios de Buenos Aires con el milagro de su voz y su extremada sensibilidad castiza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE