Plaza Azcuénaga (19 y 44): piden mayores controles del tránsito vehicular
| 20 de Febrero de 2008 | 01:00

El fluido tránsito vehicular, el insuficiente mantenimiento del espacio verde y la inseguridad, fueron las principales preocupaciones que los vecinos de la Plaza Azcuénaga plantearon ayer al Defensor de los Vecinos de ELDIA que recorrió la zona de 19 y 44 para interiorizarse de sus problemas.
Este paseo se encuentra delimitado por las avenidas 19, 44 y las diagonales 73 y 76; por el lugar confluye un alto tránsito tanto de vehículos particulares y transporte público. Como consecuencia de eso, se torna muy dificultoso para los peatones poder cruzar esas calles durante las horas pico y el reclamo más generalizado es que se coloquen semáforos y se hagan mayores controles de tránsito.
También se denunció la falta de mantenimiento de ese espacio verde, en particular en lo que se refiere al arreglo de las veredas perimetrales e internas de la plaza que presentan desniveles y rajaduras. "Hace mucho tiempo que no vemos tareas para tratar de embellecer este lugar. Quienes traemos a nuestros hijos a jugar acá, tenemos que tener cuidado porque el estado de los juegos no es el mejor, muchos están oxidados y hay sectores muy deteriorados", remarcó Mariela Molti, vecina de 18 y 49.
También se solicitó que se efectúe un exhaustivo relevamiento de los árboles porque en los últimos años muchos ejemplares perdieron buena parte de sus ramas y follaje y se ven enfermos. "Esta es una plaza con mucho verde, pero sería bueno que aquellas plantas que están muy estropeadas -como por ejemplo un árbol que se encuentra cerca del sector de los juegos- se recuperen o se cambien por otras", indicó un vecino de la zona.
Muchos bancos y cestos de la plaza Azcuénaga también están rotos y los visitantes de ese espacio público pidieron que se los arregle. "Si bien es cierto que falta que se hagan cosas, también lo es que la plaza está más limpia; hoy por ejemplo pueden observarse montículos de pasto en distintos sectores porque previamente los operarios vinieron a sacar la basura y el pasto crecido", opinó un vecino.
Otros problemas
Nilda María: "tienen que arreglar los juegos que hay en la plaza porque están en malas condiciones, muchos parecen abandonados. También pedimos que los inspectores de tránsito vengan más seguido a esta zona porque por ejemplo no se respetan los semáforos como el ubicado en diagonal 73 entre 43 y 20".
Jorge Puente: "los vecinos estamos muy sensibilizados por los problemas de inseguridad que se viven en la zona; por eso queremos que se hagan patrullajes policiales permanentes durante la noche y las madrugadas".
Testimonios
Carolina Lustau: "Muchas calles de esta zona conservan los adoquines y si bien eso puede parecer pintoresco, representa un riesgo para los que nos manejamos con auto. Además es imperioso que se efectúe un reordenamiento vial en la zona porque hay camiones y autos estacionados en cualquier parte y otros circulan a cualquier velocidad".
Franco Forero: "A la plaza le falta un poco de mantenimiento, el resto del barrio en líneas generales está bien en cuanto a limpieza y servicios. Una de las mayores preocupaciones de los vecinos es que se controle un poco más todo lo relacionado con la inseguridad porque hay muchos robos en la zona".
Martín Arenas: "Es necesario que se coloquen un par de semáforos en la plaza porque durante las horas pico uno llega a estar más de 20 minutos para poder cruzar una calle. El tránsito por esta zona es impresionante y es necesario que se ordene un poco porque por acá pasan muchísimos micros de media y larga distancia que complican no sólo a los otros autos sino también a los peatones".
Este paseo se encuentra delimitado por las avenidas 19, 44 y las diagonales 73 y 76; por el lugar confluye un alto tránsito tanto de vehículos particulares y transporte público. Como consecuencia de eso, se torna muy dificultoso para los peatones poder cruzar esas calles durante las horas pico y el reclamo más generalizado es que se coloquen semáforos y se hagan mayores controles de tránsito.
También se denunció la falta de mantenimiento de ese espacio verde, en particular en lo que se refiere al arreglo de las veredas perimetrales e internas de la plaza que presentan desniveles y rajaduras. "Hace mucho tiempo que no vemos tareas para tratar de embellecer este lugar. Quienes traemos a nuestros hijos a jugar acá, tenemos que tener cuidado porque el estado de los juegos no es el mejor, muchos están oxidados y hay sectores muy deteriorados", remarcó Mariela Molti, vecina de 18 y 49.
También se solicitó que se efectúe un exhaustivo relevamiento de los árboles porque en los últimos años muchos ejemplares perdieron buena parte de sus ramas y follaje y se ven enfermos. "Esta es una plaza con mucho verde, pero sería bueno que aquellas plantas que están muy estropeadas -como por ejemplo un árbol que se encuentra cerca del sector de los juegos- se recuperen o se cambien por otras", indicó un vecino de la zona.
Muchos bancos y cestos de la plaza Azcuénaga también están rotos y los visitantes de ese espacio público pidieron que se los arregle. "Si bien es cierto que falta que se hagan cosas, también lo es que la plaza está más limpia; hoy por ejemplo pueden observarse montículos de pasto en distintos sectores porque previamente los operarios vinieron a sacar la basura y el pasto crecido", opinó un vecino.
Otros problemas
Nilda María: "tienen que arreglar los juegos que hay en la plaza porque están en malas condiciones, muchos parecen abandonados. También pedimos que los inspectores de tránsito vengan más seguido a esta zona porque por ejemplo no se respetan los semáforos como el ubicado en diagonal 73 entre 43 y 20".
Jorge Puente: "los vecinos estamos muy sensibilizados por los problemas de inseguridad que se viven en la zona; por eso queremos que se hagan patrullajes policiales permanentes durante la noche y las madrugadas".
Testimonios
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE