Con críticas, Bruera lanzó el Presupuesto Participativo

Dijo que con este proyecto "se rompe el modelo que gobernó tantos años la Ciudad"

El intendente de La Plata, Pablo Bruera, lanzó ayer el programa de Presupuesto Participativo, un mecanismo de gestión comunal que permitirá a los vecinos de los barrios periféricos discutir y decidir sobre las políticas públicas del municipio, las prioridades de las inversiones y también controlar la gestión de gobierno.

Durante el acto, que se llevó a cabo en el Pasaje Dardo Rocha, Bruera señaló que "de esta manera se hace más transparente el ejercicio de la práctica política, descentralizando las decisiones a nivel local y rompiendo con el modelo de gobierno centralista y neoliberal que tiende naturalmente a la exclusión social y que gobernó tantos años en nuestra Ciudad".

Desde el palco que Bruera compartió junto al jefe de Gabinete, Santiago Martorelli; el presidente del Concejo Deliberante, Javier Pacharotti; secretarios y concejales, entre otros invitados, el jefe comunal aseguró que La Plata será este año el municipio de la Provincia que más dinero destine para la implementación del Presupuesto Participativo con un 2% de su presupuesto total, es decir $ 6.634.267 distribuidos en 35 asambleas populares que serán divididas según la zona.

"MUNICIPIO DE PUERTAS ABIERTAS"

"Dijimos que veníamos a cambiar la forma de administrar el Municipio a partir de la idea de una comuna de puertas abiertas, sin exclusiones y este Presupuesto Participativo es un paso importante que estamos dando hacia ese objetivo", señaló Bruera ante un salón colmado de vecinos, dirigentes comunitarios y miembros de organizaciones sociales que se concentraron en la nave central del Pasaje Dardo Rocha.

La intervención de los vecinos e instituciones sociales en el debate del Presupuesto Participativo, se dividirá según los barrios: Delegación San Carlos I; Delegación San Carlos II; Delegación San Carlos III; Delegación Altos de San Lorenzo I, Delegación Altos de San Lorenzo II; Delegación Lisandro Olmos I, Delegación Lisandro Olmos II; Subdelegación Angel Etcheverry.

También se abrirá la participación para el Centro Comunal Villa Elisa I; Centro Comunal Villa Elisa II; Subcentro Comunal Arturo Seguí; Subcentro Comunal El Peligro; Delegación Melchor Romero I; Delegación Melchor Romero II; Subdelegación Abasto; Delegación City Bell I; Delegación City Bell II; Centro Comunal Gonnet I; Centro Comunal Gonnet II; Subcentro Comunal Hernández; Subcentro Comunal Gorina; Delegación Tolosa I; Delegación Tolosa II; Delegación Tolosa III; Subdelegación Ringuelet.

Finalmente, habrá asambleas en Delegación Los Hornos I; Delegación Los Hornos II; Delegación Los Hornos III; Delegación Villa Elvira I; Delegación Villa Elvira II; Delegación Villa Elvira III, Casco I, Casco II, Casco III, Casco IV.

En cada zona se realizarán reuniones públicas con la metodología de trabajo participativo y con el objetivo de garantizar la intervención efectiva de los interesados, según se informó. Así, cada asamblea popular podrá expresar las necesidades colectivas y los problemas de la zona y recibir las propuestas elevadas por los vecinos e instituciones considerándolas en debate.

Luego, elegirán entre uno y veinte proyectos para ser expuestos a votación en las Muestras Populares del Presupuesto Participativo "La Plata, Ciudad de Todos; Vos Propones, Vos Decidís", que se realizarán a partir del 13 de abril.

EL CRONOGRAMA

La primera Asamblea Popular del Presupuesto Participativo, simultánea en todas las zonas, será el día lunes 3 de marzo a las 18 y allí se explicará el funcionamiento del Presupuesto Participativo.

La segunda Asamblea Popular, entre 10 y 20 de marzo, se desarrollará en cada una de las zonas. En la misma los vecinos empezarán a presentar los proyectos.

En tanto, la tercera Asamblea Popular, entre 17 a 27 de marzo, se desarrollará en cada una de las zonas y los vecinos empezarán a presentar los proyectos. Finalmente, la cuarta Asamblea Popular, entre el 24 de marzo al 3 de abril, se desarrollará en cada una de las zonas y los vecinos elegirán los proyectos que serán expuestos en la Muestra del Presupuesto Participativo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE