Estrenos en el cine
| 10 de Abril de 2008 | 00:00

Los Rolling Stones según Scorsese
"Quiero rodar uno de vuestros shows, un show sencillamente", dijo Martin Scorsese a los Rolling Stones. Y el resultado es "Shine a Light", un documental que, tal como lo quería el director, retrata "sencillamente" a la banda de rock más famosa de todos los tiempos. Porque con mostrarlos como son ya está bien.
El paso del tiempo dio la razón a los Rolling Stones en cuanto a la elección de su nombre. De la rebelión y el lengüetazo sensual a la vez que salvaje de los años 60 llegaron en el presente a convertirse en una leyenda de carne y hueso. Y siempre en la ruta. Incansables, inagotables, eternos.
Y quien mejor que Martin Scorsese para plasmar esta leyenda viva. Las canciones de los Rolling Stones ya estaban en sus películas. Pero ahora la banda es la protagonista absoluta de "Shine a Light".
Martin Scorsese captó la energía de Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Word en dos conciertos en el Beacon Theatre que tuvieron lugar el 29 de octubre y el 1 de noviembre de 2006.
Se usaron dieciséis cámaras de 35 milímetros y una Génesis de alta definición para filmar a más de medio millón de pies del escenario.
"Pasión al atardecer"
Historia de madres e hijas interpretadas por Vanessa Redgrave y Natasha Richardson y Mery Streep y Mamie Gummer -madres e hijas en la realidad-, guarda un entramado de secretos y despierta una serie de sucesos inesperados.
Título original: Evening (Estados Unidos, 2007, en inglés) Dirección: Lajos Koltai. Guión: Susan Minot y Michael Cunningham sobre novela de Susan Minot. Con Claire Danes, Toni Collette, Vanessa Redgrave, Meryl Streep, Glenn Close, Natasha Richardson, Mamie Gummer. SAM 13. Duración: 116'
"El rey de California"
Precedida por crítica halagadoras, es una comedia de autor en la que Michael Douglas es un padre trastornado que quiere convencer a su hija (Evan Rachel Wood) de desenterrar un viejo tesoro español escondido en las cercanías de su hogar.
Título original: King of California (Estados Unidos, 2007, en inglés y castellano) Dirección: Mike Cahill. Con Michael Douglas, Evan Rachel Wood, Willis Burks II, Laura Kachergus, Paul Lieber, Kathleen Wilhoite. ATP. Duración: 93'.
"Palabra por palabra"
En 1982, un joven correntino es enviado a luchar en Malvinas y vive situaciones límite en un medio que no conoce. Allí se encuentra con una lugareña (Katja Alemann), que más tarde revelará su verdadera identidad en un inexplicable salto en el tiempo.
(Argentina, 2005, en castellano e inglés) Dirección: Edgardo Cabeza. Guión: Juan José Arhanceth y Edgardo Cabeza. Con Katja Alemán, Erasmo Olivera, Patricio Contreras, Edgardo Nieva, Gregorio Roselló, Alberto Raso Montes. SAM 16. Duración: 104'.
"Tropa de elite"
Cuestionada por su enfoque -la visión de un oficial de la policía carioca como justificación de su acción represiva sobre la delincuencia-, obtuvo sin embargo el Oso de Oro a la Mejor Película en el último Festival de Berlín.
Título original: Tropa de elite (Brasil, 2007, en portugués) Dirección: José Padilha. Guión: Braulio Mantovani, José Padilha y Rodrigo Pimentel sobre libro "Elite da tropa", de André Batista y Luiz Eduardo Soares. Con Wagner Moura, Caio Junqueira, André Ramiro, Milhem Cortaz, Fernanda de Freitas, Bruno Delia. SAM 16 con reservas. Duración: 115'.
"Quiero rodar uno de vuestros shows, un show sencillamente", dijo Martin Scorsese a los Rolling Stones. Y el resultado es "Shine a Light", un documental que, tal como lo quería el director, retrata "sencillamente" a la banda de rock más famosa de todos los tiempos. Porque con mostrarlos como son ya está bien.
El paso del tiempo dio la razón a los Rolling Stones en cuanto a la elección de su nombre. De la rebelión y el lengüetazo sensual a la vez que salvaje de los años 60 llegaron en el presente a convertirse en una leyenda de carne y hueso. Y siempre en la ruta. Incansables, inagotables, eternos.
Y quien mejor que Martin Scorsese para plasmar esta leyenda viva. Las canciones de los Rolling Stones ya estaban en sus películas. Pero ahora la banda es la protagonista absoluta de "Shine a Light".
Martin Scorsese captó la energía de Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Word en dos conciertos en el Beacon Theatre que tuvieron lugar el 29 de octubre y el 1 de noviembre de 2006.
Se usaron dieciséis cámaras de 35 milímetros y una Génesis de alta definición para filmar a más de medio millón de pies del escenario.
"Pasión al atardecer"
Título original: Evening (Estados Unidos, 2007, en inglés) Dirección: Lajos Koltai. Guión: Susan Minot y Michael Cunningham sobre novela de Susan Minot. Con Claire Danes, Toni Collette, Vanessa Redgrave, Meryl Streep, Glenn Close, Natasha Richardson, Mamie Gummer. SAM 13. Duración: 116'
"El rey de California"
Título original: King of California (Estados Unidos, 2007, en inglés y castellano) Dirección: Mike Cahill. Con Michael Douglas, Evan Rachel Wood, Willis Burks II, Laura Kachergus, Paul Lieber, Kathleen Wilhoite. ATP. Duración: 93'.
"Palabra por palabra"
(Argentina, 2005, en castellano e inglés) Dirección: Edgardo Cabeza. Guión: Juan José Arhanceth y Edgardo Cabeza. Con Katja Alemán, Erasmo Olivera, Patricio Contreras, Edgardo Nieva, Gregorio Roselló, Alberto Raso Montes. SAM 16. Duración: 104'.
"Tropa de elite"
Título original: Tropa de elite (Brasil, 2007, en portugués) Dirección: José Padilha. Guión: Braulio Mantovani, José Padilha y Rodrigo Pimentel sobre libro "Elite da tropa", de André Batista y Luiz Eduardo Soares. Con Wagner Moura, Caio Junqueira, André Ramiro, Milhem Cortaz, Fernanda de Freitas, Bruno Delia. SAM 16 con reservas. Duración: 115'.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE