Aseguran mantenimiento de bombas depresoras de napas
Decreto de Scioli adjudica la tarea a entidad vecinal
| 15 de Mayo de 2008 | 00:00

Vecinos de distintos barrios quilmeños celebraron la firma de un decreto para el definitivo mantenimiento de las bombas depresoras de napas freáticas realizada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.
En total son para el distrito 698 bombas, distribuidas de la siguiente manera: 266 bombas ubicadas entre Quilmes Oeste, San Francisco Solano y La Florida; 233 en Villa Alcira, Villa Luján, Quilmes Este y Bernal Este; y 199 en La Paz, Quilmes Oeste, Bernal Oeste y parte de Bernal Este. Dentro de un mes se comenzará con las obras.
En un mes
En diálogo con este medio, el titular de la Federación Coordinadora de Entidades de Bien Público de San Francisco Solano, Adrián Zampedri, señaló que "nos han informado que el gobernador firmó el decreto para el mantenimiento definitivo de las bombas depresoras. Calculamos que, si no se trata de un nuevo engaño, en un mes estaremos arrancando con el proyectado mantenimiento y reparación de las bombas como tendría que ser y no a los ponchazos, como lo vinimos haciendo en estos últimos tres años".
"A mediados del 2005 se presentó este proyecto en la Dirección de Hidráulica de la Provincia y nos comunicaron que en 20 ó 30 días, se lanzarían las tareas, por parte de la Provincia en forma directa y con la supervisión del municipio. Se está planificando la realización de talleres de montaje y reparación total de las bombas o sea, que ya no tendríamos que estar reclamando bombas nuevas, ni mandarlas a reparar, sino que todo lo vamos a hacer nosotros", recordó Zampedri.
A su vez reveló que "el municipio, a través de la Secretaría de Aguas y Cloacas, nos convocó a participar de la medición del nivel de las napas y estamos colaborando en eso para, en conjunto, realizar un estudio con el Instituto Nacional del Agua (INA)".
"La información de la medición que hacemos en distintas zonas -prosiguió- es enviada al municipio y la comuna a su vez la envía al INA que en un par de semanas, estaría firmando un convenio con la Municipalidad de Quilmes, a fin de realizar un exhaustivo estudio sobre las napas de Quilmes y reubicar las bombas, colocarlas en los lugares en donde las napas están más altas y poder, de esta manera, efectivizar la depresión".
"Esta semana también estamos definiendo la entrega de 200 bombas nuevas, para cambiar por las que están quemadas y ya armar los talleres de montaje y reparación" concluyó diciendo.
En total son para el distrito 698 bombas, distribuidas de la siguiente manera: 266 bombas ubicadas entre Quilmes Oeste, San Francisco Solano y La Florida; 233 en Villa Alcira, Villa Luján, Quilmes Este y Bernal Este; y 199 en La Paz, Quilmes Oeste, Bernal Oeste y parte de Bernal Este. Dentro de un mes se comenzará con las obras.
En un mes
En diálogo con este medio, el titular de la Federación Coordinadora de Entidades de Bien Público de San Francisco Solano, Adrián Zampedri, señaló que "nos han informado que el gobernador firmó el decreto para el mantenimiento definitivo de las bombas depresoras. Calculamos que, si no se trata de un nuevo engaño, en un mes estaremos arrancando con el proyectado mantenimiento y reparación de las bombas como tendría que ser y no a los ponchazos, como lo vinimos haciendo en estos últimos tres años".
"A mediados del 2005 se presentó este proyecto en la Dirección de Hidráulica de la Provincia y nos comunicaron que en 20 ó 30 días, se lanzarían las tareas, por parte de la Provincia en forma directa y con la supervisión del municipio. Se está planificando la realización de talleres de montaje y reparación total de las bombas o sea, que ya no tendríamos que estar reclamando bombas nuevas, ni mandarlas a reparar, sino que todo lo vamos a hacer nosotros", recordó Zampedri.
A su vez reveló que "el municipio, a través de la Secretaría de Aguas y Cloacas, nos convocó a participar de la medición del nivel de las napas y estamos colaborando en eso para, en conjunto, realizar un estudio con el Instituto Nacional del Agua (INA)".
"La información de la medición que hacemos en distintas zonas -prosiguió- es enviada al municipio y la comuna a su vez la envía al INA que en un par de semanas, estaría firmando un convenio con la Municipalidad de Quilmes, a fin de realizar un exhaustivo estudio sobre las napas de Quilmes y reubicar las bombas, colocarlas en los lugares en donde las napas están más altas y poder, de esta manera, efectivizar la depresión".
"Esta semana también estamos definiendo la entrega de 200 bombas nuevas, para cambiar por las que están quemadas y ya armar los talleres de montaje y reparación" concluyó diciendo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE