Recibió su primer DNI a los 19 años

"Ya hay 3.700 trámites de DNI de chicos y también adultos que carecían de documentación para demostrar su identidad, viendo obstaculizado así el acceso a servicios básicos y esenciales como salud y educación, y a necesidades tan fundamentales como un trabajo digno", indicó el jefe de Gabinete y Gobierno de la Provincia, Alberto Pérez.

El Registro provincial de las Personas atiende muchos casos similares. Uno de ellos es el de Matías, de 19 años, que nació y vive en la provincia de Buenos Aires y acaba de recibir su primer documento de identidad.

Parte de estos trámites surgen de datos obtenidos a partir de la tramitación de la tarjeta "Alimentos", que permitió detectar a beneficiarias y grupos familiares que no tenían DNI. La cantidad corresponde sólo a una primera etapa, se señaló.

"Las inscripciones tardías son aquellas realizadas fuera del plazo legal de 40 días tras del nacimiento del bebé. Hasta los 6 años no necesitan de la intervención judicial pero sí de la Defensoría General. Pasado ese tiempo, debe intervenir un juez y los padres probar que ese hijo no registrado es suyo", explicó Juan Pablo Alvarez Echagüe, subsecretario de Gobierno provincial.

Matías nació en Escobar el 28 de julio de 1988. "Soy el del medio de 9 hermanos", comenta mientras espera que le entreguen su primer DNI. "Mi mamá nunca hizo el trámite en el Registro civil, sólo tenía la constancia de parto que le habían dado en el Hospital de Escobar donde yo nací", indicó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE