Ricardo Montaner concluyó la gira más exitosa de su carrera
El artista se despidió de Argentina con un show para el recuerdo
| 1 de Octubre de 2009 | 00:00

Más de 30 conciertos en Buenos Aires, Córdoba, Salta, Tucumán y otras ciudades ofreció Ricardo Montaner en los últimos 60 días, convirtiendo a este tour en el más importante en el país en sus dos décadas de trayectoria. El domingo, con una súper presentación en el Luna Park, el artista se despidió de Argentina, muy emocionado por todas las demostraciones de cariños recibidas en estos dos meses que duró su gira.
"Nunca pensé en vivir algo así en este punto de mi vida. Esto es lo mejor que me pasó aquí, no sé cómo agradecerles tanto cariño. ¡Hay que gente que me vio tres y hasta cuatro veces!", dijo Montaner el domingo en el escenario del Luna Park, en el show final del tour.
El puntapié inicial de la gira "Las cosas son como son", con el que presentó canciones de su última producción y sus mayores éxitos, fue en el Estadio Orfeo de Córdoba el 1 de agosto.
Allí debió agregar dos funciones más a raíz del suceso en la venta de entradas. En el último concierto lo acompañó nada menos que Susana Giménez, quien aprovechó para cantar con él y grabar un segmento para su ciclo.
Otros famosos que se fueron subiendo al escenario en diferentes oportunidades fueron Oscar "El Negro" González Oro y Cristian Soloa, el último ganador de "Operación triunfo".
La gira también lo llevó a Santa Fe, San Luis y Tucumán, además de las doce presentaciones en el Luna Park porteño, siempre con entradas agotadas y frente a un público que une a seguidoras de sus primeros trabajos con nuevas fanáticas.
Sin dudas, "Volver" -el tema que escribió especialmente para la tira de Pol-ka "Valientes"- le hizo ganar nuevas admiradoras, así como en su momento pasó con la canción que escribió para otro culebrón de El Trece, "Padre Coraje".
Pero el fuerte del cantante y compositor es su sólido repertorio, forjado tras 20 años de carrera, en los que nunca abandonó las baladas latinas pero en el que también se animó a canciones más pop.
Así, tan vigente como en la década del 90, Montaner disfruta de un éxito que le permitió realizar una gira con la que muchos artistas sólo pueden soñar. Y ahora se pregunta si esta hazaña podrá ser superada en el futuro.
UNA DESPEDIDA
"¡Qué lindo verlos aquí! Pero qué feo es despedirse. no sé qué puede pasar esta noche, pero les propongo hacer una maratón. Quiero que este show sea una maratón para ésta, mi despedida de Argentina", anunció el artista para arrancar.
Casi una veintena de temas después de haber comenzado, el cantante cerró este exitoso ciclo invitando a 34 indios tobas con los que cantó emocionado "Los hijos del sol", la canción que escribió movilizado por el drama de los niños que mueren de hambre en las calles.
Con lágrimas en sus ojos, Montaner se despidió hasta nuevo aviso de su público argentino, con el que renovó su cariño y respeto mutuo.
"Nunca pensé en vivir algo así en este punto de mi vida. Esto es lo mejor que me pasó aquí, no sé cómo agradecerles tanto cariño. ¡Hay que gente que me vio tres y hasta cuatro veces!", dijo Montaner el domingo en el escenario del Luna Park, en el show final del tour.
El puntapié inicial de la gira "Las cosas son como son", con el que presentó canciones de su última producción y sus mayores éxitos, fue en el Estadio Orfeo de Córdoba el 1 de agosto.
Allí debió agregar dos funciones más a raíz del suceso en la venta de entradas. En el último concierto lo acompañó nada menos que Susana Giménez, quien aprovechó para cantar con él y grabar un segmento para su ciclo.
Otros famosos que se fueron subiendo al escenario en diferentes oportunidades fueron Oscar "El Negro" González Oro y Cristian Soloa, el último ganador de "Operación triunfo".
La gira también lo llevó a Santa Fe, San Luis y Tucumán, además de las doce presentaciones en el Luna Park porteño, siempre con entradas agotadas y frente a un público que une a seguidoras de sus primeros trabajos con nuevas fanáticas.
Sin dudas, "Volver" -el tema que escribió especialmente para la tira de Pol-ka "Valientes"- le hizo ganar nuevas admiradoras, así como en su momento pasó con la canción que escribió para otro culebrón de El Trece, "Padre Coraje".
Pero el fuerte del cantante y compositor es su sólido repertorio, forjado tras 20 años de carrera, en los que nunca abandonó las baladas latinas pero en el que también se animó a canciones más pop.
Así, tan vigente como en la década del 90, Montaner disfruta de un éxito que le permitió realizar una gira con la que muchos artistas sólo pueden soñar. Y ahora se pregunta si esta hazaña podrá ser superada en el futuro.
UNA DESPEDIDA
"¡Qué lindo verlos aquí! Pero qué feo es despedirse. no sé qué puede pasar esta noche, pero les propongo hacer una maratón. Quiero que este show sea una maratón para ésta, mi despedida de Argentina", anunció el artista para arrancar.
Casi una veintena de temas después de haber comenzado, el cantante cerró este exitoso ciclo invitando a 34 indios tobas con los que cantó emocionado "Los hijos del sol", la canción que escribió movilizado por el drama de los niños que mueren de hambre en las calles.
Con lágrimas en sus ojos, Montaner se despidió hasta nuevo aviso de su público argentino, con el que renovó su cariño y respeto mutuo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE