El Ocean Dream llega a Cartagena de Indias
Y así se abre la temporada turística de cruceros en Colombiana. Se espera que atraquen 195 barco con 360 mil turistas y 140 mil tripulantes
| 9 de Octubre de 2009 | 00:00

Con la llegada esta semana, por primera vez, del Ocean Dream al puerto de Cartagena de Indias sobre el Caribe colombiano, de la naviera española Pullmantur, se abre la temporada turística de cruceros que se extenderá hasta junio de 2010.
Este crucero español, con una capacidad para unos 1400 pasajeros, llegó proveniente de Isla Margarita, en Venezuela, y corresponde a uno de los 195 que atracarán en Cartagena durante la temporada en la que se esperan alrededor de 360 mil turistas y 140 mil tripulantes.
Según la Oficina de Turismo de Cartagena, del total de los pasajeros de un crucero, el 70 por ciento baja a tierra. Se calcula que para recorrer el histórico balneario colombiano cada turista gasta en promedio unos 120 dólares.
Asimismo, se pronostica que la actual temporada de cruceros le dejará a la ciudad cerca de 30 millones de dólares.
Durante los diez meses de esta temporada se espera el arribo de 195 cruceros de banderas principalmente de Estados Unidos, Italia, España, Alemania y Reino Unido, 46 más que el periodo anterior.
El turismo representa para Colombia unos 2.500 millones de dólares al año y ubica a la "industria sin chimeneas" en el tercer renglón de la economía después del petróleo y el carbón.
Este crucero español, con una capacidad para unos 1400 pasajeros, llegó proveniente de Isla Margarita, en Venezuela, y corresponde a uno de los 195 que atracarán en Cartagena durante la temporada en la que se esperan alrededor de 360 mil turistas y 140 mil tripulantes.
Según la Oficina de Turismo de Cartagena, del total de los pasajeros de un crucero, el 70 por ciento baja a tierra. Se calcula que para recorrer el histórico balneario colombiano cada turista gasta en promedio unos 120 dólares.
Asimismo, se pronostica que la actual temporada de cruceros le dejará a la ciudad cerca de 30 millones de dólares.
Durante los diez meses de esta temporada se espera el arribo de 195 cruceros de banderas principalmente de Estados Unidos, Italia, España, Alemania y Reino Unido, 46 más que el periodo anterior.
El turismo representa para Colombia unos 2.500 millones de dólares al año y ubica a la "industria sin chimeneas" en el tercer renglón de la economía después del petróleo y el carbón.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE