Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ituzaingó, cuna de grandes

Dorados, pacúes y manguruyúes se dan cita en este gran pesquero correntino

19 de Marzo de 2009 | 00:00
El Alto Paraná es el sueño de todo pescador de agua dulce. Es que allí está la cuna de los grandes, y la morada de los abuelos del río: grandes dorados, surubíes para el asombro, combativos pacúes y hasta los escasos manguruyúes se dan cita en este pesquero del Norte correntino.

Marzo es un mes ideal para hacerle una visita a Ituzaingó, dado que uno podrá practicar variedad de técnicas tentando a las distintas especies. En esa convicción, partimos con el equipo de Tiempo de Pesca liderado por Pablo y Valentín Di Santi, rumbo al pesquero más cercano a la represa Yaciretá.

Y allá nos recibió la gente de la Posada de la Luna y Cuca Pesca Deportiva, sociedad que arma paquetes integrales para el deportista donde no falta nada. Nos alojamos en la posada, sobre la barranca del Paraná, un lugar verdaderamente maravilloso.

Al otro día temprano, desayuno mediante, partimos a buscar manguruyú, una especie que prácticamente se pesca de forma azaroza en otros pesqueros pero que en Ituzaingó es frecuente. También se puede practicar la pesca del pacú, la boga y los consabidos dorados y surubíes, verdadero muestrario de la riqueza ictícola del Paraná. Salimos en dos lanchas, para probar suerte. El equipo se completó con el Chape, Nino, Polo, José, Pepito y Cuca, el propietario de los trackers, junto a Gustavo, dueño de la Posada de la Luna. No faltaba nadie.

Navegamos río abajo a unos 20 minutos de la posada y armamos equipos pesados, con plomadas de 300 gramos y un ramillete de miñoca como carnada. La pesca se practica anclados y a la hora de clavar un manguruyú, largamos la lancha a la deriva y el ancla queda con una boya a superficie para poder recuperarla. Esta técnica ya la habíamos conocido con el pacú, porque cuando se lo pesca en zona de piedras toma y lleva fuerte, de una manera impresionante que hace casi imposible frenarlo. Entonces, si nos quedásemos anclados, el nylon rozaría en las piedras produciendo cortes. Se salva este inconveniente soltando el ancla y dejando que la deriva de la lancha acompañe al pez mientras el deportista trabaja la pieza.

En nuestra visita, no tuvimos la suerte de dar con grandes manguruyúes pero sí sacamos algunos de pequeño porte. Y cuando hablamos de "pequeño porte" nos referimos a piezas de 6/8 kilos. Esto nos dio la muestra de que hoy por hoy es fácil encontrar esta especie en esta zona, y tal vez otro pescador tenga la suerte de lograr unos de más de 20 kilos. Esta especie pica y hace una corrida que no puede compararse con ninguna otra bestia del río y eso hace tan emocionante su pesca.

Luego buscamos el pacú, río arriba, a unos 15 minutos de navegación. Encarnamos esta vez con maíz. Cambiamos los equipos por otros más livianos, y practicamos la misma modalidad de pesca que con el manguruyú, ya que es otro pez que nos llena de emoción cuando lo clavamos. Hay que tener la suerte de clavar uno para que un sudor frío nos recorra la nuca al ver cómo se va quedando sin nylon el reel en la llevada. Los cortes son frecuentes, pero el premio es grande. Gracias a la pericia de los guías Nino y Chape, logramos un par de piezas.

Suru no, dorado sí

Por la tarde también buscamos el surubí. Una lancha que estaba cerca nuestro pescó un lindo cachorro, anclados, muy cerca del límite de la represa. Pero no tuvimos suerte con esta especie, aunque nos consta que está y es factible lograr uno de los buenos, tanto con carnada y a la espera como haciendo trolling (modalidad discutida porque muchas piezas vienen robadas del lomo o la cola) con señuelos de profundidad.

El que no falló fue el infaltable tigre del río, el pez nacional: nos referimos al dorado. Delante de la posada, usando señuelos que profundizaran no más de un metro, haciendo trolling logramos lindos dorados, con una soberbia pieza de 12 kilos. Y ya sobre el ocaso, sobre los arroyos anchos y en las costas de las islas, practicamos el spinning, divirtiéndonos en grande con muchos doradillos. Otra técnica que dio resultados fue la pesca al golpe, con carnada, tirándole hacia la costa. De ese modo nos despedimos de Ituzaingó con varios dorados chicos.

En conclusión: marzo nos demostró que en este momento se puede ir a pescar a Ituzaingó una gran variedad de especies. Pero si viaja hasta este pesquero, no se pierda el desafío de pelear un manguruyú, dado que dorados y cachorros van a encontrar en otras partes. Les aseguro que no se van a arrepentir. Agradecimientos: a Pablo y Valentín Di Santi de Tiempo de Pesca (Argentinísima Satelital, viernes a las 20.30.)

SERVICIOS: La Posada de la Luna y Cuca Pesca Deportiva trabajan en conjunto para brindarle lo mejor al pescador y a la familia. Además de la pesca, se hacen avistajes, safaris fotográficos, visitas a la represa de Yaciretá y paseos en lancha. El lugar tiene una vista increíble, las cabañas están totalmente equipadas y el restaurante es muy bueno. Con respecto a la pesca, el paquete es completo con todo incluido y hay 6 trackers muy cómodos para sacar grupos de pescadores. El teléfono para reservas es el 03786-421940. Más información en www.posadadelaluna.com.ar


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla