Economía sólo canjeó BODEN 2012 por 33,7 millones de dólares
| 13 de Junio de 2009 | 00:00

El Gobierno aceptó ayer alrededor de 33,7 millones por el rescate anticipado de los cupones del BODEN 2012, menos del 2 por ciento del total de 2.250 millones que había ofertado en la licitación, en lo que fue interpretado desde el oficialismo como un "gesto de confianza".
La tasa de corte fue de 12,70 por ciento, el precio promedio ponderado adjudicado de 12,68 por ciento y quienes aceptaron el pago anticipado del cupón 15 del bono tendrán un descuento del 1,86, según se informó.
"El mercado está viendo con mayor confianza la solidez fiscal y la recuperación de la economía, todas variables que inciden en la cotización de los bonos", afirmó una alta fuente del Ministerio, al comentar los resultados de la licitación.
El gobierno recibió un total de 35 ofertas por 44.367,798,74 millones de dólares, que ofrecieron un 12,12 y un 12,95 por ciento como ofertas mínimas y máximas para aceptar el pago anticipado.
El total de ofertas recibidas equivale apenas al 1,97 por ciento del total a pagar al vencimiento del cupón, que es el 3 de agosto próximo y que era por 2.250 millones de dólares.
Al precio de la tasa de corte se aceptaron 20 ofertas por 33.691.889,24 dólares, equivalentes al 75,94 por ciento del total ofertado.
La licitación permitió al Gobierno ahorrar 637.468 dólares, que no deberá pagar el 3 de agosto próximo cuando venza el resto de los cupones que no entró en la licitación.
Según un comunicado del ministerio de Economía, la licitación "arrojó resultados más que satisfactorios" y señaló que la escasa participación de inversores "fundamenta un marco de expectativas de mercado muy positivo respecto del cumplimiento por parte de la República de sus compromisos financieros de corto plazo".
Sin embargo, la licitación podría explicarse como una negativa de los tenedores de títulos a aceptar una quita en el valor, cuando dentro de dos meses, teniendo la seguridad de que el gobierno pagará, obtendrán la totalidad del pago que les corresponde.
Probablemente entre los que aceptaron el canje, podría haber quien quiso hacerse de efectivo, o tener dólares líquidos para especular con el alza del dólar, y ganar un poco más que el valor del cupón.
La fuente del ministerio de Economía destacó que la licitación fue una señal que ratifica la mejora de confianza que "comenzó a darse con la suba del valor de todos los bonos, en las últimas semanas y no hay corriente especulativa con el cupón del BODEN".
"No sólo se produjo un mejoramiento de los precios del BODEN sino de toda la curva de bonos de la argentina" destacó la fuente, quien resaltó la baja del riesgo país a 956 puntos porcentuales.
Agregó por último que los precios de la licitación "muestran ofertas que no están muy por fuera de lo que eran nuestras expectativas".
RIESGO
El riesgo país de la Argentina perforó la barrera de los 1.000 puntos y retrocedió a niveles anteriores a la crisis, al ubicarse en las 953 unidades, a raíz de una fuerte suba en los bonos. Entre los títulos públicos que más avanzan se destacan: el Boden 2015 con un incremento del 5,4 por ciento; el Boden 2012 con un alza del 4,8 y el Discount con una ganancia del 2,9.
La tasa de corte fue de 12,70 por ciento, el precio promedio ponderado adjudicado de 12,68 por ciento y quienes aceptaron el pago anticipado del cupón 15 del bono tendrán un descuento del 1,86, según se informó.
"El mercado está viendo con mayor confianza la solidez fiscal y la recuperación de la economía, todas variables que inciden en la cotización de los bonos", afirmó una alta fuente del Ministerio, al comentar los resultados de la licitación.
El gobierno recibió un total de 35 ofertas por 44.367,798,74 millones de dólares, que ofrecieron un 12,12 y un 12,95 por ciento como ofertas mínimas y máximas para aceptar el pago anticipado.
El total de ofertas recibidas equivale apenas al 1,97 por ciento del total a pagar al vencimiento del cupón, que es el 3 de agosto próximo y que era por 2.250 millones de dólares.
Al precio de la tasa de corte se aceptaron 20 ofertas por 33.691.889,24 dólares, equivalentes al 75,94 por ciento del total ofertado.
La licitación permitió al Gobierno ahorrar 637.468 dólares, que no deberá pagar el 3 de agosto próximo cuando venza el resto de los cupones que no entró en la licitación.
Según un comunicado del ministerio de Economía, la licitación "arrojó resultados más que satisfactorios" y señaló que la escasa participación de inversores "fundamenta un marco de expectativas de mercado muy positivo respecto del cumplimiento por parte de la República de sus compromisos financieros de corto plazo".
Sin embargo, la licitación podría explicarse como una negativa de los tenedores de títulos a aceptar una quita en el valor, cuando dentro de dos meses, teniendo la seguridad de que el gobierno pagará, obtendrán la totalidad del pago que les corresponde.
Probablemente entre los que aceptaron el canje, podría haber quien quiso hacerse de efectivo, o tener dólares líquidos para especular con el alza del dólar, y ganar un poco más que el valor del cupón.
La fuente del ministerio de Economía destacó que la licitación fue una señal que ratifica la mejora de confianza que "comenzó a darse con la suba del valor de todos los bonos, en las últimas semanas y no hay corriente especulativa con el cupón del BODEN".
"No sólo se produjo un mejoramiento de los precios del BODEN sino de toda la curva de bonos de la argentina" destacó la fuente, quien resaltó la baja del riesgo país a 956 puntos porcentuales.
Agregó por último que los precios de la licitación "muestran ofertas que no están muy por fuera de lo que eran nuestras expectativas".
RIESGO
El riesgo país de la Argentina perforó la barrera de los 1.000 puntos y retrocedió a niveles anteriores a la crisis, al ubicarse en las 953 unidades, a raíz de una fuerte suba en los bonos. Entre los títulos públicos que más avanzan se destacan: el Boden 2015 con un incremento del 5,4 por ciento; el Boden 2012 con un alza del 4,8 y el Discount con una ganancia del 2,9.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE