Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El 30% de las argentinas usa pastillas anticonceptivas

El país está cuarto en la utilización de este método en el mundo

20 de Junio de 2009 | 00:00
El 30% de las mujeres argentinas eligen las pastillas anticonceptivas para prevenir los embarazos, reveló ayer una encuesta que ubicó al país en el cuarto puesto entre las naciones que usan ese método anticonceptivo.

El sondeo que indagó sobre la salud sexual y reproductiva en 15 países ubicó a la Argentina, detrás de Francia, Alemania y Brasil en cuanto a la cantidad de mujeres que usan anticonceptivos combinados orales (ACO), a lo largo de toda su vida reproductiva.

La encuesta precisó que el país en donde más se usan las píldoras anticonceptivas es Francia donde la emplean el 45% de las mujeres en edad fértil, le sigue Alemania con el 34%, Brasil con el 31, Argentina con el 30 y Venezuela con el 28%.

La lista continúa con el Reino Unido en donde el 27% de las mujeres toma las pastillas anticonceptivas, Italia, España y Estados Unidos donde lo hace el 19%, Colombia el 15%, Rusia el 10%, México el 7, Japón el 3 y China el 2%.

CAMBIOS CULTURALES

Julio Seoane, asesor médico de salud femenina, opinó que "a diferencia de décadas pasadas, las mujeres de hoy en día inician su vida sexual activa sin deseos de procrear en forma inmediata y suelen posponer su primer embarazo a edades más tardías".

Seoane insistió en que "de esa manera, la necesidad de anticoncepción se transforma en continua y acompaña casi la totalidad de la vida fértil de una mujer, desde su menarca (primera menstruación) hasta su menopausia (última menstruación)".

Esos cambios culturales en relación al empleo y administración de la píldora están acompañados por una mejora en su innovación y el desarrollo a través de los años, de los distintos métodos anticonceptivos.

Un informe médico distribuido en la presentación de la encuesta destacó que las pastillas anticonceptivas suman a la anticoncepción, beneficios adicionales para la salud y la calidad de vida como el 60% de disminución de los dolores menstruales, que suelen ser habituales en algunas mujeres.

También, disminuye en la mitad el riesgo de cáncer de endometrio, el de ovario y el de tumores benignos de mama. Además, los especialistas sostienen que el alto índice de eficacia de los anticonceptivos contribuye a la estrategia de concientización y conlleva a la reducción de abortos por embarazos no deseados, incluso en los países donde esa práctica es legal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla