Ocaña se fue en medio de la epidemia de gripe A

Oficializó su renuncia en Salud. Para el Gobierno, su etapa "estaba agotada"

Finalmente, Graciela Ocaña concretó su renuncia al cargo de ministra de Salud de la Nación, que fue rápidamente aceptada por la presidenta Cristina Kirchner, al considerar que la etapa de la funcionaria en el Gobierno "estaba agotada".

La dimisión llegó horas después de la derrota electoral del oficialismo y en medio de la pandemia por la gripe A. Precisamente, la declaración de la emergencia por esa enfermedad habría sido la "gota que rebasó el vaso" para la ahora ex ministra de Salud, que también pasó por el PAMI en el gobierno de Néstor Kirchner.

La noticia corrió por cuenta del jefe de Gabinete, Sergio Massa, quien precisó que el reemplazante de Ocaña es el actual vicegobernador de Tucumán, Juan Luis Manzur, un médico que se desempeñó también como ministro de Salud de esa provincia, entre 2003 y 2007 y a cargo de la secretaría sanitaria de La Matanza.

"La ministra presentó la renuncia que fue aceptada por la Presidenta considerando que había una etapa agotada", explicó Massa en una breve comunicación con los periodistas en la Casa de Gobierno.

REUNION EN OLIVOS

Ocaña formalizó la renuncia ante la jefa de Estado durante una reunión que ambas mantuvieron por la mañana en la residencia de Olivos, en el marco de una serie de encuentros que la Presidenta mantuvo con parte de su gabinete.

Cristina recibió por la mañana en Olivos a Massa y al secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, con quienes evaluó el organigrama de anuncios post electorales.

A las 19 se reunirá la unidad de coordinación de medidas que sigue el avance de la Influenza A y para las 20 "se sabrá cuáles son las próximas medidas" a adoptar por el Gobierno (ver página 20), anticipó el jefe de Gabinete.

Al respecto, Massa anticipó que del encuentro participarán sectores de la medicina pública, en conjunto con las obras sociales y la medicina privada, junto a especialistas, con la idea de "profundizar medidas de la influenza A".

"Estas son las cuestiones que tenemos por ahora para comunicar", remarcó Massa antes de que se confirmara la renuncia de Néstor Kirchner a la presidencia del PJ.

La asunción de Manzur está prevista para mañana. Es que para poder asumir sus nuevas funciones, el actual vicegobernador de Tucumán tuvo que solicitar una licencia especial, tal como lo establece la Constitución Provincial en estos casos, y el pedido debe ser aprobado por la Legislatura.

Massa precisó que Manzur "es el responsable de haber reducido a la mitad la mortalidad infantil en Tucumán" y el encargado del desarrollo de la infraestructura hospitalaria" de la provincia norteña.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE