Avanza construcción de centro de salud en Villa Vatteone

Ofrecerá clínica médica y diferentes especialidades

Continúa construyéndose en la zona de Villa Vatteone, en Florencio Varela, un centro de salud de mediana complejidad. El mismo está ubicado en 12 de Octubre y Florida, en el predio donde años atrás funcionara una clínica, y son obras que se esperan terminar a fines de este año.

Además de prestarse los servicios básicos, allí habrá dentistas, neurólogos, dermatólogos y cardiólogos. Contará con 13 consultorios y atenderá por día un promedio de 100 vecinos.

Cabe señalar que se trata de una antigua demanda vecinal, porque en dicha zona no hay ninguna salita barrial, ya que lo más cercano es el hospital Mi Pueblo.

Refuerzan estructura

La comuna había adquirido el inmueble hace algo más de dos años, pero problemas económicos impedían su realización. Actualmente, las tareas apuntan a reforzar la estructura del lugar, que tenía diversas instalaciones muy obsoletas. Por tal motivo, operarios levantan paredes, refuerzan otras, arreglan pisos y techos, y pintan. Las tareas de reformas las lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas comunal, a cargo de su titular, arquitecto Tomás Vanrell.

La salita será la primera de mediana complejidad de ese partido, pues además de ofrecer múltiples servicios en clínica médica también atenderá especialidades.

El total de los trabajos tendrá un costo de 2.800.000 pesos y la mayor parte de los fondos los aporta la Nación y el municipio se encarga de las mejoras complementarias, tales como el acceso al lugar.

Tres plantas

El inmueble tiene 3 plantas. En la baja habrá una recepción, 13 consultorios, baños y una cocina. En el primer piso se ubicarán centralmente 10 consultorios, y en el segundo piso habrá un auditorio y el área administrativa, donde se instalarán diversas oficinas de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social.

El secretario de Salud municipal, doctor Alejandro Bagato, dijo al respecto que "estamos refuncionalizando todo, pues nuestra idea es terminar con la obra a fin de año para que, a principios de 2010, esté funcionando plenamente. Servirá para que la gente de la zona cuente con una sala barrial, que no tenía, y así también desagotar las consultas que se hacen en el hospital Mi Pueblo".

"De esta forma, el resto de los 36 centros de salud, que son del nivel básico, podrán derivar gente con problemas puntuales", añadió.
Buscan también que el lugar tenga un equipamiento adecuado. Bagato expresó que "queremos nutrir el lugar con algunos equipos que están en otros centros de salud y tal vez no se aprovechen tanto como en este lugar. También intentamos comprar equipamiento nuevo, y por otro lado, necesitaremos uno 20 profesionales, entre médicos y enfermeros".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE