Con Pamela David, La Plata sería capital del pan dulce
| 23 de Mayo de 2010 | 00:00

La Plata podría convertirse en "Capital Nacional del Pan Dulce", ser promotora de su consumo durante todo el año y llevar a la modelo Pamela David como la "imagen" de una campaña publicitaria basada en el "doble sentido", en favor de las panaderías y confiterías de la Ciudad que fabrican artesanalmente ese producto históricamente vinculado a las celebraciones navideñas.
La declaración de la Ciudad como "Capital Nacional del Pan Dulce" ya fue plasmada en un proyecto de ordenanza que lleva las firmas de las concejales Lorena Riesgo y Silvana Soria quienes, según trascendió, adjuntarían al expediente un informe sobre las panaderías que fabrican pan dulce artesanal y que se destacan por la excelencia del producto. Consultada por este diario, Riesgo señaló que "todos sabemos que el pan dulce que consumimos en las fiestas de fin de año es en realidad un alimento para el invierno por la cantidad de calorías que posee, de manera que la idea es que se consuma el resto del año".
Riesgo indicó que la iniciativa apunta a que la Ciudad ofrezca durante todo el año el pan dulce artesanal como un producto de interés turístico, "del mismo modo que Mar del Plata tiene sus alfajores o Mercedes sus salamines".
Pero el proyecto iría más lejos. Según trascendió en fuentes confiables, ante consultas efectuadas sobre una campaña publicitaria para promover en la Ciudad una "Fiesta Nacional del Pan Dulce", en el Concejo se habría recibido la propuesta de la modelo Pamela David será la figura de la celebración, jugando con el doble sentido que el concepto de "pan dulce" tiene respecto de una parte de la anatomía femenina y, al mismo tiempo, a partir de una conocida publicidad cuyo slogan es, justamente, "Pamela: !que pan dulce!".
El proyecto podría ser agregado al sumario de la próxima sesión del Concejo Deliberante, según pudo saber este diario.
La declaración de la Ciudad como "Capital Nacional del Pan Dulce" ya fue plasmada en un proyecto de ordenanza que lleva las firmas de las concejales Lorena Riesgo y Silvana Soria quienes, según trascendió, adjuntarían al expediente un informe sobre las panaderías que fabrican pan dulce artesanal y que se destacan por la excelencia del producto. Consultada por este diario, Riesgo señaló que "todos sabemos que el pan dulce que consumimos en las fiestas de fin de año es en realidad un alimento para el invierno por la cantidad de calorías que posee, de manera que la idea es que se consuma el resto del año".
Riesgo indicó que la iniciativa apunta a que la Ciudad ofrezca durante todo el año el pan dulce artesanal como un producto de interés turístico, "del mismo modo que Mar del Plata tiene sus alfajores o Mercedes sus salamines".
Pero el proyecto iría más lejos. Según trascendió en fuentes confiables, ante consultas efectuadas sobre una campaña publicitaria para promover en la Ciudad una "Fiesta Nacional del Pan Dulce", en el Concejo se habría recibido la propuesta de la modelo Pamela David será la figura de la celebración, jugando con el doble sentido que el concepto de "pan dulce" tiene respecto de una parte de la anatomía femenina y, al mismo tiempo, a partir de una conocida publicidad cuyo slogan es, justamente, "Pamela: !que pan dulce!".
El proyecto podría ser agregado al sumario de la próxima sesión del Concejo Deliberante, según pudo saber este diario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE