Investigan una muerte por "picadas" en el Autódromo
La pista se alquila para correr, hubo una falla en la largada y falleció un hombre de 42 años
| 4 de Mayo de 2010 | 00:00

El gerente del Autódromo porteño "Oscar y Juan Gálvez", donde el fin de semana pasado murió un motociclista al estrellarse contra un auto durante una "picada", sostuvo que la Justicia será la encargada de determinar "qué fue lo que ocurrió", aunque señaló que "desgraciadamente, todo lo que tiene que ver con el automovilismo es de alto riesgo".
Un hombre de 42 años murió trágicamente en la madrugada del sábado al chocar de frente con su moto contra un auto en el autódromo en medio de una "picada" que había sido organizada en ese circuito. La víctima había largado, instantes antes del accidente, en uno de los circuitos del Autódromo, pero aparentemente por una falla de los organizadores, por ese mismo sector se desplazaban en sentido contrario dos autos que poco antes habían participado de otra "picada" y que estaban volviendo.
Uno de los motociclistas, identificado como Marcos Gioiosa, que iba al mando de una Yamaha, pudo esquivar a uno de los autos, un Ford Focus, pero el otro competidor, que conducía una Honda, chocó de frente contra un Fiat 128, cuyo conductor no sufrió heridas, según la información conocida ayer.
"Está todo bajo investigación de la Justicia. Se han hecho peritajes; el sábado a la mañana han venido a hacer todo tipo de peritajes. Vamos a esperar a ver qué dice la Justicia, ante la cual nos ponemos a disposición", dijo Carlos Soriano, gerente del Autódromo.
El directivo explicó que el Autódromo participa junto a diferentes organizaciones en distintas competencias, pero remarcó que son "muy celosos" de la seguridad. "Participamos con diferentes clubes, desde los más grandes hasta los más chicos, que hacen distintas competencias. Somos sumamente celosos de la seguridad y exigimos medidas de seguridad", remarcó.
En tanto, Marcos, el joven que iba en una de las motos y que salió ileso del accidente, afirmó ayer que "nos largaron cuando los autos estaban volviendo; podría habernos pasado a los dos".
El trágico episodio -que tomó trascendencia ayer- se produjo en la madrugada del feriado del 1ro de mayo pasado, en el marco de una "picada" organizada en el Autódromo porteño llamada "un cuarto de milla", en la que competía el hombre que murió, identificado sólo como Orlando A.
Marcos -el otro competidor- dijo que conocía a Orlando "del ambiente de las picadas" aunque no eran "amigos", y señaló que en el momento del choque estaba en el lugar la hermana de la víctima.
"En ese momento se llenó de gente. Se hizo un tumulto gigante. Yo estaba en situación de shock. Pensás que en el Autódromo, donde está todo organizado y pagás para correr, no puede pasar esto", señaló el corredor.
VIDEOS
Tras el episodio, muchas de las personas que fueron testigos se unieron en Facebook y dieron forma al grupo "Accidente en el Gálvez". Allí se pueden ver dos videos: el de la previa del accidente y otro que muestra en baja calidad toda la competencia, inclusive una vista detrás del largador.
De hecho, una mujer que dijo ser la hermana del conductor del Fiat 128 -quien fue demorado por la Policía- pidió contactarse mediante Facebook con quien realizó la filmación original.
En el mencionado grupo de la red social, los usuarios también dejaron impresiones de lo ocurrido y mensajes para la familia y amigos de Orlando. Uno de ellos señala que Orlando A. sería un "habitué" en este tipo de carrera de "un cuarto de milla" y dueño de concesionarias de motos en la zona Oeste del Gran Buenos Aires, pero que sólo le gustaba correr en circuitos y no en la calle.
LA DE ABAJO
Competidores habituales de estas competencias remarcan que es común que quien acaba de competir en esa pista, denominada “la de abajo”, deba regresar unos metros en sentido contrario hasta ingresar a un calle de retorno. Claro que sin que vengan otros vehículos de frente
Un hombre de 42 años murió trágicamente en la madrugada del sábado al chocar de frente con su moto contra un auto en el autódromo en medio de una "picada" que había sido organizada en ese circuito. La víctima había largado, instantes antes del accidente, en uno de los circuitos del Autódromo, pero aparentemente por una falla de los organizadores, por ese mismo sector se desplazaban en sentido contrario dos autos que poco antes habían participado de otra "picada" y que estaban volviendo.
Uno de los motociclistas, identificado como Marcos Gioiosa, que iba al mando de una Yamaha, pudo esquivar a uno de los autos, un Ford Focus, pero el otro competidor, que conducía una Honda, chocó de frente contra un Fiat 128, cuyo conductor no sufrió heridas, según la información conocida ayer.
"Está todo bajo investigación de la Justicia. Se han hecho peritajes; el sábado a la mañana han venido a hacer todo tipo de peritajes. Vamos a esperar a ver qué dice la Justicia, ante la cual nos ponemos a disposición", dijo Carlos Soriano, gerente del Autódromo.
El directivo explicó que el Autódromo participa junto a diferentes organizaciones en distintas competencias, pero remarcó que son "muy celosos" de la seguridad. "Participamos con diferentes clubes, desde los más grandes hasta los más chicos, que hacen distintas competencias. Somos sumamente celosos de la seguridad y exigimos medidas de seguridad", remarcó.
En tanto, Marcos, el joven que iba en una de las motos y que salió ileso del accidente, afirmó ayer que "nos largaron cuando los autos estaban volviendo; podría habernos pasado a los dos".
El trágico episodio -que tomó trascendencia ayer- se produjo en la madrugada del feriado del 1ro de mayo pasado, en el marco de una "picada" organizada en el Autódromo porteño llamada "un cuarto de milla", en la que competía el hombre que murió, identificado sólo como Orlando A.
Marcos -el otro competidor- dijo que conocía a Orlando "del ambiente de las picadas" aunque no eran "amigos", y señaló que en el momento del choque estaba en el lugar la hermana de la víctima.
"En ese momento se llenó de gente. Se hizo un tumulto gigante. Yo estaba en situación de shock. Pensás que en el Autódromo, donde está todo organizado y pagás para correr, no puede pasar esto", señaló el corredor.
VIDEOS
Tras el episodio, muchas de las personas que fueron testigos se unieron en Facebook y dieron forma al grupo "Accidente en el Gálvez". Allí se pueden ver dos videos: el de la previa del accidente y otro que muestra en baja calidad toda la competencia, inclusive una vista detrás del largador.
De hecho, una mujer que dijo ser la hermana del conductor del Fiat 128 -quien fue demorado por la Policía- pidió contactarse mediante Facebook con quien realizó la filmación original.
En el mencionado grupo de la red social, los usuarios también dejaron impresiones de lo ocurrido y mensajes para la familia y amigos de Orlando. Uno de ellos señala que Orlando A. sería un "habitué" en este tipo de carrera de "un cuarto de milla" y dueño de concesionarias de motos en la zona Oeste del Gran Buenos Aires, pero que sólo le gustaba correr en circuitos y no en la calle.
LA DE ABAJO
Competidores habituales de estas competencias remarcan que es común que quien acaba de competir en esa pista, denominada “la de abajo”, deba regresar unos metros en sentido contrario hasta ingresar a un calle de retorno. Claro que sin que vengan otros vehículos de frente
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE