Las mellizas inician el camino al doble trasplante
Hoy operan de sinusitis a una de ellas, el primer paso para la inédita intervención
| 7 de Septiembre de 2010 | 00:00

Con la operación de sinusitis a la que será sometida hoy una de las mellizas Oviedo, las hermanas comenzarán a transitar el camino para llegar al ansiado doble trasplante, que se concretaría en 40 días. La melliza que será operada hoy es Marisol, y la intervención es parte de la preparación para el trasplante, al que primero será sometida su hermana Maribel.
La intervención fue confirmada por Ricardo Pieckenstainer, director del Hospital Privado de Córdoba, donde serán operadas las mellizas Maribel y Marisol Oviedo. "Va a ser la primera operación de estas características. Con el doctor Mario Bustos calculamos que el tratamiento nos va a llevar aproximadamente 35 ó 40 días", aseguró el profesional.
Asimismo, comentó acerca de la ablación que "durará entre 12 y 16 horas, y todo dependerá de la complejidad al momento de la intervención".
"El donante vivo requiere de dos donantes simultáneos, cada uno va a donar una parte del pulmón, uno de cada lado, que al mismo tiempo serán ablacionados. El lóbulo pulmonar izquierdo va a reemplazar por completo el pulmón del paciente, y lo mismo sucederá con el derecho. Con este lóbulo pulmonar, cada paciente va a tener mayor capacidad respiratoria", señaló el médico.
Con respecto a cuánto perderá el donante vivo en torno a su capacidad pulmonar, explicó que será un 15 por ciento. "La pérdida de un lóbulo implica la disminución de un 15 % de su capacidad, es compatible con una vida normal. Si se lo compara con otros donantes vivos, por ejemplo cuando se dona un riñón, la pérdida de la capacidad es del 50 por ciento y en la del hígado es del orden del 25 por ciento. En el pulmón, al ser un órgano tan grande, no se pierden proporcionalmente porcentajes tan grandes en cuanto a la capacidad", explicó.
Además, el director del Hospital Privado adelantó que la cirugía en el receptor es mucho más compleja que la que debe practicarse en el donante. "Extirpar un lóbulo pulmonar es más sencillo que ablacionarlo, colocarlo en una capacidad pulmonar diminuta, conectarlo a las arterias y hacerlo de manera secuencial, por eso la cirugía reviste una complejidad mayúscula", culminó.
"LAS CHICAS ESTAN BIEN"
En tanto, Mariana, mamá de las mellizas, evaluó que "los preparativos para la intervención" que necesitan las hermanas "se aceleran. Las chicas están bien, han recibido compañeros y se conectaron con amigas vía mail. Estaban muy emocionadas con la decisión de la Justicia. Tenemos mucha fe".
La operación será posible después de que el juez federal Alejandro Sánchez Freytes hiciera lugar al recurso de amparo que habilita la realización del trasplante de lóbulos pulmonares de donantes vivos. Será el primer caso de este tipo de trasplante, ya que antes sólo estaba autorizado con donantes cadavéricos.
Las mellizas Oviedo padecen de fibrosis quística, enfermedad que terminó ya con la vida de sus dos hermanos y el trasplante, para el que se necesitan dos donantes por cada paciente, se concretaría en el Hospital Privado de Córdoba. Las intervenciones no serán simultáneas, sino que primero se trasplantará a Maribel, la gemela que más urgencia presenta.
La intervención fue confirmada por Ricardo Pieckenstainer, director del Hospital Privado de Córdoba, donde serán operadas las mellizas Maribel y Marisol Oviedo. "Va a ser la primera operación de estas características. Con el doctor Mario Bustos calculamos que el tratamiento nos va a llevar aproximadamente 35 ó 40 días", aseguró el profesional.
Asimismo, comentó acerca de la ablación que "durará entre 12 y 16 horas, y todo dependerá de la complejidad al momento de la intervención".
"El donante vivo requiere de dos donantes simultáneos, cada uno va a donar una parte del pulmón, uno de cada lado, que al mismo tiempo serán ablacionados. El lóbulo pulmonar izquierdo va a reemplazar por completo el pulmón del paciente, y lo mismo sucederá con el derecho. Con este lóbulo pulmonar, cada paciente va a tener mayor capacidad respiratoria", señaló el médico.
Con respecto a cuánto perderá el donante vivo en torno a su capacidad pulmonar, explicó que será un 15 por ciento. "La pérdida de un lóbulo implica la disminución de un 15 % de su capacidad, es compatible con una vida normal. Si se lo compara con otros donantes vivos, por ejemplo cuando se dona un riñón, la pérdida de la capacidad es del 50 por ciento y en la del hígado es del orden del 25 por ciento. En el pulmón, al ser un órgano tan grande, no se pierden proporcionalmente porcentajes tan grandes en cuanto a la capacidad", explicó.
Además, el director del Hospital Privado adelantó que la cirugía en el receptor es mucho más compleja que la que debe practicarse en el donante. "Extirpar un lóbulo pulmonar es más sencillo que ablacionarlo, colocarlo en una capacidad pulmonar diminuta, conectarlo a las arterias y hacerlo de manera secuencial, por eso la cirugía reviste una complejidad mayúscula", culminó.
"LAS CHICAS ESTAN BIEN"
En tanto, Mariana, mamá de las mellizas, evaluó que "los preparativos para la intervención" que necesitan las hermanas "se aceleran. Las chicas están bien, han recibido compañeros y se conectaron con amigas vía mail. Estaban muy emocionadas con la decisión de la Justicia. Tenemos mucha fe".
La operación será posible después de que el juez federal Alejandro Sánchez Freytes hiciera lugar al recurso de amparo que habilita la realización del trasplante de lóbulos pulmonares de donantes vivos. Será el primer caso de este tipo de trasplante, ya que antes sólo estaba autorizado con donantes cadavéricos.
Las mellizas Oviedo padecen de fibrosis quística, enfermedad que terminó ya con la vida de sus dos hermanos y el trasplante, para el que se necesitan dos donantes por cada paciente, se concretaría en el Hospital Privado de Córdoba. Las intervenciones no serán simultáneas, sino que primero se trasplantará a Maribel, la gemela que más urgencia presenta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE