Pimpinela apuesta a la familia
| 10 de Octubre de 2011 | 00:00

Muchas son las canciones que compusieron en el pasado los hermanos Lucía y Joaquín Galán en honor de la familia que tanto fomentan, pero ahora dieron un paso más y Pimpinela estrenará en breve un tema grabado junto a sus hijos.
COMO CUARTETO
"Lo mejor que la vida me dio" se llama la canción que los Pimpinela grabaron junto a Rocío y Francisco, los hijos de Lucía y Joaquín respectivamente.
"Cuando tenga un hijo" en los 80, "Aquí estoy yo" en los 90 y "Se van" en los 2000 son los temas que los hermanos Galán ya habían grabado inspirados en su familia y en su descendencia, pero ahora cumplieron otro de sus grandes sueños: grabar una canción como cuarteto junto a Rocío y Francisco.
"Lo mejor que la vida me dio", con música de Joaquín y letra de los cuatro, deleita por su credibilidad y sencillez, cerrando con un toque muy emotivo su nuevo álbum "Estamos todos locos".
Precisamente este trabajo discográfico viene a potenciar la emotividad a la que Pimpinela tiene acostumbrado a su público y la canción que lo cierra le pone el toque de familia que forma parte de su esencia y de la de todos sus incondicionales seguidores.
"La idea nació cuando pensamos en tener algún invitado especial en el álbum. Como en todos los casos que lo habíamos hecho antes, Joaquín primero componía la canción y en base a ella elegíamos al artista que mejor representara lo que queríamos decir. Y resulta que la canción que esta vez salió fue totalmente inesperada. El inconsciente nos jugó una buena pasada y salió un tema para las dos personas que más amamos en el mundo. Se ve que el deseo ya estaba adentro nuestro", contó la propia Lucía sobre la incursión de los hijos de ambos artistas en el disco.
Claro que para Joaquín no es lo mismo trabajar con otros artistas que con su propia familia. "Es difícil, uno siente tantas cosas que se dificulta resumirlas en tres minutos. Pero normalmente son las canciones que más rápido salen, así nos pasó con 'Hermanos', el relato de nuestras vidas, 'El amor no se puede olvidar', dedicada a nuestro padre, o 'La familia'. Y así volvió a suceder con esta, 'Lo mejor que la vida me dio'", apuntó.
"La música y la letra del estribillo surgió en media hora. Para el resto de las estrofas le pedí a cada uno que escribiera lo que sentía por el otro. Y el resultado fue espontáneo, auténtico", agregó.
"Rocío tiene catorce años y Francisco veintiuno; yo quería que fuera una canción que por sus edades les gustara cantar, tierna, sencilla, despojada de todo tipo de pretensiones y dramatismo. Y creo que así salió. Luego de grabarla siguieron tarareando el estribillo hasta el día de hoy", puntualizó Joaquín sobre el flamante tema
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE