Cinco esquinas cortadas: un caos en todo el microcentro
| 16 de Noviembre de 2011 | 00:00

Diferentes cortes de calles que se dieron simultáneamente en distintos puntos del centro platense generaron en la mañana y el mediodía de ayer importantes trastornos en el tránsito. Piqueteros, empleados estatales y policías fueron algunos de los manifestantes que interrumpieron la circulación y obligaron a los conductores a buscar caminos alternativos. La situación recién pudo normalizarse después de las 14.
Como ya había ocurrido en días anteriores, uno de los bloqueos que se armó desde las primeras horas de la mañana fue el de la avenida 1, entre las calles 58 y 60. Allí, un grupo de empleados del Registro Provincial de las Personas nucleados en ATE volvió a colocar sillas y a encender neumáticos para reiterar un reclamo que ya lleva más de 30 días. Los trabajadores reclaman el pago de una bonificación por recaudación y que no se les descuenten los días no trabajados por la protesta.
Al igual que ya había ocurrido días atrás, el bloqueo provocó trastornos y enojos en los automovilistas que circulaban por ese lugar y generó la congestión de autos y colectivos en la diagonal 79, que fue elegida como vía alternativa por quienes no pudieron continuar por 1.
MAS OBSTACULOS
En 6, en cambio, los inconvenientes se debieron a la protesta que lleva adelante un grupo de policías heridos en servicio, quienes iniciaron una huelga de hambre en la puerta de la Casa de Gobierno para pedir una audiencia con el gobernador Daniel Scioli. El objetivo de los policías, según dijeron ellos mismos, es "que se nos reconozcan los beneficios que nos corresponden por ley. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias".
Aunque fue el más breve de los cortes y ya había finalizado antes del mediodía, los agentes heridos obstaculizaron el paso de los autos frente a la Gobernación, en 6 entre 51 y 53. Además, por prevención, se dispuso también el cierre de las avenidas 51 y 53, entre 5 y 6.
Así, durante los minutos que coincidieron estos tres cortes, aproximadamente desde las 9 de la mañana y hasta el mediodía, llegar desde la avenida 60 hasta 44 se convirtió en una odisea que obligó a trazar diferentes trayectos para esquivar los bloqueos.
DOS CORTES EN 200 METROS
En la avenida 7, en tanto, la situación también se volvió caótica para cientos de conductores por la coincidencia de dos manifestaciones que se encontraron a unos 200 metros de distancia una de otra.
Frente a la Legislatura, integrantes de ATE de toda la Provincia explicaban que su corte se había decidido para dar a conocer sus objeciones al proyecto de presupuesto bonaerense para el año que viene. "Vinimos a traer un petitorio porque nos parece que el reparto de las diferentes áreas no es acorde a las necesidades de la gente. Queremos que haya más recursos para salud y educación y menos para seguridad", señaló una de las coordinadoras de la marcha.
En 7 y 55, en tanto, diferentes organizaciones piqueteras del sur del conurbano "acamparon" a pocos metros del ministerio de Desarrollo provincial. Reclamaron por "el atraso en los pagos de planes sociales y por la implementación de nuevos programas que incluyan a jóvenes y adolescentes".
Así, en plena hora pico, el tránsito por la avenida 7 quedó totalmente interrumpido entre 51 y 56, lo que provocó embotellamientos en esas dos últimas arterias, por donde debieron desviarse tanto autos particulares como taxis, remises y colectivos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE