Agenda cultural
| 23 de Noviembre de 2011 | 00:00

Música
Camerata Académica.- Hoy a las 20 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, la agrupación dirigida por Bernardo Teruggi ofrecerá un nuevo concierto con obras de Dvorak y Strauss. Como músicos de refuerzo intervendrán Pablo Nalli, Salvador Guido, Luis Ariel Martino y Néstor Hugo Gili (cornos), Lucas Veiga (fagot) y William Genz (contrafagot).
Jam session.- Hoy a las 21.30 en 71 Nº 1127, entre 17 y 18, blues.
El Mondongo de Palermo.- Hoy a las 22 en 49 y 16, dúo de tango con Lautaro Tissera en guitarra y Simone Tolomeo en bandoneón.
Tributo a Arjona.- Hoy a las 22 en Caetano, 47 entre 10 y 11, a cargo de Sebastián Molina.
Concierto de flauta.- Hoy a las 20 en el Conservatorio Gilardo Gilardi, 12 y 523, alumnos del profesor Hugo Regis.
Cine video
Empleadas y patrones.- Hoy a las 18 en el Cine Select, 50 entre 6 y 7, de Abner Benaim, en el marco del ciclo de Cine Nacional.
Ceremonias de barro.- Hoy a las 20 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Nicolás Di Giusto, en el marco del ciclo de Cine Nacional.
Al azar de Balthazar.- Hoy a las 22 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Robert Bresson.
La Costa Dálmata.- Hoy a las 18 en 13 Nº 821/829, la Asociación de Abogados Jubilados presentará este audiovisual, presentado por la profesora Lía Graciela Sastre, con entrada libre y gratuita.
Literarais
Felipe Pigna.- Hoy a las 19 en el salón auditorio Osde, 50 Nº 925, el escritor presentará su libro "Mujeres tenían que ser", en el marco del ciclo "Mirame. Entre diagonales y ribera", con entrada libre y gratuita, previa inscripción. Tel.: 429-9505/9566.
La educación en los museos. De los objetos a los visitantes.- Hoy a las 19 en el Macla, 50 entre 6 y 7, se presentará el libro de Silvia Alderoqui y Constanza Pedersoli, con entrada libre y gratuita.
Conferencias
Pablo Cunsolo.- Hoy a las 18 en el auditorio del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, el psicoterapeuta ofrecerá una conferencia sobre comunicación efectiva, oratoria y control de las emociones negativas.
Cursos
Clase de tango.- Hoy a las 20 en diagonal 73 Nº 955, clase de tango salón a cargo de Bettiana y Daniel.
Exposiciones
Ver y manipular lo invisible.- Hoy a las 19.30 en la Alianza Francesa, 59 Nº 626, muestra itinerante sobre aplicaciones actuales de la nanotecnología, con una charla de introducción a cargo de Roberto Salvarezza de la Universidad Nacional de La plata. Se podrá visitar hasta el 25 de noviembre de 16 a 18.30.
Telma Rijter - Roque Domínguez.- En el Hotel Corregidor, 6 entre 53 y 54, quedó inaugurada la exposición de estos pintores, organizada por la Asociación de Artistas Plásticos.
Adriana Garbino.- Expone sus obras en la mutual de Empleados de Escribanía, calle 45 Nº 509 entre 5 y 6. Organiza la Asociación de Artistas Plásticos.
Muestra de dibujos y pinturas de Elsa Cúccaro.- Se puede visitar de lunes a viernes de 15.30 a 20.30 en la Casa del Tango La Plata, calle 43 Nº 413.
Cielos de España IV.- En el Colegio de Abogados, 13 Nº 829, quedó inaugurada la muestra de pintura de Ana Eugenia Thill.
Sulúj Thum. Mujer dura (lengua wichi).- En 8 esquina 43, quedó inaugurada la muestra de María Elena Ceballos, con Irma Lelario, Ariana Muñoz y Camila Micucci, como artistas invitados.
Homenaje a la ciudad de La Plata.- En 6 y 56, quedó inaugurada la muestra de pinturas del artista plástico Carlos Bogliani. Se podrá visitar, con entrada libre y gratuita, hasta el 9 de diciembre.
Berisso, Cipriano y el 17 de octubre.- En el salón cultural de Seguros Rivadavia, 7 esquina 47, se puede recorrer la muestra sobre imágenes del rodaje "Cipriano, yo hice el 17 de octubre".
Taller Fusari.- En la casona del Club Atlético City Bell, Cantilo y Jorge Bell, quedó inaugurada la muestra plástica de los alumnos de Héctor Fussari.
Peña de las Bellas Artes.- En 49 entre 12 y 13, se inauguró el "Salón 19 de Noviembre" para socios de la institución en conmemoración de un nuevo aniversario de la fundación de La Plata.
Taller de Laura de la Serna.- En el Museo y Archivo Histórico del Servicio Penitenciario, 35 entre 5 y 6, quedó inaugurada la muestra "En tus zapatos", a cargo de Florencia Díaz, Alicia Ferreyra, Graciela Fontana, Graciela Iturrería, Patricia Marelli, Santiago Núñez, Soledad Silvera, Virginia Sosa, Andrea Vega, Carina Vitali y Noelia Vola. Se podrá visitar de lunes a viernes, de 8 a 18, hasta fin de mes. También se presentará el grupo de danza "Devenir".
Mandala.- En la sede de la mutual de UPCN, 14 entre 53 y 54, quedó inaugurada la muestra de pinturas con obras de Chocha Barone, Sonia Ale, Lari Rodríguez, Alicia Endi, María Luisa Cerrone, Noemí Tilbe, Mabel Luján y Andrea Prósperi. Se podrá visitar hasta el 23 de diciembre, de lunes a viernes, de 8 a 18.
XX Expo Aniversario La Nonna.- En La Nonna, 47 esquina 3, quedó inaugurada esta muestra plástica con la coordinación de Nelba Greco. Se mostrarán los pasos seguidos en la realización de las gigantografías con técnicas escenográficas que participaron del festejo del sábado. Intervienen: Nelba Greco, Lucrecia Duca, Patricio Funes, Betty Latronico, Inés Pereyra y Yolanda Selvaggio.
Oleos y dibujos.- En el Centro Naval de La Plata, 50 entre 3 y 4, quedó inaugurada la muestra de Norberto Santángelo. Se podrá visitar hasta el 28 de noviembre.
Mario Feller.- Expone sus obras en 44 Nº 766, entre 10 y 11, de lunes a viernes de 9 a 18.
Oscar César Mara.- En el Macla, 50 entre 6 y 7, quedó inaugurada la muestra de pinturas del artista. Se podrá visitar hasta el 11 de diciembre, con entrada libre y gratuita.
Mirar.- En TA-Espacio de Arte y Oficios del Teatro Argentino, con acceso por el patio de 9 y 51, quedó inaugurada la muestra de óleos sobre madera de Leandro Hilario Torres. Podrá visitarse de jueves a domingos, de 11 a 20, con entrada libre y gratuita, hasta el 4 de diciembre.
Abya Yala.- En las salas 4 y 5 del Macla, 50 entre 6 y 7, quedó inaugurada la muestra del grupo latinoamericano, integrado por los artistas Luis Sifuentes (peruano), Keiko González (boliviano), Silvia Della Maddalena (argentina) y Sergio Viera (uruguayo). Se podrá visitar de martes a viernes, de 10 a 20, y los sábados y domingos, de 14 a 22, hasta el 11 de diciembre.
La Plata, Brest, La Plata.- En el Macla, 50 entre 6 y 7, quedó inaugurada la muestra de grabados de María Renati. Se podrá visitar de martes a viernes, de 10 a 20, y los sábados y domingos, de 14 a 22, con entrada libre y gratuita.
Fotos de obras de La Caterva.- En el Club Atlético City Bell, diagonal Urquiza entre Rivadavia y Alvear, el grupo de Teatro Comunitario de City Bell expondrá fotografías de sus espectáculos. Se podrá visitar hasta el jueves 17 de noviembre, de 10 a 12, y de 18 a 21.
Los Mantos de la Virgen de la Puerta.- En el Museo Catedral de la Fundación Catedral, 14 entre 51 y 53, se puede visitar esta muestra.
Ni jardines ni orquídeas.- En la sala Emilio Pettoruti del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, quedó inaugurada esta muestra de la artista plástica Silvia Sasarini. La misma se podrá visitar de martes a domingo de 10 a 20, con entrada libre y gratuita, hasta el 29 de noviembre inclusive.
Más allá del tren de las nubes.- En la sala Emilio Pettoruti del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, quedó inaugurada esta muestra fotográfica del reportero gráfico Alejandro Calderone Caviglia, la que se podrá visitar de martes a domingos de 10 a 20, con entrada libre y gratuita, hasta el 29 de noviembre.
Fotografías de Vicente Viola.- En el Centro Bioquímico - Distrito 1, Av. 44 Nº 470, se puede visitar la exposición "Fotógrafo urbano", organizada por la Comisión de Actividades Socioculturales del Centro.
Muestra fotográfica del Taller La Mirada.- Hasta el 10 de noviembre, de lunes a viernes de 10 a 12 y 18 a 21, en la Sede del Club Atlético City Bell, Cantilo y Jorge Bell, se podrá visitar esta exposición en el marco de los festejos por el 85º aniversario de la institución.
Museo Beato Angélico.- En el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico, 47 esquina 16 y diagonal 73, se pueden visitar las muestras de Enrique Ferreyra (pinturas); Juan Carlos Manchiola (pinturas); Buyi Presas y Marcela Anacleto (cerámicas); Alicia Pappalardo (pinturas); Viviana Rossetti y Benedetta Giusti (vidrios y joyerías); Gabriel Cazalla (pinturas); y Germán Streckwall (arte y arquitectura religiosa). Lunes a viernes de 17 a 22 con entrada libre y gratuita.
Vilma Venier.- En el Complejo Bibliotecario Palacio López Merino, 49 entre 11 y 12, se puede visitar la muestra de la artista plástica, "La Plata... mi Ciudad". Se podrá visitar hasta el 25 de noviembre.
Peña de las Bellas Artes.- En el Salón Ambrosio Aliverti de la Peña, 49 entre 12 y 13, se puede visitar la muestra de trabajos realizados por alumnos del curso 2011 de la profesora Nelly Prada.
Grupo Templanza.- Hasta el 19 de noviembre se puede visitar la muestra de los alumnos del profesor Julián Taborda en 51 Nº 1119, de martes a sábados, de 12 a 15 y de 20.30 a 24. Exponen: Besozzi María del Carmen, Rodolfo Briata, Mercedes Andrada, Emilse Gómez Srabia, Marta Curto Rojas, Juana Rodríguez Pérez, María de las Mercedes Fernández, Sheila Torres Smith, Mirta Doratti, Mónica Balza, Leonor Chicote, Amalia Paganini, Emilia Lagos, Idemar Arizábalo y Estela Maris González.
Maisa Mora Ribeiro.- En La Vieja Estación de Ensenada, Alberdi y Sidoti, se puede visitar la muestra de pinturas de la artista, que contará con la musicalización de Los Chicharra.
IV Salón de Pintura Pettoruti.- En el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, quedó inaugurado este salón está organizado por la Asociación de Artistas Plásticos, el Colegio de Abogados de La Plata y el Museo Municipal de Arte.
Cristina Bilbao + Carmen Bongiorno.- En la Sala Víctor de Pol de Museo de La Plata, Paseo del Bosque, quedó inaugurada la muestra de pinturas y cerámicas de las artistas. Se podrá visitar hasta el 29 de noviembre.
Ricardo Golovko.- En el Círculo Policial de la Provincia de Buenos Aires, 49 entre 9 y 10, quedó inaugurada la muestra de este artista plástico.
Gustavo Boggia.- En la Pequeña Galería Raúl Bongiorno, 57 Nº 978, entre 14 y 15, quedó inaugurada la muestra del artista.
Berisso, Cipriano y el 17 de octubre.- En el salón Cultural Seguros Rivadavia, 7 y 47, se podrá visitar esta muestra fotográfica de Basilio Pawlowicz sobre imágenes del rodaje de "Cipriano, yo hice el 17 de octubre", del director Marcelo Gálvez.
XIII Exposición del Libro Católico en La Plata.- En el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, quedó inaugurada la muestra "El buen libro, al servicio de la Vida". Se podrá visitar de lunes a sábados, de 9 a 21, y domingos de 14 a 21, hasta el 13 de noviembre. Entrada libre y gratuita.
Poros.- En la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, se puede visitar la muestra de Francisco Ungaro, con entrada libre y gratuita, de martes a jueves de 10 a 19.
Ana Julia Granel.- En el Colegio de Abogados, 13 Nº 829, 48 y 49, se puede visitar la muestra de trabajos de sus alumnos, de lunes a viernes de 9 a 19, hasta el 10 de noviembre.
Ex Libris.- En la librería de 6 Nº 830, entre 48 y 49, se puede visitar la muestra de Julieta Warman, en horario comercial.
El laberinto del desván.- En la Biblioteca López Merino, 49 Nº 835, quedó inaugurada la muestra de esculturas de Gustavo Castro, realizadas con retazos abandonados con los que plasma su sensibilidad artística. Se podrá visitar de lunes a viernes, de 9 a 19, hasta el 11 de noviembre.
Mujeres del siglo XX.- En el Centro Cultural Malvinas, 19 y 51, quedó inaugurada esta muestra de instalaciones presentada por el grupo "P'Arir Art", integrado por Adriana López Arocena, Soledad Rico Ferrer, Negula Macías, Elsa Cuccaro y el escultor Reynaldo Robles Porturas, con la coordinación de Mónica G. Lagomarsino. Actuará el tenor Carlos Muñoz.
Fotógrafos en la Plaza.- Hasta mañana en la nave central del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, con la participación de más de 400 fotógrafos. Se podrá visitar de de 9 a 21, con entrada libre y gratuita.
Centro de Coleccionistas La Plata.- En la Casa Matriz del Banco Provincia, 7 entre 46 y 47, se puede visitar la muestra de la entidad, en el marco de la Expo Aniversario Ciudad de La Plata. Hasta el 16 de diciembre, de lunes a viernes, de 10 a 15.
Virginia Caorsi Resua.- Expone sus obras en el local de 8 Nº 393, entre 39 y 40. Se puede visitar hasta el 11 de noviembre, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 19.30, y los sábados de 10 a 14.
Adolfo y Ramiro Peri.- En la sede de la mutual de UPCN, 14 entre 53 y 54, se puede visitar esta muestra de pinturas y fotografías que se podrá visitar hasta el 11 de noviembre, de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
Imago Vitae.- En el Espacio de Arte de la Fundación Osde Filial La Plata, 50 Nº 925, entre 13 y 14, se puede visitar la muestra plástica "Imago Vitae, Arte Activo". Se trata de una instalación artística a cargo de discípulos de Guillermo Cicchino.
Lugares nuestros.- En el Hospital Italiano de La Plata, 51 entre 29 y 30, se puede visitar esta muestra de pinturas de Edgard Ortiz, organizada por el Mumart.
¿Qué me pongo?.- Durante octubre y noviembre, a las 21, en 51 entre 4 y 5, se puede recorrer la muestra de collages, montajes, objetos y ensambles realizados por Laura Falcone, Yanina Angeloni y Ramona Del Curto.
Peña de Bellas Artes.- Artistas de la Peña de Bellas Artes exponen sus obras en el Círculo Policial, calle 49 Nº 735, en conmemoración de su 75º aniversario.
Angustia.- En el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, muestra de pinturas de Federico Suhurt.
Contra la pared.- En el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, quedó inaugurada esta muestra fotográfica de autores varios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE