Una imagen de San Cayetano se cae a pedazos en 44 y 29
| 16 de Marzo de 2011 | 00:00

La escultura con la imagen del venerado San Cayetano se está cayendo a pedazos en la esquina de 44 y 29, donde se apoya en un pedestal de cemento, en un extremo del complejo edilicio que conforman el templo, el santuario y el colegio religioso que llevan el nombre del santo. Mientras vecinos de esa zona salieron a advertir ayer por eventuales riesgos para peatones, autoridades del colegio negaron un posible "derrumbe" de la obra y adelantaron que en los próximos días se encararán tareas de reparación.
Lo cierto es que algunos vecinos del barrio notaron en estos días que la pieza ha ido perdiendo material y advirtieron que el hecho puede constituir "un peligro". Es el caso de Javier Velazco, quien remarcó que por la actividad de la parroquia y la institución educativa (adonde asisten alumnos de jardín de infantes, escuela primaria y colegio secundario) es una zona "muy concurrida", al tiempo que señaló su temor a que se produzca un derrumbe de la escultura, colocada sobre el muro de la esquina a unos dos metros de altura y en plena vía pública.
La emblemática imagen del santo "del pan y el trabajo", de fuerte arraigo en nuestra ciudad porque lo visitan miles de fieles todos los meses el día 7 y en particular el 7 de agosto, fue construida en cemento. Sencilla, está pintada de un gris sobrio y caracteriza la esquina. Ahora se la observa fisurada y con la faltante de una parte de uno de los brazos en el que la figura sostiene un niño.
"SE DESCASCARA"
En el colegio, los responsables del mantenimiento de la estatua no creen que los desprendimientos de material impliquen riesgos ni para la comunidad religiosa y educativa ni para los vecinos y, al tanto de las roturas que ha venido sufriendo, sostienen que "no se derrumba" sino que "se descascara".
Para el representante legal del colegio San Cayetano, Gustavo García, "no existe el peligro de un derrumbe" y en esa línea subrayó que la obra fue esculpida sobre una estructura interna lo suficientemente firme como para que no se venga abajo. "Justamente se construyó así para que no se desmorone", añadió la autoridad del establecimiento de 44 entre 29 y 30.
García indicó, además, que la figura de San Cayetano es objeto de continuas reparaciones. "Estamos siempre haciendo mantenimiento. Por ejemplo, ahora se ve que está recién pintada y lo que se descacaró se va a arreglar, pero aseguro que no hay riesgos", insistió.
DESDE 1949
San Cayetano, de la orden de los Padres Teatinos, es uno de los santos católicos de mayor culto entre los feligreses argentinos, y en La Plata reúne una singular devoción los 7 de agosto, cuando miles de fieles se llegan hasta 44 y 29 para orar, expresar sus ruegos y agradecimientos y pedir que no falten ni el pan ni el trabajo en sus hogares.
La historia local del santo se remonta a 1949, año en que se colocó la piedra sobre la cual se erigió primero la parroquia y luego el santuario dedicado a la popular figura. En mayo de 1956 se inauguró la escuela anexa a la iglesia.
FISURAS
La imagen de San Cayetano que se levanta en la esquina de 44 y 29 presenta varias fisuras y es notorio el faltante de material en uno de los brazos de la figura.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE