"Quiero jugar ya el partido"
| 3 de Marzo de 2011 | 00:00

Para Gabriel Mercado, como para el resto del plantel de Estudiantes, la semana previa al clásico 149 ante Gimnasia se vive de una forma muy especial. "No siento nervios, pero sí ansiedad. Quiero jugar ya el partido y tratar de hacer lo mejor para que Estudiantes se quede con los tres puntos", reconoció el defensor, quien además habló sobre cómo está el Pincha tras la derrota con Banfield, cómo será enfrentar al Lobo sin hinchas albirrojos y cómo se vive la previa del derby en la Ciudad.
"Este va a ser mi segundo clásico en Estudiantes. El primero fue el que jugamos en Quilmes, por el Apertura 2010. Espero que esta vez tengamos la misma suerte y el resultado final sea el mismo, porque ganamos", aseguró Mercado, en diálogo el programa Dinastía Heroica Radio.
"No tengo nervios en la previa de un clásico, sí un poco de ansiedad. Este tipo de partidos no se juegan todos los días y por eso en la semana previa se lo palpita de forma diferente. La ansiedad pasa por querer jugar ya el partido y por tratar de hacer las cosas lo mejor posible. Por encima de todo es un clásico y eso implica que es muy importante ganar. Pero en este caso la situación es especial para nosotros, porque nos vendría muy bien el triunfo para seguir peleando arriba y sobre todo porque no va a estar nuestra hinchada", explicó el defensor.
SOLOS CONTRA TODOS
Respecto de lo que será jugar contra el Lobo sin el apoyo de los simpatizantes albirrojos, Mercado indicó: "Jugar solamente con hinchas de Gimnasia va a ser algo particular para mí. Nunca me tocó vivir una cosa así. Sé lo que es jugar sólo con nuestros hinchas, porque eso ocurrió en el torneo pasado. Al margen de eso, uno siempre trata de hacer las cosas lo mejor posible dentro de la cancha, sin mirar tanto hacia las tribunas".
El defensor también se refirió al cambio de esquema de juego que experimentó el Pincha tras la salida de Sabella y la llegada de Berizzo: "El que decide qué esquema es el más adecuado para cada partido es el técnico. No se puede negar que el que usamos en el torneo pasado nos trajo muchas alegrías. Pero no es algo determinante. En este torneo tuvimos momentos de buen juego y también ganamos partidos. Pero eso creo que más allá de la disposición de los jugadores en el campo, lo más importante es cómo esté el equipo para afrontar el partido".
Mercado también se refirió al campo de juego del Estadio Ciudad de La Plata y al clima que se vive en La Plata en la previa de un clásico: "Veremos cómo está el campo de juego, porque en el partido con Deportes Tolima, por la lluvia, estuvo muy blando. Así es muy difícil de jugar. Pero prometieron que lo iban a mejorar con el paso de los partidos, así que veremos cómo está", afirmó.
"Cómo no vivo en La Plata, estoy un poco lejos de la gente de la Ciudad y no sé cómo viene palpitando el clásico. Pero sé que ya falta poco para el partido y seguramente la gente lo debe estar empezando a vivir. En el caso nuestro, no sé qué terminará pasando, porque se habla de que los hinchas van a ir a apoyar al Country. Aparte de eso, después la cosa será especial, ya que no van a estar nuestros hinchas en la cancha".
"DUELE PERDER"
Mercado también reconoció que la derrota ante Banfield fue dolorosa para el equipo: "La derrota tiene que quedar atrás. El grupo esta fuerte. Así que hay que reponerse. Está claro que las derrotas duelen, pero hay que tratar de recuperarse porque ya viene otra fecha y más por el calendario tan apretado que tenemos. Acá hay que estar de pie para pelear en el torneo y la Copa. El grupo no está acostumbrado a perder y las derrotas duelen".
De todos modos, el defensor resaltó que "si bien perdimos con Banfield, hay que pensar que si empatábamos hubiésemos quedado arriba con River y Olimpo. Así que no estamos tan mal. Esto recién está empezando, falta mucho. Por eso tenemos que estar tranquilos y no preocuparnos. Acá hay que ganar y después, dependiendo de cómo queden los que están arriba, veremos dónde quedamos nosotros".
Por último, Mercado se refirió a las promesas, las apuestas y los botines naranja.
"No soy de hacer apuestas ni promesas en la previa de un clásico. Igual, alguna vez prometí ir a Luján si se daba un resultado y terminé yendo a agradecer. Sí me gusta ponerme objetivos a corto plazo y hacer todo para poder cumplirlos. Obviamente me gustaría hace un gol, pero estoy más a allá de eso, porque tengo que trabajar en defensa y si después puedo colaborar arriba, mejor", contó. Y concluyó: "Voy a seguir con los botines naranja. Es cierto que son llamativos, pero hasta ahora me vinieron muy bien porque hice dos goles. Así que espero que sigan en racha".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE