Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |JAVIER SIERRA PRESENTÓ

Respuestas imaginativas para las viejas preguntas del Hombre

El ángel perdido

Respuestas imaginativas para las viejas preguntas del Hombre

Respuestas imaginativas para las viejas preguntas del Hombre

8 de Mayo de 2011 | 00:00

El escritor español Javier Sierra presentó por primera vez en la Feria del Libro su novela El ángel perdido, que no sólo es best seller en su tierra, sino también en Estados Unidos, y que, entre acción, intrigas y elementos sobrenaturales, trata de responder a las grandes preguntas del ser humano.

"Es un libro que sobre todo trata de responder a las tres grandes preguntas de la humanidad: de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos, que termina concentrándose con el mito más universal que existe: el diluvio", resume el periodista.

Con un perfil muy particular -ya desde los 9 años escribía historias, las encuadernaba artesanalmente e inventaba nombre de editoriales y soñaba que sus relatos se vendían mucho- Sierra se define como un soñador a ultranza.

En su época de director de la revista "Más allá de la ciencia" realizó turismo religioso por América Latina. "Seguí las huellas a los conquistadores porque me pareció, en el fondo, un acto muy mágico lo que hicieron, en el sentido que buscaban cosas que no existían como 'Las siete ciudades de oro de Cíbola', `El Dorado`, o la `Fuente de la eterna juventud`".

"Lo que me quedó de aquellas épocas fue una muy bonita colección de preguntas, pero no tenía ninguna respuesta. Luego decidí, en clave de literatura, utilizar la imaginación para obtener alguna respuestas a esas cosas que me fascinaban".

DEJARSE LLEVAR

Para hacer esta novela, Sierra asegura que se dejó `mover` hasta el monte Ararat de 5.165 metros de altura. "Lo hice sin tener una experiencia previa en escalada ni en misiones de alta montaña. Sólo me deje llevar por el sueño del Arca de Noé, pensé que podía estar allá arriba".

"Al subir a la montaña descubrí que para hacer cumbre, en lo que sea, hay que caminar con paso corto y constante. Tanto en la vida como en la literatura. Es una carrera de fondo, no de velocidad y con la vista puesta en el objetivo", asegura que aprendió Sierra y lo comparte.

La historia de este trabajo, que presenta luego de 7 años de ausencia en las librerías, trata sobre la búsqueda de la protagonista Julia Alvarez por hallar a su marido, el climatólogo Martín Faber, secuestrado en una región montañosa del noreste de Turquía.

En este proceso de búsqueda desesperada, aparecen las piedras, en este caso las `Adamantas`, provenientes de la época de Isabel I de Inglaterra que se utilizan para tener algún tipo de conexión con los ángeles.

"Casi todas las religiones importantes del mundo antiguo veneraban piedras como vehículos de comunicación, intermediarias entre los hombres y los diosos o lo divino. Lo encontramos incluso en religiones nuevas como el Islam que adoran al Kaaba, una piedra meteorítica que está en la meca y hoy atrae a millones de musulmanes porque se cree que es una piedra del paraíso", dice el autor.

"Se encuentra también en la cultura judeo-cristiana en las Tablas de la Ley que Yahve le entrega a Moises, en el Monte Sinaí; que también son piedras intermediarias que se colocan dentro del Arca de la Alianza, y que sirven como invocación a Dios durante el Exodo", repasa.

BUSCAR Y ENCONTRAR

Sierra explica "en mi historia intento trazar una especie de línea genealógica entre todas esas piedras y las emparento con las radios de nuestros abuelos que funcionaban conectadas a una piedra: las radios de galenas. Ahí surge la pregunta: ¿y si esas piedras del mundo antiguo hubieran servido como una especie de radio para conectarse con algo del más allá?"

"Me comprometí con mis lectores, de alguna manera, a darle elementos con los qué soñar, aún después de cerrar la última página de la novela", dice el escritor al explicar la repercusión de sus libros.

"La documentación en la que se basan mis novelas, los escenarios, incluso muchos detalles de mis personajes, las referencias bibliográficas, todo eso es real. La idea es que el lector se meta tanto en el entramado que termine preguntando si la novela es verdad o si la verdad es una novela".

Según Sierra, "el mensaje fundamental de mi escritura es que si uno se embarca en la aventura hay esperanza; sino te embarcas estás perdido de antemano".

"Soy un heredero de la mentalidad que sabe que perseguir significa conseguirlo, o por lo menos no encontrar barreras. Quizás no encuentres lo que buscas pero sí encuentras otras experiencias en el camino que te ayudan".

Analía Paez

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla